zslider
Gringos quieren un pez gordo, irían contra Carlos Salinas de Gortari; Genaro García Luna sostenía reuniones con este expresidente

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO DE 2020.- Genaro García Luna, que se declaró inocente de tres cargos de conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos y uno de falso testimonio, ya no luce sus elegantes chaquetas: ahora viste la ropa de prisión y ya no disfruta tampoco de su lujosa residencia en Miami, que ha visto sustituida por una fría y solitaria celda en una prisión federal en Nueva York.
Genaro García Luna sostenía reuniones con el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, incluso cuando trabajada para el ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa, dijo la periodistas Anabel Hernández en el programa “Los Periodistas”, que conducen Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela en la cadena La Octava.
La periodista expuso que si el juicio de García Luna en Nueva York busca a un “pez gordo”, ese sería el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari y no Felipe Calderón.
“Tendría que dar el nombre de peces más gordos. Y nombre más grande que Garcia Luna, sólo un ex Presidente (…) García Luna visitaba la residencia de Salinas de Gortari, antes de que terminara el sexenio de Felipe Calderón. Y ahí estamos hablando ya de otros niveles de corrupción, de cosas mucho más importantes”, apuntó.
De acuerdo con Hernández, quien dio detalles de su libro Los Señores del Narco, desde hace 10 años se tenían indicios de que García Luna trabajara para el Cártel de Sinaloa.

“No se puede entender la protección a Joaquín Guzmán Loera o a Ismael Zambada, al Vicentillo, sin la protección a García Luna. Esa es la llave secreta del proceso judicial que se está llevando a cabo en Nueva York contra Genaro García Luna. Una cosa está directamente coligada con la otra. Proteger a Genero era proteger al cartel. Hubo titulares de la DEA que durante el sexenio De Vicente Fox y Felipe Calderón, eran parte del plan para proteger a García Luna y al Cártel de Sinaloa”, detalló.
Anabel Hernández calificó como interesante saber si los acuerdos para proteger a García Luna, por parte de las autoridades estadounidenses, se terminaron.
La periodista añadió que la investigación contra García Luna empezó, al menos, en 2014. “Es un largo trayecto que agentes de la DEA llevaron a cabo para estar documentado todo el movimiento de dinero, de propiedades, estar retomando testimonios”.
Y que tomó mayor impulso cuando detuvieron, en Texas, a Iván Reyes Arzate, quien era colaborador de García Luna, ya que el ex comandante de la Policía Federal comenzó a soltar información relacionada con los sobornos que el ex Secretario de Seguridad Pública recibía por parte de los cárteles de la droga.
“Varios personajes de buen nivel están solicitando asesorías de abogados porque se están dando cuenta que el agua les está llegando a la nariz. Sí hay mucha gente que se siente en peligro por García Luna”, añadió.
Por otro lado, Hernández aseguró que Felipe Calderón sabía de las dudas que Genaro García Luna generaba en autoridades de seguridad de Estados Unidos.
Ejemplificó que fuentes le relataron una escena en la que un ex funcionario de seguridad de México aseguraba que García Luna había ocultado videos sobre el atentado contra integrantes de la DEA en Tres Marías, Morelos.
Para Anabel Hernández, García Luna “es una pieza clave“ para entender la violencia que azota al país, ya que es un individuo que estuvo inserto en el sistema.
“García Luna es un hombre inserto, que está metido en el sistema mexicano, desde 1989, cuando empezó a trabajar en el Cisen. Que es un hombre que fue criado, alimentado, para hacer el trabajo sucio”.
EL JUICIO
Este 21 de enero se realizará en Nueva York la segunda audiencia del caso García Luna. El ex Secretario de Seguridad Pública de México es acusado de aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa.
García Luna, que se declaró inocente de tres cargos de conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos y uno de falso testimonio, ya no luce sus elegantes chaquetas: ahora viste la ropa de prisión y ya no disfruta tampoco de su lujosa residencia en Miami, que ha visto sustituida por una fría y solitaria celda en una prisión federal en Nueva York.
García Luna, de 51 años e ingeniero mecánico de formación, fue arrestado el pasado 9 de diciembre en Dallas (Texas), luego de que el Gobierno de Estados Unidos lo acusara de tres cargos de conspirar para traficar cocaína a este país y otro por falso testimonio. Esta será la segunda audiencia de García Luna en Nueva York tras ser traído desde Texas para enfrentar los cargos en el tribunal federal para el Este de Nueva York, donde también fue juzgado el jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, de quien, según las autoridades, aceptó sobornos.
La Fiscalía de Estados Unidos y la defensa del mexicano solicitaron el pasado viernes al juez de Nueva York 60 días de plazo entre la audiencia del próximo martes y la siguiente, debido a la complejidad del caso.
Esta nueva audiencia de García Luna, que entre 2001 y 2005 dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI) de México (creada en 2001 bajo la presidencia de Vicente Fox que le nombró al cargo), será también ante el juez Brian Cogan, que presidió el mediático juicio contra el Chapo, que fue condenado a cadena perpetua.
En una carta enviada el pasado viernes a Cogan, la Fiscalía pidió que el caso sea declarado “complejo” e informó que se propone presentar voluminosas evidencias relacionadas con la conducta del acusado, que se extiende por lo menos dos décadas y que incluye registros financieros, de propiedades y de su proceso de nacionalización.
En el documento de acusación, la Fiscalía indicó además que los registros financieros que obtuvo de García Luna muestran que cuando se radicó en Estados Unidos en 2012 ya había amasado una fortuna personal de millones de dólares.
Fuente: Agencias

