zslider
Disminuye incidencia delictiva en Quintana Roo; se ubica en el sitio 10 a nivel nacional
CHETUMAL, 21 DE ENERO DE 2020.- Quintana Roo fue uno de los 14 estados donde en 2019 disminuyó la incidencia delictiva en comparación con 2018, ubicándose en el 10º puesto con una baja del 4.6 por ciento, menor que el 35.3 por ciento de Tlaxcala, que ocupó el primer sitio, pero mayor que el .5 por ciento de Campeche, que se ubicó en el 14º, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El promedio nacional en ese renglón fue de un aumento del 3.7 por ciento y el estado donde más creció fue Sonora, con 66.1 por ciento.
Además, fue uno de los 15 estados que en 2018 reportaron una baja en homicidio doloso, aunque mínima porque fue del .8 por ciento, muy por debajo de Baja California Sur, donde cayó 50 por ciento. El estado donde más aumentó fue Hidalgo, con 110.5 por ciento y la media nacional bajó .2 por ciento.
De los homicidios dolosos, en diciembre pasado se reportaron 2 mil 884 en todo el país y la entidad se ubicó en el 13er sitio, con 74. El primer lugar fue Guanajuato, con 329, en tanto que Baja California Sur, se ubicó en el sitio 232, con sólo dos.
En diciembre pasado, Quintana Roo ocupó el 17º lugar nacional en incidencia total de presuntos delitos, con 3 mil 099 de un total de 154 mil 734, muy por debajo del Estado de México, que se ubicó en primer sitio, con 28 mil 059, pero por encima de los 188 reportados en Campeche, la entidad donde se dio la menor incidencia.
Empero, si se considera el número de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo avanzó al 13er puesto del país en ese delito.
Aún más, si se considera la población, la entidad avanza a séptimo puesto, con 184 presuntos delitos por cada 100 mil habitantes. En ese caso, el primer sitio lo ocupó Colima, con 275.5 y el último Campeche, con 19.1. La media nacional fue de 122.3.
De acuerdo con las estadísticas, en comparación con noviembre de 2019, en diciembre Quintana Roo fue el cuarto Estado donde se reportó la mayor baja en incidencia de presuntos delitos, con una baja de 14.8 por ciento, contra el 27.6 por ciento reportado en Nayarit, donde la reducción fue del 27.7 por ciento. En el otro extremo se ubicó Nuevo León, con un aumento del 3.9 por ciento.
Fuente Agencia
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.
Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.
La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.
“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.
Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 18 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 18 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 18 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 18 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 18 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 18 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 22 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















