zslider
Gobierno de Quintana Roo gestiona recursos ante SHCP para construir puente en la laguna Nichupté

CANCÚN, 23 DE ENERO DE 2020.- El director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), Eduardo Ortiz Jasso, se encuentra en la Ciudad de México gestionando recursos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la construcción del puente vehicular sobre la laguna Nichupté, en la zona hotelera de Cancún.
El funcionario dijo que llevaron la propuesta financiera elaborada por la firma mexicana Controladora de Operaciones de Infraestructura interesada en construir el puente, con un costo aproximado de de 4,500 millones de pesos.PUBLICIDAD
Ortiz Jasso adelantó que buscarán que el proyecto se financie con la mayor aportación posible de recursos públicos, pero también que se mantenga el esquema de asociación público-privada con el que originalmente fue concebido.
Se trata, explicó, de una obra que no sólo es rentable para las empresas interesadas en construirla, porque se cobrará peaje a los usuarios, sino que además tiene alta rentabilidad social, ya que además de dar una solución al tráfico vehicular del bulevar Kukulcán favorecerá el transporte público de los miles de trabajadores hoteleros de Cancún y será una vía para transporte alterno como las bicicletas.
Cabe recordar que el puente atravesará la laguna Nichupté, saliendo desde un punto a la altura del distribuidor vial del bulevar Colosio hasta Plaza Kukulcán a la altura del kilómetro 13 de la zona hotelera de Cancún, con una extensión de 8.4 kilómetros.
Dicha infraestructura busca aliviar el tráfico vehicular en la zona hotelera, la cual sólo tiene cuatro carriles y en horas pico se vuelve intransitable. Ante esta situación, desde el arranque de la administración del gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González el proyecto ha sido considerado como prioritario y se han invertido esfuerzos importantes en poder diseñar un esquema que permita al inversionista recuperar su dinero mediante el cobro de peaje.
“Va a servir para el transporte público, va a tener una ciclovía y un andador peatonal, además de que se empleará tecnología amigable con el ambiente; podría ser una obra candidata a recibir financiamiento por hasta 50% del costo de la obra”, explicó Ortiz Jasso en una entrevista previa.
La instrucción del gobernador desde el inicio de su administración fue la de garantizar que la llegada de nuevas inversiones estuviesen acompañadas de un marco legal que les otorgue plena certidumbre jurídica para que no se repita lo que sucedió en el pasado, con proyectos que se construyeron al margen de la ley. “Éste y otros proyectos de la administración tienen esa certidumbre, basados en la ley de asociaciones público-privadas y la ley de asentamientos humanos”, expuso Ortiz Jasso.
Ofrecimiento federal
La semana pasada, el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, realizó una visita a Cancún y dijo que le habían bastado 24 horas para dimensionar lo necesario que es para el destino esta infraestructura vial.
“No es lo mismo analizarlo desde un escritorio que venir y verlo, y sobre todo padecerlo. Cuando terminamos de ver algunos planes de inversión del sector privado y estábamos prácticamente en el área de Punta Cancún nos tomó una hora salir de allí y llegar al hotel donde estamos alojados”, explicó el funcionario.
Adelantó entonces que iniciaron pláticas con los gobiernos estatal y municipal para idear algún mecanismo de financiamiento que involucre a los distintos niveles de gobierno “y probablemente al sector privado”.
Fuente El Economista

Puerto Morelos
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.
Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.
Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y PROFEPA UNEN FUERZAS PARA DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE
-
Playa del Carmenhace 20 horas
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO