Conecta con nosotros

Nacional

No hay impedimento para que Elba Esther regrese a dirigir el SNTE: Moctezuma

Publicado

el

 CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO DE 2020.- “Desde nuestro punto de vista no hay ningún impedimento para que Elba Esther Gordillo regrese a dirigir el Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE)”, afirmó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien admitió que el presidente Andrés Manuel López Obrador está alentando por la vía legal la competencia por el poder del magisterio.

En entrevista con la Organización Editorial Mexicana , Moctezuma aseguró que en los próximos meses habrá “una competencia por el poder al interior del SNTE”, en la que él ve hasta ahora cuatro agrupaciones: al propio SNTE, a la Coordinadora, a Maestros por México (fuerza elbistas que apoyó la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador) y el sindicato que ahora encabeza el hijo del exdirigente magisterial Carlos Jonguitud.

El secretario dijo que hasta ahora no se ha reunido con la maestra Gordillo por falta de tiempo, pero aclaró que está abierto a reunirse con todas las fuerzas del magisterio.PUBLICIDAD

—¿Existe un impedimento para que la maestra regrese al SNTE?

—Habría que preguntarle al sindicato, desde nuestro punto de vista no se ve ninguna, pero ellos sacarán su convocatoria, su propio estatuto y serán quienes deban orientar todo el proceso.

—¿Se ha reunido con la maestra?

—No, casi no tengo suficiente tiempo con todos los sindicatos que tienen toma nota, esa es mi obligación. Me tengo que reunir con muchas organizaciones que son los representantes legales de los trabajadores. Pero estamos abiertos a reunirnos con todas las fuerzas dentro del magisterio.

El pleito entre Gordillo y el actual dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, está en uno de sus puntos más álgidos. Hace un par de semanas, Cepeda presentó el reglamento para la renovación de las dirigencias seccionales de la organización, mismo que ha sido impugnado ante las instancias laborales por el ala elbista que considera ilegal este lineamiento.

En entrevista con la Organización Editorial Mexicana , Moctezuma Barragán reprochó a los exgobernadores orientar el gasto en otras prioridades. Por ello, informó que analizan federalizar la nómina de Baja California y de Guerrero porque, como Michoacán, ya no pueden asumir ese gasto.

“No se está echando marcha atrás (en la descentralización), hubo una época en que algunos gobernadores empezaron a utilizar el recurso educativo para otras prioridades de los estados y eso disminuyó la inversión en esta agenda. Cosa que no se debió permitir”, agregó.

Moctezuma Barragán, quien destacó que a pesar de la problemática que presentó la SEP al inicio del sexenio, en un año se han basificado más de 175 mil maestros que sumaban casi una década laborando sin seguridad en el empleo.

La charla con el funcionario se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Bicentenario de la capital duranguense, donde abordó diversos temas del contexto nacional y local actual.

El Gobierno Federal recibió una Secretaría de Educación con muchos problemas y muchas lagunas, muchas cosas no resueltas, problemas administrativos añejos, y lo mismo les pasó en muchos estados de la República, que no tuvieron apoyo Federal en ciertas áreas y que ahora sí se están apoyando, como en el caso laboral, donde se están basificando a muchos maestros que llevaban casi una década dando clases y sin seguridad en el empleo. En 2019 entraron de base 175 mil maestros. “Todo este trabajo que se realiza con los estados nos lleva a tener una lista de qué entidades tienen más crisis que otros”, expuso.

El secretario recalcó que el convenio con las entidades no significa una ahorro para las arcas; “no se trata de que dejen de gastar en Educación y lo absorba la Federación, lo que pasaría sería que lo que hoy gasta este Estado en lo educativo, lo aportaría a un fideicomiso que se sumaría a la aportación federal y el cambio real, sería la administración de la nómina, como es el caso del FONE, o Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa”.

El secretario de Educación también habló respecto a la manifestación de maestros que laboran en zonas con altos niveles de violencia, que demandan cambio de adscripción para alejarse de los riesgos, y al respecto dijo que la administración de la educación en cada entidad federativa es responsabilidad de cada gobierno; “cuando nos piden opinión se las damos con mucho gusto”.

Moctezuma Barragán visitó ayer Durango para cumplir su compromiso con el magisterio local de consultarles y conocer sus problemas para buscar soluciones conjuntas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.