Conecta con nosotros

zslider

Congreso extraordinario de Morena acuerda destituir a Yeidckol y establecer presidencia transitoria

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE ENERO DE 2020.- El VI Congreso Nacional Extraordinario de Morena acordó destituir a Yeidckol Polevnsky y establecer una presidencia transitoria de algunos meses para el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, que a su vez llame a un proceso interno para renovar la dirigencia.

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal, fue elegido como dicho presidente interino o provisional del partido, según reportó el medio Milenio.

Aunque por otro lado Yeidckol Polevnsky, que aún se ostenta como presidenta del CEN del partido, desconoció lo establecido por el Congreso Nacional señalando que “el Comité Ejecutivo Nacional es el único órgano de dirección de Morena que puede establecer los lineamientos” para el cambio de dirigencia de esta fuerza política.

“Logramos quórum para instalar la Sesión del VI Congreso Nacional Extraordinario con representación de las entidades del país, comités estatales, integrantes del CEN, Consejeros Nacionales y más de 1310 Congresistas Nacionales. ¡Morena va!”, publicó en Twitter Berthá Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena, otro de los órganos de dirección del partido.

Antes, en la misma red social, Luján pidió a los militantes que no se dejaran engañar, ya que una resolución previa del Tribunal Electoral no impedía que se realizara este Congreso extraordinario.

Tras la declaración del quórum requerido, se avaló la presentación de candidaturas y elección de un presidente y titulares de las carteras de: organización, comunicación, diversidad, formación, producción, proyecto de nación, mexicanos en el exterior, indígenas y campesinos.

Luján Uranga criticó las prórrogas dadas por la también secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional, Yeidckol Polevnsky, para conservar el cargo, sin atender temas como el padrón electoral y la credencialización.

En octubre pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó anular el proceso interno para renovar la dirigencia de Morena, en medio de los reclamos de los propios militantes por irregularidades en el padrón y la suspensión de asambleas.

Mensaje para los #morenistas de #México:He estado hablando con Porfirio Muñoz Ledo para convocar a un Congreso Nacional Legítimo de #Morena, para deliberar, reflexionar y discutir qué hacer con el futuro del movimiento.Estarán todos ustedes invitados, pero también lo estarán Senadores, Diputados Federales y Locales, Presidentes Municipales, Regidores, Síndicos y, los más importantes y esenciales de Morena: los Protagonistas del Cambio Verdadero, las bases populares de Morena, que han sido excluidos, rasurados y marginados de las decisiones del movimiento.Las bases militantes han sido despreciadas y excluidas por esta Nomenclatura que hoy convoca a una fiesta de auto elogios, como si fueran a elegir a la flor más bella del ejido.Es vergonzoso.Lo que hoy acuerden los Congresistas de buena fe —que están siendo engañados con artilugios jurídicos— en ese Congreso Nacional “Patito” será inconstitucional, ilegal y anti estatutario.No habrá ni siquiera el quórum legal requerido. Lo que sobrará son aplaudidores sin representación alguna.Será una simulación más y ahondará la división y el encono en nuestro movimiento.La ruta que han elegido las dirigentes de Morena nos está llevando a un callejón sin salida.Es mucho pedir a estas alturas, pero aún tengo la esperanza de que coloquen, por encima de sus filias y fobias, el interés superior del Proyecto de la Cuarta Transformación y tengan la humildad para diseñar, sin revanchismos y sin condiciones, una ruta para superar la crisis en la que nos ha sumido su ambición vulgar por los cargos.Este espectáculo bochornoso está dejando a Morena en el descrédito total ante la opinión pública y en el azoro y desesperación de los Protagonistas del Cambio Verdadero, que son el alma de Morena.Con su ambición rupturista y gandallista, la Nomenclatura lo único que va a lograr, es es que le pidamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador que renunciemos todos los ausentes en ese Congreso “Patito”, porque que somos millones, y nos llevemos el nombre de Morena que solo le pertenece al Presidente de México y al pueblo de México, quien es su verdadero dueño.La burocracia no manda.En Morena manda el pueblo, y hoy se reúne una minoría ruidosa y quejumbrosa, que se sabe perdida y desesperada, que intentará, de manera golpista e irresponsable, apoderarse del movimiento popular más grande en la historia de México.Un Congreso Nacional “Patito” no hace verano.Más bien, nos meterá en un invierno político, organizativo, jurídico e ideológico, que alejará aún más a Morena de las auténticas causas populares y del interés superior de la #4T.Este Congreso Nacional “Patito” en nada le sirve al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ni al rescate de la unidad necesaria en Morena.Morena está extraviada, perdida y yendo por su lado; mientras el Presidente de México avanza firme, decidido y con claridad, trazando el rumbo correcto de un #México nuevo.Así están las cosas.La soberbia de nuestras dirigentes les ha obnubilado la razón y el entendimiento, empantanando y llenándose de piedritas la una a la otra, para ver quién se cae primero.Tienen a Morena secuestrada y convertida en un ring en donde se están dando hasta con la cubeta.Qué pena.Ni Morena ni México y, mucho menos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se merecen este proceso de degradación política.Saludos desde #QuintanaRoo.Sigo recorriendo #México, desde abajo y con la gente.#JuntosHaremosMorena#PorUnaMorenaDemocrática#YoConRojas #VoyConRojas

