zslider
Denuncian expedición ilegal de permisos para hotel RIU en Cancún

CANCÚN, 25 DE ENERO DE 2020.- Ciudadanos de Cancún presentaron este viernes una serie de denuncias ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el ayuntamiento de Benito Juárez, con cabecera en esta ciudad, en contra del hotel que la cadena española Riu, edifica en Punta Nizuc, en la Tercera Etapa de la zona turística.
El activista y abogado, Gerardo Solís, y Jesús Cahum, presidente del Comité de Vigilancia y Educación Ambiental, entregaron los escritos a la Presidencia municipal, a la Secretaría General del Ayuntamiento, a la Sindicatura y a regidores, denunciaron que el centro de hospedaje se edifica en un predio en donde se presume que había manglar, además de la expedición, probablemente indebida, de la licencia de construcción a favor de la empresa.
“Estamos denunciando los actos ecocidas que está cometiendo la cadena Riu en Cancún, a través de un hotel que quieren construir, llamado Riviera Cancún. Ellos no están respetando el marco legal vigente en México, como es la NOM 059, la NOM 022, un artículo 60 TER en la Ley de Vida Silvestre, además de un artículo en el Código Penal federal que establece que amerita cárcel quien atente contra el manglar.
“También denunciamos que, lamentablemente, hay una licencia de construcción expedida por funcionarios municipales y estamos seguros de que se cometieron actos de corrupción que deben ser sancionados, porque ese grupo de empresarios españoles, no son empresarios, se volvieron ya delincuentes. La doctrina jurídica internacional italiana, les denomina Ecomafias”, expresó Solís Barreto.PUBLICIDAD
Entrevistado, Gerardo Solís cuestionó cuál sería el destino de un ciudadano mexicano que en España, cometiera “un acto ecocida”, como el que las y los denunciantes le atribuyen a Riu. El abogado se remontó además a la época en que el predio que MX-RIUSA compró a “Residencial Nizuc del Caribe”, en noviembre de 2014, se fusionó indebidamente con una calle.
La fusión ocurrió el 6 de diciembre de 2013, con la autorización del entonces secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo, quien consideró que la medida no contravenía los lineamientos normativos legales vigentes.
La certificación de medidas y colindancias de ambos inmuebles -el predio y la calle- a favor de “Residencial Nizuc del Caribe”, fue autorizada por Heyden Cebada Ramírez, entonces director de Catastro.
El acto -la fusión y la certificación de medidas y colindancias- fue protocolizado el 25 de julio de 2014 por Juan Carlos Fariñana, notario auxiliar, Heyden Cebada Rivas, actual síndico del gobierno de “Mara” Lezama e hijo de Heyden Cebada Ramírez, actual director de Desarrollo Urbano y titular de Catastro en esa época.
En la expedición de la Compatibilidad Urbanística Estatal, donde se autoriza la fusión presuntamente irregular de los inmuebles, estuvo involucrado Mauricio Rodríguez, entonces titular de la Secretaría de Desarrollo y Vivienda (Seduvi), durante el mandato del gobernador Roberto Borge Angulo.
La Dirección de Desarrollo Urbano expidió una constancia de uso de suelo para el predio resultante de la fusión, con una superficie de 20 mil 929.45 metros cuadrados identificado como 72-03, desconociendo el uso de suelo que como vialidad, tenía uno de los dos predios fusionados, identificado como Anexo 1.
Dicha constancia de uso de suelo, viciada de origen, dio pie a la expedición de las licencias de construcción que el municipio otorgó a Riu.
La firma ibérica edifica, desde el 13 de enero pasado, un hotel de siete niveles y una torre de 16 niveles con 530 habitaciones en total, áreas recreativas, cuatro piscinas, miniclub, dos bares acuáticos, vestidores, toalleros, zona de recepción, restaurantes y servicios, área de albercas y sótanos de estacionamiento, en un predio costero de 63 mil 024.15 metros cuadrados.
El 16 de enero pasado, en entrevista con EL UNIVERSAL, José María Ortega, abogado de MX RIUSA-II -filial del grupo Riu en México- dijo que la construcción del hotel está amparado por la autorización de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 18 de diciembre de 2015. fuente El _Universal

Viral
Simulacro en Lázaro Cárdenas: Precisión y Velocidad ante un Fuego Simulado

En un ejercicio que subraya la creciente importancia de la prevención y la preparación ante emergencias, el municipio de Lázaro Cárdenas se sumó activamente al simulacro nacional implementando una hipótesis de incendio en las instalaciones del palacio municipal. La iniciativa buscó evaluar de manera exhaustiva los tiempos de acción y reacción de diversas dependencias locales, así como la respuesta del personal del Ayuntamiento ante una potencial contingencia real.
Bajo la coordinación de la Dirección Municipal de Protección Civil, el simulacro movilizó a elementos de bomberos, la coordinación de salud y el hospital integral de la ciudad. El escenario planteado involucró la evacuación total del personal del Ayuntamiento y el simulacro de rescate de una persona lesionada, permitiendo a los equipos participantes poner a prueba sus protocolos y la eficiencia de su comunicación.
Irving Nuñez Alcocer, director de protección civil municipal, destacó que la evacuación del personal se realizó dentro del tiempo previsto, al igual que el arribo de las autoridades competentes para la atención de posibles afectados. Este ejercicio, según el director, fue crucial para medir la capacidad de respuesta y el nivel de preparación del municipio ante una emergencia de esta naturaleza.
Tras la evaluación del simulacro, Nuñez Alcocer enfatizó que estas acciones responden a las indicaciones del presidente municipal, Nivardo Mena, de mantener una estrecha coordinación entre todas las dependencias involucradas para garantizar una preparación óptima ante cualquier eventualidad.
Más allá del ejercicio institucional, el director de protección civil hizo un llamado a la ciudadanía para que cada hogar desarrolle un plan familiar de evacuación, asignando roles específicos a cada miembro. Esta medida proactiva busca fortalecer la cultura de la prevención y asegurar la integridad de las personas ante cualquier situación de emergencia.
La participación activa de Lázaro Cárdenas en este simulacro nacional no solo demuestra el compromiso del municipio con la seguridad de sus habitantes, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de una preparación continua y coordinada ante los riesgos inherentes a la vida moderna. Este ejercicio se erige como un paso fundamental hacia la construcción de una comunidad más resiliente y capaz de responder eficazmente ante cualquier eventualidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 18 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Viralhace 17 horas
Felipe Carrillo Puerto Debuta en Grande: Maya Ka’an, el Orgullo del Turismo Comunitario, Brilla en el Tianguis 2025
-
Nacionalhace 18 horas
“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico
-
Chetumalhace 17 horas
Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Playa del Carmenhace 16 horas
DESTACA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON INNOVACIÓN Y ORGULLO LOCAL
-
Cancúnhace 16 horas
BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025: INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 17 horas
Impúlsate Quintana Roo: Un nuevo horizonte educativo para las juventudes