zslider
Denuncian expedición ilegal de permisos para hotel RIU en Cancún
CANCÚN, 25 DE ENERO DE 2020.- Ciudadanos de Cancún presentaron este viernes una serie de denuncias ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el ayuntamiento de Benito Juárez, con cabecera en esta ciudad, en contra del hotel que la cadena española Riu, edifica en Punta Nizuc, en la Tercera Etapa de la zona turística.
El activista y abogado, Gerardo Solís, y Jesús Cahum, presidente del Comité de Vigilancia y Educación Ambiental, entregaron los escritos a la Presidencia municipal, a la Secretaría General del Ayuntamiento, a la Sindicatura y a regidores, denunciaron que el centro de hospedaje se edifica en un predio en donde se presume que había manglar, además de la expedición, probablemente indebida, de la licencia de construcción a favor de la empresa.
“Estamos denunciando los actos ecocidas que está cometiendo la cadena Riu en Cancún, a través de un hotel que quieren construir, llamado Riviera Cancún. Ellos no están respetando el marco legal vigente en México, como es la NOM 059, la NOM 022, un artículo 60 TER en la Ley de Vida Silvestre, además de un artículo en el Código Penal federal que establece que amerita cárcel quien atente contra el manglar.
“También denunciamos que, lamentablemente, hay una licencia de construcción expedida por funcionarios municipales y estamos seguros de que se cometieron actos de corrupción que deben ser sancionados, porque ese grupo de empresarios españoles, no son empresarios, se volvieron ya delincuentes. La doctrina jurídica internacional italiana, les denomina Ecomafias”, expresó Solís Barreto.PUBLICIDAD
Entrevistado, Gerardo Solís cuestionó cuál sería el destino de un ciudadano mexicano que en España, cometiera “un acto ecocida”, como el que las y los denunciantes le atribuyen a Riu. El abogado se remontó además a la época en que el predio que MX-RIUSA compró a “Residencial Nizuc del Caribe”, en noviembre de 2014, se fusionó indebidamente con una calle.
La fusión ocurrió el 6 de diciembre de 2013, con la autorización del entonces secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo, quien consideró que la medida no contravenía los lineamientos normativos legales vigentes.
La certificación de medidas y colindancias de ambos inmuebles -el predio y la calle- a favor de “Residencial Nizuc del Caribe”, fue autorizada por Heyden Cebada Ramírez, entonces director de Catastro.
El acto -la fusión y la certificación de medidas y colindancias- fue protocolizado el 25 de julio de 2014 por Juan Carlos Fariñana, notario auxiliar, Heyden Cebada Rivas, actual síndico del gobierno de “Mara” Lezama e hijo de Heyden Cebada Ramírez, actual director de Desarrollo Urbano y titular de Catastro en esa época.
En la expedición de la Compatibilidad Urbanística Estatal, donde se autoriza la fusión presuntamente irregular de los inmuebles, estuvo involucrado Mauricio Rodríguez, entonces titular de la Secretaría de Desarrollo y Vivienda (Seduvi), durante el mandato del gobernador Roberto Borge Angulo.
La Dirección de Desarrollo Urbano expidió una constancia de uso de suelo para el predio resultante de la fusión, con una superficie de 20 mil 929.45 metros cuadrados identificado como 72-03, desconociendo el uso de suelo que como vialidad, tenía uno de los dos predios fusionados, identificado como Anexo 1.
Dicha constancia de uso de suelo, viciada de origen, dio pie a la expedición de las licencias de construcción que el municipio otorgó a Riu.
La firma ibérica edifica, desde el 13 de enero pasado, un hotel de siete niveles y una torre de 16 niveles con 530 habitaciones en total, áreas recreativas, cuatro piscinas, miniclub, dos bares acuáticos, vestidores, toalleros, zona de recepción, restaurantes y servicios, área de albercas y sótanos de estacionamiento, en un predio costero de 63 mil 024.15 metros cuadrados.
El 16 de enero pasado, en entrevista con EL UNIVERSAL, José María Ortega, abogado de MX RIUSA-II -filial del grupo Riu en México- dijo que la construcción del hotel está amparado por la autorización de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 18 de diciembre de 2015. fuente El _Universal
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
JORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.— En una acción firme por el bienestar de las mujeres trabajadoras del municipio, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha realizado ocho jornadas de salud bajo el programa “Eres la definición de fortaleza”, beneficiando a 286 mujeres y 78 hombres que laboran en hoteles y residen en la Delegación Leona Vicario.
La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, informó que estas jornadas se llevaron a cabo en los hoteles Breathless, Dreams Jade, Excellence, Margarita Ville y Hyatt Ziva, así como en la propia delegación. El objetivo principal fue acercar servicios médicos a quienes, por sus condiciones laborales, enfrentan dificultades para acceder a atención médica oportuna.
Durante las jornadas se aplicaron vacunas contra el tétanos e influenza, se realizaron pruebas rápidas de glucosa, VIH y sífilis, y se ofrecieron consultas médicas generales. Además, se brindó orientación sobre prevención de la violencia de género, incluyendo información sobre cómo actuar ante agresiones verbales, físicas o psicológicas.
Escudero Ordóñez destacó también la implementación de la Estrategia Violeta, una política pública que busca proteger a mujeres, niñas y adolescentes mediante atención integral y salvaguarda de sus derechos. Esta estrategia se alinea con el Plan de Gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha reiterado su compromiso con la salud y la justicia social.
“El bienestar de las mujeres es esencial para el desarrollo de nuestra comunidad. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con una sociedad más equitativa y saludable”, afirmó la titular del IMM.
Con estas jornadas, Puerto Morelos avanza hacia una sociedad más justa, donde el acceso a la salud y la protección de los derechos de las mujeres son pilares fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 11 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Economía y Finanzashace 3 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 11 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Cancúnhace 11 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER




















