Conecta con nosotros

Cancún

Hacen de la Unicaribe una institución sustentable

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 20 DE ENERO DE 2020.- La Universidad del Caribe estrenó infraestructura sostenible por un monto de 3.6 millones de pesos, que incluye una planta purificadora de agua y bebederos; lámparas y paneles solares, así como contenedores para separación de residuos y cámaras para su almacenaje temporal, dio a conocer la rectora Ana Pricila Sosa Ferreira.

Al iniciar el curso 2020-2021 el lunes, se inauguró también la exposición “Semillas de la Esperanza”, que dijo la directiva está vinculada con el quehacer diario de la institución, en lo que es la formación de valores y comunidad.

La exposición, presentada por Nereo Ordaz Anzures, presidente de la Soka Gakkai – movimiento religioso budista de origen japonés– de México, subraya la interconexión con el resto de la comunidad viviente y la necesidad de ampliar nuestra esfera de compasión e interés. La muestra anima a superar los sentimientos de impotencia, destacando el hecho de que una sola persona puede iniciar un cambio.

La exposición de carteles, gestionada por Damayanti Estolano Cristerna, del Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería, está en la explanada de la Unicaribe, hasta el próximo 28 de febrero. Su mensaje es “se empieza con uno”, lema que la Carta de la Tierra Internacional eligió para su campaña “Carta de la Tierra + 10”.

https://twitter.com/UcaribeOficial/status/1219424371820900354/photo/1

La exposición “Semillas de la Esperanza” está compuesta por 24 paneles, incluyendo uno en blanco con sólo el diseño de un sencillo árbol, al que los visitantes pueden añadir sus propias propuestas sobre lo que piensan hacer a favor de la sostenibilidad.

También introduce la perspectiva positiva de una vida sostenible, tal y como aparece expresada en la “Carta de la Tierra”, y proporciona ejemplos de ocho personas y grupos que han puesto en marcha acciones exitosas para el cambio, desde África hasta el Ártico y Europa del Este.

La exposición utiliza la fórmula “aprender, reflexionar y empoderar” utilizada por el presidente de la Soka Gakkai Internacional (SGI), la mayor organización budista laica del mundo en su propuesta de paz 2002 sobre educación para el desarrollo sostenible, y constituye una herramienta para el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible.

“Semillas de la Esperanza” es la continuación de “Semillas del Cambio”, exposición creada para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, en el año 2002, y exhibida desde entonces en 34 países y en 13 idiomas, habiendo sido visitada por 1.5 millones de personas alrededor del planeta.

https://twitter.com/UcaribeOficial/status/1219423852029251584/photo/1

La sección inicial presenta la idea de la interconexión, utilizando citas inspiradoras de diferentes tradiciones espirituales y religiosas.

La exposición subraya que la sostenibilidad no se refiere sólo a la protección del medio ambiente, sino también a garantizar la justicia social y la paz, y presenta la Carta de la Tierra; vincula los principios individuales del documento con los ejemplos de acciones positivas, y ofrece ideas concretas acerca de lo que una persona puede hacer y proporciona espacio para que las personas se comprometan con las acciones que van a llevar a cabo.

Por su parte, Enrique Arturo Baños Abedún de Lima, director de Desarrollo Social del ayuntamiento de Benito Juárez, reconoció a la Universidad del Caribe por la iniciativa, que contribuye a que los jóvenes tomen conciencia de que cada acción que tomen tendrá un impacto en su vida personal, profesional y social.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables

Publicado

el

En su esfuerzo por garantizar la justicia social y el bienestar compartido, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, visitó el Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, donde supervisó la entrega de alimentos a familias beneficiarias del programa de Asistencia Alimentaria.

Durante marzo y abril, más de mil familias han recibido apoyo a través de esta iniciativa, con un total de 17 mil 260 raciones de comida entregadas. De estas, 7 mil 260 raciones han sido preparadas en el comedor comunitario, con un promedio de 500 platos diarios, priorizando a madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.

La alcaldesa resaltó que este esfuerzo no solo busca atender la necesidad alimentaria, sino también recomponer el tejido social y fomentar la comunidad y solidaridad entre los habitantes de Cancún.

Asimismo, reconoció el arduo trabajo del personal del DIF Benito Juárez y de quienes cocinan los alimentos día a día, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Para quienes deseen formar parte del programa, los requisitos incluyen un estudio socioeconómico, CURP, INE, comprobante de domicilio, y documentación de familiares en situación de vulnerabilidad. Las inscripciones pueden realizarse en el CDC de la Supermanzana 235, Calle 103 esquina Progreso, en un horario de 12:30 a 2:30 de la tarde.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que cada vez más familias tengan acceso a una alimentación digna y oportunidades de desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros

Publicado

el

Con el objetivo de reducir el número de incendios registrados en la región y fortalecer la cultura de prevención entre la ciudadanía, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún ha puesto en marcha una innovadora estrategia basada en el uso de tecnología de vanguardia y programas de educación comunitaria.

El director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, informó que este año se han atendido más de 700 incendios en la ciudad, lo que ha motivado la implementación de nuevas herramientas que permitan una respuesta más rápida y eficiente. Entre estas mejoras destaca la incorporación de drones equipados con cámaras térmicas, capaces de detectar focos de calor en áreas de alto riesgo. Estos dispositivos ayudarán a prevenir la propagación de incendios y permitirán a los bomberos actuar de manera anticipada para mitigar los daños.

Además, como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención, el cuerpo bomberil ha lanzado una serie de talleres comunitarios dirigidos a la ciudadanía, en los que enseñan técnicas básicas de prevención y manejo inicial del fuego. “Queremos que la población se involucre en la seguridad de su entorno. Con el conocimiento adecuado, muchas emergencias pueden evitarse antes de que se conviertan en una tragedia”, explicó Cervantes Álvarez.

Otro aspecto clave de esta estrategia es la coordinación interinstitucional con otras dependencias de emergencia, como Protección Civil y la Cruz Roja, lo que garantiza una respuesta efectiva ante cualquier incidente. A pesar de los 774 incendios registrados en lo que va del año, no se han reportado víctimas, lo que demuestra la efectividad de las acciones implementadas.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la quema de basura y maleza cerca de zonas vegetales y reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al número de emergencias 9-1-1. “Nuestro compromiso es proteger a la comunidad, pero también necesitamos que la gente participe activamente en la prevención”, concluyó Cervantes Álvarez.

Esta iniciativa busca convertir a Cancún en un referente en la prevención de incendios, combinando tecnología, educación y una mejor coordinación de respuesta ante emergencias. Con estas estrategias, se espera que el número de incidentes disminuya y que la población esté más preparada para actuar en situaciones de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.