EN LA OPINIÓN DE:
PLAYA DEL CARMEN VA CAMINO A LA SEGURIDAD

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Al hacer una nota sobre el empleo en Quintana Roo para mi Agencia (Sistema Informativo Multimedios, SIM), me topé con algo revelador por parte del sector empresarial, o sea, los creadores de empleos formales; su preocupación principal es la inseguridad que viven en sus negocios, no solo por las extorsiones, sino por el robo a negocios.
Como requiere el rigor periodístico, contrasté los dichos con los hechos, al grado que en mi trabajo de gabinete encontré información en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en su ficha técnica, sección de “Industria”, las principales problemáticas que enfrentan las unidades económicas (negocios) con hasta 10 trabajadores en Quintana Roo son inseguridad pública (28.9%).
El último censo sobre percepción de seguridad, el 36.5 por ciento de los quintanarroenses dijeron sentirse seguros, mientras que el 63.5 por ciento dijo sentir inseguridad. El 20.9% de los hombres mayores de 18 años de Quintana Roo percibieron seguridad, mientras que 15.6% de mujeres mayores de 18 años compartieron dicha percepción.
Pero ya empezó a suceder algo en Quintana Roo, mientras en los otros municipios, los funcionarios no quieren ni mencionar el tema, en Playa del Carmen, donde gobierna Estefanía Mercado Asencio, ha empezado un fenómeno de contrate; pues con datos del “Semáforo Delictivo” señala que ahí se ha logrado reducir 56% los robos a personas y 43% a negocios. Por ejemplo, en abril del 2024, fueron reportados 50 robos a casa habitación, mientras que, en abril 2025, fue de 31 incidentes, es decir 19 robos menos.
No se trata de “maquillajes” ni excusas como en las pasadas administraciones, sino de realidades de la gestión de Estefanía Mercado al frente del Ayuntamiento, quien ha demostrado su liderazgo, su carácter profesional en asumir de frente su responsabilidad de garantizar la calidad de vida de sus gobernados, pues hasta ahora, es la única alcaldesa de Quintana Roo que habla abiertamente de seguridad, reconoce los retos, comunica los avances y responde con acciones; las muestras están a la vista de todos.
Aunque todavía hay mucho por hacer, en materia de seguridad, la estrategia de Playa del Carmen da resultados. Otro ejemplo es el descenso del robo a negocios, pues mientras en abril del 2024 la incidencia fue de 30 casos; en abril de 2025 bajó a 19 casos, es decir, un 36.66%. Ahí se las dejo…
SASCAB
Noto la desesperación de algunos políticos porque los conozca, al menos en las redes sociales, lo digo porque cada vez es más constante los anuncios de senadores, diputados y alcaldesas que aparecen en Facebook, YouTube y TikTok.
Lógico, los que tienen una suscripción “Premium” ni se enteran; pero como el 90% de la población no paga en estas redes sociales, al ver su programa favorito tienen que chutarse estos comerciales de la red, como diría Rasputia en la película Norbit, “quieras o no”. Al tiempo…


Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA LIGERAMENTE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES SE MANTIENE ESTABLE

El mercado financiero mexicano inicia la jornada con una leve depreciación del peso frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores mantiene su estabilidad tras días de ganancias.
Tipo de cambio del dólar hoy
El peso mexicano muestra un retroceso y cotiza en 19.30 pesos por unidad.
En los principales bancos del país, el dólar se vende a los siguientes precios:
- Banco Azteca: 20.00 MXN
- Banorte: 19.60 MXN
- BBVA: 19.71 MXN
- Banamex: 19.70 MXN
- Inbursa: 19.80 MXN
Bolsa Mexicana de Valores: estabilidad tras jornadas de avance
El índice bursátil que agrupa las acciones más negociadas en México cerró la jornada previa con un avance del 0.23%, ubicándose en 58,593.83 puntos.
Las empresas con mayores ganancias fueron:
- Genomma Lab: +4.99%
- Qualitas: +4.58%
- Alfa: +3.12%
Los inversionistas siguen atentos a las minutas de la Reserva Federal de EE.UU., que podrían influir en la política monetaria y en el comportamiento del tipo de cambio en los próximos días.
México mantiene un panorama financiero estable, con el peso mostrando resiliencia y la Bolsa de Valores consolidando su tendencia alcista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 21 horas
INICIA IMPORTANTE JORNADA GRATUITA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 24 horas
BENITO JUÁREZ ASUME LIDERAZGO EN LA GESTIÓN HÍDRICA DEL NORTE DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 20 horas
CHETUMAL REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES
-
Cancúnhace 21 horas
IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO: DIF BENITO JUÁREZ OFRECE CURSOS GRATUITOS PARA ADULTOS MAYORES
-
Cozumelhace 20 horas
EMPRESAS QUE TRANSFORMAN COZUMEL: RECONOCIMIENTO EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
SEMBRANDO JUSTICIA SOCIAL: MARA LEZAMA ENTREGA 70 TONELADAS DE SEMILLA MEJORADA DE MAÍZ EN EL MOMENTO CLAVE
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ALIANZA HISTÓRICA ENTRE GOBIERNO Y EMPRESARIOS PARA IMPULSAR SEGURIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 21 horas
IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO FEMENINO: ATENEA GÓMEZ RICALDE CLAUSURA CURSOS DE PRIMAVERA EN ISLA MUJERES