zslider
Ellos son los mexicanos atrapados en Wuhan, la provincia china donde apareció el coronavirus

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE ENERO DE 2020.- Un mexicano que se encuentra en Wuhan, provincia China en la que comenzó a propagarse la enfermedad conocida como Coronavirus, ha pedido a diversas autoridades mexicanas que lo apoyen para poder salir de dicho país.
El arquitecto, Jesús Daniel Stamatis Portugal, solicitó al Embajador de Estados Unidos en México por medio de su cuenta de Twitter que se le ayudara a salir del país por medio de los aviones que este país estará utilizando para sacar a los ciudadanos estadounidenses de la provincia china.
“Hay alguna posibilidad de que me suba al avión que USA envía a Wuhan para sus ciudadanos? Soy Mexicano en Wuhan, con Visa Americana. Presidente Xi Jinping anuncia que virus acelera. Mil gracias”.
La consulta del mexicano a las autoridades de la embajada se dio después de que Estados Unidos diera a conocer que organizaba un vuelo para evacuar al personal diplomático del lugar y a otros ciudadanos estadounidenses que se encuentran en el epicentro infeccioso del Coronavirus.
© Proporcionado por Infobae Jesús Daniel Stamatis Portugal (izquierda) y Jorge Vázquez Lujano (derecha) se encuentran aún en la provincia china (Fotos: Twitter)
Este vuelo saldrá de Wuhan y tendrá como destino San Francisco. El país cuenta con un consulado en la provincia donde comenzó la enfermedad y donde el número de contagios ha sido mayor. Precisaron que:
El sitio es extremadamente limitado y, si no es posible transportar a todo el mundo, se dará prioridad a las personas con más riesgo
El mexicano, descendiente de inmigrantes chinos que vivieron en el estado de Sinaloa, explicó que es arquitecto y tiene la documentación necesaria para realizar el viaje. En el hilo que realizó en Twitter, pidió apoyo a diversas autoridades entre as que se encuentra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard. Ante el mensaje, y después de que se hiciera viral en redes sociales, el embajador Christopher Landau, afirmó que su caso sería revisado por los agregados consulares.
© Proporcionado por Infobae La OMS informó que se han presentado casos de coronavirus en todo el mundo (Foto: Reuters) (DAVID STANWAY/)
Vivir en el epicentro del Coronavirus
El pasado 25 de enero, el periódico Reforma dio a conocer que Jorge Vázquez Lujano, un estudiante del Doctorado en Ciencia de Materiales e Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Wuhan, estaba viviendo en dicha provincia.
Explicó que tras el cierre de las entradas y salidas familiares y amigos se contactaron con él para saber su estado de salud. El egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dijo:
Trato de estar calmado y no entrar en pánico, hacer lo que me corresponde y acatar las instrucciones
Contó al medio mexicano que él y sus compañeros de cuarto están siendo revisados constantemente por el personal de la universidad para saber el estado del salud que presentan. Las actividades académicas se suspendieron hasta nuevo aviso y externó su preocupación acerca de las consecuencias de estar aislados en cuanto a los artículos de primera mano que pudieran necesitar
Martha Bárcena, quien es la embajadora de México en los Estados Unidos, dio a conocer que las embajadas de los dos países americanos se encuentran en contacto con la Dirección General de Protección para determinar las opciones con las que se cuentan.
Además la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que tanto la embajada como los consulados de México en China ya están en contacto con la comunidad mexicana que se encuentra ahí para monitorear las condiciones de salud, las medidas de control de las autoridades y las opciones de movilidad para los co nacionales en China.
Ante la restricción de entrada y salida de China…
© Proporcionado por Infobae El coravirus comenzó en la provincia de Wuhan, China, y es el lugar con un mayor número de casos registrados (Foto: Reuters) (CARLOS JASSO/)
La institución compartió con sus seguidores de Twitter la Guía del Viajero, un documento que detalla las medidas de prevención, los síntomas del coronavirus y los contactos de las autoridades encargadas del tema, pero sobre todo, recomendó que, en respuesta a las medidas de restricción de acceso y salida que tomó el gobierno chino, los mexicanos evitaran o postergaran viajes a la Provincia Hubei de aquel país.
Las medidas de prevención que la secretaría compartió para la población en general son:
-Evitar contacto con personas enfermas, sobre todo, si tienen enfermedades respiratorias
-Evitar contacto con animales de corral, murciélagos, perro mapache, tejón turón chino y la civeta de las palmeras enmascarada.
– No ir a mercados de animales ni consumir productos provenientes de los mismos.
– Lavar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos
-Utilizar desinfectante de manos
-Al toser o estornudar, cubrir boca y nariz con un pañuelo o con la manga
-Comer productos cárnicos solo si están bien cocidos
En el caso específico de los viajeros a China recomendó:
– Buscar atención médica si te sientes enfermo, sobre todo si viajaste a Wuhan, evitar contacto con otras personas. Además de llamar con anticipación al hospital para que sepan los síntomas y tomen medidas de prevención.
-No viajar mientras se esté enfermo
– Consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
– Informar sobre tu itinerario de viaje a personas cercanas
-Tener una copia del pasaporte e identificación oficial a la mano todo el tiempo, además de copia digitalizada de los mismos.
– Registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx para que en caso de una emergencia la SRE localice el caso de manera más rápida

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.
Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
- BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
- Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
- Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
- Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
- BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45
En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.
Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.
La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.
Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 23 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Chetumalhace 6 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Viralhace 5 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Cancúnhace 23 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
Nacionalhace 5 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO