Conecta con nosotros

zslider

Ellos son los mexicanos atrapados en Wuhan, la provincia china donde apareció el coronavirus

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE ENERO DE 2020.- Un mexicano que se encuentra en Wuhan, provincia China en la que comenzó a propagarse la enfermedad conocida como Coronavirus, ha pedido a diversas autoridades mexicanas que lo apoyen para poder salir de dicho país.

El arquitecto, Jesús Daniel Stamatis Portugal, solicitó al Embajador de Estados Unidos en México por medio de su cuenta de Twitter que se le ayudara a salir del país por medio de los aviones que este país estará utilizando para sacar a los ciudadanos estadounidenses de la provincia china.

“Hay alguna posibilidad de que me suba al avión que USA envía a Wuhan para sus ciudadanos? Soy Mexicano en Wuhan, con Visa Americana. Presidente Xi Jinping anuncia que virus acelera. Mil gracias”.

La consulta del mexicano a las autoridades de la embajada se dio después de que Estados Unidos diera a conocer que organizaba un vuelo para evacuar al personal diplomático del lugar y a otros ciudadanos estadounidenses que se encuentran en el epicentro infeccioso del Coronavirus.

Jesús Daniel Stamatis Portugal (izquierda) y Jorge Vázquez Lujano (derecha) se encuentran aún en la provincia china (Fotos: Twitter)

© Proporcionado por Infobae Jesús Daniel Stamatis Portugal (izquierda) y Jorge Vázquez Lujano (derecha) se encuentran aún en la provincia china (Fotos: Twitter)

Este vuelo saldrá de Wuhan y tendrá como destino San Francisco. El país cuenta con un consulado en la provincia donde comenzó la enfermedad y donde el número de contagios ha sido mayor. Precisaron que:

El sitio es extremadamente limitado y, si no es posible transportar a todo el mundo, se dará prioridad a las personas con más riesgo

El mexicano, descendiente de inmigrantes chinos que vivieron en el estado de Sinaloa, explicó que es arquitecto y tiene la documentación necesaria para realizar el viaje. En el hilo que realizó en Twitter, pidió apoyo a diversas autoridades entre as que se encuentra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard. Ante el mensaje, y después de que se hiciera viral en redes sociales, el embajador Christopher Landau, afirmó que su caso sería revisado por los agregados consulares. 

La OMS informó que se han presentado casos de coronavirus en todo el mundo (Foto: Reuters) (DAVID STANWAY/)

© Proporcionado por Infobae La OMS informó que se han presentado casos de coronavirus en todo el mundo (Foto: Reuters) (DAVID STANWAY/)

Vivir en el epicentro del Coronavirus

El pasado 25 de enero, el periódico Reforma dio a conocer que Jorge Vázquez Lujano, un estudiante del Doctorado en Ciencia de Materiales e Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Wuhan, estaba viviendo en dicha provincia.

Explicó que tras el cierre de las entradas y salidas familiares y amigos se contactaron con él para saber su estado de salud. El egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dijo:

Trato de estar calmado y no entrar en pánico, hacer lo que me corresponde y acatar las instrucciones

Contó al medio mexicano que él y sus compañeros de cuarto están siendo revisados constantemente por el personal de la universidad para saber el estado del salud que presentan. Las actividades académicas se suspendieron hasta nuevo aviso y externó su preocupación acerca de las consecuencias de estar aislados en cuanto a los artículos de primera mano que pudieran necesitar

Martha Bárcena, quien es la embajadora de México en los Estados Unidos, dio a conocer que las embajadas de los dos países americanos se encuentran en contacto con la Dirección General de Protección para determinar las opciones con las que se cuentan.

Además la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que tanto la embajada como los consulados de México en China ya están en contacto con la comunidad mexicana que se encuentra ahí para monitorear las condiciones de salud, las medidas de control de las autoridades y las opciones de movilidad para los co nacionales en China.

Ante la restricción de entrada y salida de China…

El coravirus comenzó en la provincia de Wuhan, China, y es el lugar con un mayor número de casos registrados (Foto: Reuters) (CARLOS JASSO/)

© Proporcionado por Infobae El coravirus comenzó en la provincia de Wuhan, China, y es el lugar con un mayor número de casos registrados (Foto: Reuters) (CARLOS JASSO/)

La institución compartió con sus seguidores de Twitter la Guía del Viajero, un documento que detalla las medidas de prevención, los síntomas del coronavirus y los contactos de las autoridades encargadas del tema, pero sobre todo, recomendó que, en respuesta a las medidas de restricción de acceso y salida que tomó el gobierno chino, los mexicanos evitaran o postergaran viajes a la Provincia Hubei de aquel país.