Posted by Alejandro Rojas Díaz Durán on Sunday, January 26, 2020

Con información de Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 28 DE JULIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 28 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo despierta este lunes con un clima cálido y húmedo, marcado por lluvias intermitentes y temperaturas elevadas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y fuentes locales, se espera una jornada con cielo parcialmente nublado, probabilidad de chubascos aislados y sensación térmica superior a los 35 grados Celsius en varias regiones.

La presencia de una onda tropical sobre la península de Yucatán incrementa la probabilidad de lluvias en el estado, especialmente en zonas costeras. A pesar de las precipitaciones, el ambiente se mantendrá caluroso, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 37 °C
  • Cozumel: 31 °C / sensación térmica 34 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Chetumal: 33 °C / sensación térmica 38 °C
  • Bacalar: 32 °C / sensación térmica 37 °C
  • José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 36 °C

Este lunes, Quintana Roo se encuentra bajo condiciones climáticas mixtas: calor intenso y lluvias aisladas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar incomodidad, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre. La población debe estar atenta a posibles alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Si quieres que lo transformemos en un breve post para redes sociales, también puedo ayudarte a hacerlo de forma directa y atractiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA RESISTE PRESIONES EXTERNAS

Publicado

el

Este lunes 28 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales mixtas: mientras el dólar estadounidense muestra una tendencia al alza frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una postura resiliente ante los desafíos internacionales.

💵 Cotización del dólar y tipo de cambio

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar. Esta cifra representa una ligera depreciación del peso frente al cierre de la semana pasada, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en la política monetaria nacional.

  • Dólar oficial: $18.55
  • Dólar blue (informal): $18.88
  • Dólar turista (tarjeta): $24.12

🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
  • Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
  • BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
  • Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
  • Santander: compra $18.70 / venta $20.40
  • Citibanamex: compra $19.19 / venta $20.32
  • Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
  • Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
  • Monex: compra $18.85 / venta $20.84

📈 Bolsa Mexicana de Valores: estabilidad en medio de incertidumbre

El índice S&P/BMV IPC cerró el viernes 25 de julio en 57,323 puntos, con un avance del 0.50% respecto a la sesión anterior. A pesar de la amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, el mercado mexicano ha mostrado fortaleza, impulsado por el buen desempeño de emisoras como Grupo México, Banorte y Bimbo.

Acciones destacadas de la semana:

  • Peñoles: +91.02% en lo que va del año
  • Gentera: +79.51%
  • Megacable: +61.22%
  • Grupo Bimbo: +8.05% solo esta semana

📊 Perspectiva

Los analistas advierten que el segundo semestre de 2025 estará marcado por alta volatilidad, derivada de factores geopolíticos, ajustes fiscales y la evolución de la inflación. Sin embargo, México mantiene una posición atractiva para la inversión extranjera, especialmente en sectores como infraestructura, telecomunicaciones y consumo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.