zslider
Gobernadores del PAN no han firmado adhesión a Insabi; buscan acuerdo con AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE ENERO DE 2020.- Los diez gobernadores emanados del PAN aseguraron que no han firmado con el gobierno federal el convenio de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pese a que los mandatarios estatales del PRI cerraron filas con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Refrendamos nuestra postura: estamos ofreciendo una alternativa al modelo de salud que propuso la federación. Ningún miembro de nuestra asociación ha firmado convenio de adhesión. Buscamos un acuerdo en beneficio de todos sin arriesgar la calidad de los servicios de salud”, aseguraron en un posicionamiento.
Van 21 estados adheridos al Insabi; 11 en proceso
Ayer, los gobernadores del PRI expresaron su respaldo “total y absoluto al Insabi. Al respecto, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, adelantó que en la reunión que sostendrán el martes 4 de febrero con el Presidente se concretarán definiciones sobre el esquema y la coordinación para operar el Insabi.
“Vamos a comer con el presidente López Obrador los ocho gobernadores de Acción Nacional. Ahí tendremos definiciones un poco más precisas”, indicó.
En Chihuahua, el panista adelantó que su estado firmará un convenio de coordinación y colaboración con el Insabi, pero antes se debe aclarar qué va a pasar con los pasivos laborales y con la infraestructura, entre otros asuntos. “Yo he dicho siempre que vamos a firmar un convenio de colaboración y coordinación, como lo van a hacer ellos.
He dicho que no va a haber un solo estado del país que no firme con el Insabi, a menos que no quisiera tomar recursos federales de los fondos de aportación a la salud”, agregó. Explicó que lo que no está claro en el acuerdo de los gobernadores del PRI es qué va a firmar cada estado, “no sabemos quiénes van a firmar como adheridos y no adheridos y luego de los que van a firmar como adheridos, no sabemos si va a ser adhesión parcial, total o gradual”.
Insabi hace crecer la demanda en Hospital General un 20% Si firmamos con Insabi, será con modificaciones El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, afirmó que los gobernadores panistas sólo aceptarán adherirse al Insabi si se hacen modificaciones al sistema.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el mandatario estatal dijo que son cuatro los puntos principales que están buscando que se aclaren. “El entregar todo lo que es la infraestructura y operacion de nuestros centros de salud, hospitales, creemos que va a disminuir la calidad.
“Si vamos a aampliar el cuadro de enfermedades a atender, pongámonos de acuerdo de cuánto nos toca a cada uno. Si el tema de la centralización de medicamentos va a estar a tiempo y si no, que nos pongan reglas claras para que podamos comprarlos con precios de referencia”, explicó.
El gobernador añadió que también se explique lo que pasará con las certificaciones de las unidades médicas. “Queremos dar un tema de gratudad, con soporte financiero y calidad”, añadió. Orozco Sandoval agregó que el jueves, los secretarios de Salud estatales se reunirán con el secretario de Salud federal y que el martes, los gobernadores se reunirán con el Presidente.
Respecto a la lista de los estados adheridos al instituto presentada esta mañana por el gobierno federal, dijo que los mandatarios de Yucatán y Quintana Roo sólo firmaron una carta de intenció cuando se anunció el programa y que desconoce la situación de la administración de Durango.
Fuente Milenio

Puerto Morelos
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.
Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.
Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