Las medidas de prevención que la secretaría compartió para la población en general son:

-Evitar contacto con personas enfermas, sobre todo, si tienen enfermedades respiratorias

-Evitar contacto con animales de corral, murciélagos, perro mapache, tejón turón chino y la civeta de las palmeras enmascarada.

– No ir a mercados de animales ni consumir productos provenientes de los mismos.

– Lavar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos

-Utilizar desinfectante de manos

-Al toser o estornudar, cubrir boca y nariz con un pañuelo o con la manga

-Comer productos cárnicos solo si están bien cocidos

En el caso específico de los viajeros a China recomendó:

– Buscar atención médica si te sientes enfermo, sobre todo si viajaste a Wuhan, evitar contacto con otras personas. Además de llamar con anticipación al hospital para que sepan los síntomas y tomen medidas de prevención.

-No viajar mientras se esté enfermo

– Consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.

– Informar sobre tu itinerario de viaje a personas cercanas

-Tener una copia del pasaporte e identificación oficial a la mano todo el tiempo, además de copia digitalizada de los mismos.

– Registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx para que en caso de una emergencia la SRE localice el caso de manera más rápida

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 28 DE JULIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 28 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo despierta este lunes con un clima cálido y húmedo, marcado por lluvias intermitentes y temperaturas elevadas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y fuentes locales, se espera una jornada con cielo parcialmente nublado, probabilidad de chubascos aislados y sensación térmica superior a los 35 grados Celsius en varias regiones.

La presencia de una onda tropical sobre la península de Yucatán incrementa la probabilidad de lluvias en el estado, especialmente en zonas costeras. A pesar de las precipitaciones, el ambiente se mantendrá caluroso, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 37 °C
  • Cozumel: 31 °C / sensación térmica 34 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Chetumal: 33 °C / sensación térmica 38 °C
  • Bacalar: 32 °C / sensación térmica 37 °C
  • José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 36 °C

Este lunes, Quintana Roo se encuentra bajo condiciones climáticas mixtas: calor intenso y lluvias aisladas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar incomodidad, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre. La población debe estar atenta a posibles alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Si quieres que lo transformemos en un breve post para redes sociales, también puedo ayudarte a hacerlo de forma directa y atractiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA RESISTE PRESIONES EXTERNAS

Publicado

el

Este lunes 28 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales mixtas: mientras el dólar estadounidense muestra una tendencia al alza frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una postura resiliente ante los desafíos internacionales.

💵 Cotización del dólar y tipo de cambio

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar. Esta cifra representa una ligera depreciación del peso frente al cierre de la semana pasada, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en la política monetaria nacional.

  • Dólar oficial: $18.55
  • Dólar blue (informal): $18.88
  • Dólar turista (tarjeta): $24.12

🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
  • Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
  • BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
  • Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
  • Santander: compra $18.70 / venta $20.40
  • Citibanamex: compra $19.19 / venta $20.32
  • Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
  • Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
  • Monex: compra $18.85 / venta $20.84

📈 Bolsa Mexicana de Valores: estabilidad en medio de incertidumbre

El índice S&P/BMV IPC cerró el viernes 25 de julio en 57,323 puntos, con un avance del 0.50% respecto a la sesión anterior. A pesar de la amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, el mercado mexicano ha mostrado fortaleza, impulsado por el buen desempeño de emisoras como Grupo México, Banorte y Bimbo.

Acciones destacadas de la semana:

  • Peñoles: +91.02% en lo que va del año
  • Gentera: +79.51%
  • Megacable: +61.22%
  • Grupo Bimbo: +8.05% solo esta semana

📊 Perspectiva

Los analistas advierten que el segundo semestre de 2025 estará marcado por alta volatilidad, derivada de factores geopolíticos, ajustes fiscales y la evolución de la inflación. Sin embargo, México mantiene una posición atractiva para la inversión extranjera, especialmente en sectores como infraestructura, telecomunicaciones y consumo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.