Conecta con nosotros

zslider

La participación de Quintana Roo en la FITUR 2020 atraerá a más visitantes y oportunidades de negocios: Carlos Joaquín

Publicado

el

ESPAÑA, 20 DE ENERO DE 2020.- Con 24 stands instalados en un pabellón de 120 metros cuadrados y el liderazgo del gobernador Carlos Joaquín, el Caribe mexicano participa en la edición número 40 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2020, que se realiza del 22 al 26 de este mes en España.

Quintana Roo tuvo hoy su primer logro con el premio a la Riviera Maya como “Mejor destino de sol, playa y aventura del mundo”, otorgado por “Periodista Digital” en sus Travellers Awards 2020, el cual, en nombre del gobernador Carlos Joaquín, recibió el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Darío Flota Ocampo.

https://twitter.com/SedeturQROO/status/1219273120395268097/photo/1

“La FITUR de Madrid es una de las más importantes de promoción turística del mundo y Quintana Roo asiste en la búsqueda de cerrar negocios que permitan más crecimiento para el estado, más oportunidades de negocios y más empleos para la gente”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

El turismo español es uno de los más importantes para Quintana Roo. Tan sólo en 2019, recibió a 180 mil 287 visitantes de este país, de los cuales el 90 por ciento se hospedó en hoteles.

En la edición anterior, la FITUR batió récord de participación con 10 mil 487 empresas de 165 países / regiones, 142 mil 642 profesionales y 110 mil 848 visitantes de público general.

La secretaria de turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez destacó que la entidad participará, en conjunto con la Organización Mundial de Turismo, en las acciones de sustentabilidad en materias turísticas y ambientales.

“Tendremos varias reuniones con líneas aéreas, mayoristas de viajes, entre otros, al igual que una sesión de trabajo con Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la OMT, para detallar la Reunión Mundial de la OMT, que se realizará en la Riviera Maya en mayo del presente año”, expresó Marisol Vanegas.

La delegación de Quintana Roo está integrada por el gobernador Carlos Joaquín, quien participará en la inauguración de la FITUR 2020 y en la apertura del pabellón del Caribe mexicano, en una rueda de prensa en la que estarán las entidades que el año pasado firmaron el acuerdo “Turismo como Motor de Prosperidad”.

Como parte de las acciones de promoción, es la segunda feria internacional turística a la que asisten. La primera fue el Cancun Travel Mart en 2019, donde tuvieron grandes resultados.

https://twitter.com/SedeturQROO/status/1219373461052805121/photo/1

Integran la delegación Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo; Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Lizzie Cole, directora de Promoción; Andrés Martínez, director de Mercadotecnia, y Bernardo Cueto, director general de Instituto para el Desarrollo y el Financiamiento del Estado.

Durante la FITUR 2020, mediante el pabellón del Caribe mexicano, se promocionarán los destinos turísticos de Holbox, Isla Mujeres, Costa Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Riviera Maya y Tulum; y se reforzarán los atractivos turísticos del sur del estado: Bacalar, Mahahual, Chetumal, Maya Ka’an, y la zona que comprende los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.

“Arrancamos el año de 2020 imparables en la promoción de nuestras bellezas. Participaremos en la feria turística líder de Iberoamérica del 22 al 26 de enero. Es un esfuerzo del Gobierno de Quintana Roo para atraer a más visitantes y consolidar nuestro liderazgo como joya turística de México”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR AL ALZA Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: TENSIÓN FINANCIERA MARCA EL 29 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este martes 29 de julio, los mercados financieros en México se encuentran bajo presión. El dólar estadounidense se fortalece frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con pérdidas, reflejando un entorno económico tenso y volátil.

📉 Tipo de cambio promedio El dólar se cotiza en promedio a 18.77 pesos en el mercado interbancario. El tipo de cambio oficial se sitúa en 18.7267 pesos, mientras que para obligaciones en moneda extranjera se establece en 18.5570 pesos.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.65 / 19.29
  • BBVA: 17.91 / 19.05
  • Banorte: 17.45 / 18.95
  • Citibanamex: 18.20 / 19.23
  • Scotiabank: 16.70 / 19.70

Esta variación entre instituciones refleja los distintos márgenes operativos y estrategias cambiarias. Es recomendable comparar antes de realizar transacciones.

📊 Bolsa Mexicana en descenso El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV muestra una caída de 0.51%, ubicándose en 57,028.84 puntos. La disminución está influenciada por la cercanía de nuevos aranceles bilaterales entre México y Estados Unidos, que entrarán en vigor en los próximos días. Además, el cierre de la temporada de reportes trimestrales genera un ambiente de cautela entre los inversionistas.

Las acciones de empresas de consumo, como Femsa, lideran las pérdidas, con una caída superior al 5% tras reportar resultados financieros por debajo de las expectativas. A ello se suma el fortalecimiento del dólar, impulsado por expectativas de aumentos en tasas de interés en Estados Unidos y ajustes en acuerdos comerciales globales.

📌 Resumen del panorama El 29 de julio se presenta como un día clave para el seguimiento económico. La apreciación del dólar frente al peso encarece las importaciones y presiona los costos internos, mientras que la caída bursátil refleja la percepción de riesgo ante la evolución comercial y financiera. La recomendación principal es mantener atención a los indicadores y actuar con prudencia ante la volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR Y LLUVIAS EN QUINTANA ROO: ¿QUÉ ESPERAR ESTE MARTES 29 DE JULIO?

Publicado

el

Este martes, el estado de Quintana Roo se enfrenta a una jornada marcada por temperaturas elevadas y probabilidad de lluvias moderadas, producto de la onda tropical núm. 16 que atraviesa la región. El ambiente será cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35 °C en varios municipios.

📍 Temperaturas y sensaciones térmicas por municipio:

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C

El calor se mantiene como protagonista en Quintana Roo, acompañado de lluvias intermitentes que podrían aliviar momentáneamente la sensación térmica. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles precipitaciones durante la tarde.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.