Cancún
Boom inmobiliario este 2020 será de $2 mil millones

Por Germán Arreola
CANCÚN, 20 DE ENERO DE 2020.- Quintana Roo es uno de los mercados emergentes más importantes del sector inmobiliario, y para 2020 se anticipa un auge en inversión inmobiliaria debido a una inversión de dos mil millones de pesos que beneficiará principalmente a Cancún y Playa del Carmen, de acuerdo con Damián Gerberoff Juri, director comercial de Vivanuncios, el portal del sector de eBay, sitio destinado a la subasta y comercio electrónico de productos a través de Internet.
En tanto, Patricio del Portillo Vázquez, director de CBRE Hotels –la firma con la mayor experiencia, inteligencia de mercado y conexiones de la industria del hospedaje–, aseguró que “vemos al inversionista interesado en arrancar proyectos para 2020, comenzaremos a ver aperturas en hoteles de negocios hacia el segundo semestre del año. Hay contabilizados nueve proyectos por un monto total que asciende a casi 131 mil millones de pesos”.
Quintana Roo ha logrado posicionarse como uno de los lugares con mayor ventaja para invertir en bienes raíces gracias al turismo y su alta actividad comercial y de servicios; en los últimos años los inmuebles de la zona aumentaron su precio y plusvalía considerablemente debido a que en la entidad se ha registrado un impresionante aumento poblacional.
Damián Gerberoff precisó que Quintana Roo cerró 2019 con una oferta superior a 25 mil inmuebles, 80 por ciento para venta y el restante 20 en renta, y el tercer lugar nacional; la Ciudad de México y el Estado de México tienen el primero y segundo lugares, seguidos de Nuevo León, cuarto, y Querétaro, quinto, según el registro de propiedades de Vivanuncios.
En cuanto a la distribución de la oferta inmobiliaria en Quintana Roo, 29 por ciento son departamentos en venta; 22, casas en venta; 15 por ciento departamentos en renta, una cifra igual son terrenos en venta, y nueve por ciento de casas en renta; seis por ciento son propiedades comerciales y el resto (cuatro por ciento) otros bienes raíces.
“El estado de Quintana Roo es uno de los que más atraen inversiones al sector inmobiliario, sobre todo los municipios de Solidaridad y Benito Juárez, en los rubros comercial y turístico. Con una ubicación estratégica, un mercado consolidado y una competitividad todavía más prometedora, el Caribe mexicano es una entidad clave para el gremio.”
Gerberoff Juri mencionó que los municipios con mayor oferta de propiedades son Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) e Isla Mujeres, y que los costos promedio de una casa de tres habitaciones de 188 metros cuadrados es de 16 mil 800 pesos por metro cuadrado, mientras que el precio para un departamento de 112 metros es de 30 mil 500 metro cuadrado.
Vaticinios
Inicia un nuevo año y para el sector turismo quedan aún pendientes acciones puntuales en promoción y contra la inseguridad en los principales destinos, lo que inquieta a empresarios de la industria y a la inversión: al cierre del tercer trimestre de 2019, la inversión extranjera directa (ied) del sector alcanzó 898 millones de dólares. En 2018, que marcó una caída, el monto se cerró en mil 83.7 millones.
Patricio del Portillo, director de CBRE Hotels, informó que la mayor parte proviene del ramo hotelero; el resto se divide en agencias de viajes, transportes turísticos o administración de aeropuertos, de acuerdo con la Secretaría de Economía, “y hacia el último trimestre del año vimos al inversionista interesado en arrancar proyectos para 2020, y comenzaremos a ver aperturas en hoteles de negocios hacia el segundo semestre.
“Tenemos contabilizados nueve proyectos, según el Acuerdo Nacional de Infraestructura, por un monto total de casi 131 mil millones de pesos; el 2019 cerró con 23 mil cuartos nuevos en el país, de los que 44 por ciento (10 mil 120) están en Quintana Roo y nueve por ciento (dos mil 70) en Ciudad de México, el mercado que le sigue.
“Para este año se tiene un estimado de ocho mil 300 y de siete mil 900 para 2021 con base en información de las principales cadenas hoteleras del país; sin embargo, aun cuando se recuperarán las inversiones, factores como el aumento en tarifas hoteleras, la incertidumbre en el sector y la falta de promoción turística volvió menos rentable la operación, lo que derivó en una bajada de las tarifas hoteleras”, concluyó Del Portillo Vázquez.

Cancún
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables

En su esfuerzo por garantizar la justicia social y el bienestar compartido, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, visitó el Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, donde supervisó la entrega de alimentos a familias beneficiarias del programa de Asistencia Alimentaria.
Durante marzo y abril, más de mil familias han recibido apoyo a través de esta iniciativa, con un total de 17 mil 260 raciones de comida entregadas. De estas, 7 mil 260 raciones han sido preparadas en el comedor comunitario, con un promedio de 500 platos diarios, priorizando a madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.
La alcaldesa resaltó que este esfuerzo no solo busca atender la necesidad alimentaria, sino también recomponer el tejido social y fomentar la comunidad y solidaridad entre los habitantes de Cancún.
Asimismo, reconoció el arduo trabajo del personal del DIF Benito Juárez y de quienes cocinan los alimentos día a día, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
Para quienes deseen formar parte del programa, los requisitos incluyen un estudio socioeconómico, CURP, INE, comprobante de domicilio, y documentación de familiares en situación de vulnerabilidad. Las inscripciones pueden realizarse en el CDC de la Supermanzana 235, Calle 103 esquina Progreso, en un horario de 12:30 a 2:30 de la tarde.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que cada vez más familias tengan acceso a una alimentación digna y oportunidades de desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros

Con el objetivo de reducir el número de incendios registrados en la región y fortalecer la cultura de prevención entre la ciudadanía, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún ha puesto en marcha una innovadora estrategia basada en el uso de tecnología de vanguardia y programas de educación comunitaria.
El director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, informó que este año se han atendido más de 700 incendios en la ciudad, lo que ha motivado la implementación de nuevas herramientas que permitan una respuesta más rápida y eficiente. Entre estas mejoras destaca la incorporación de drones equipados con cámaras térmicas, capaces de detectar focos de calor en áreas de alto riesgo. Estos dispositivos ayudarán a prevenir la propagación de incendios y permitirán a los bomberos actuar de manera anticipada para mitigar los daños.
Además, como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención, el cuerpo bomberil ha lanzado una serie de talleres comunitarios dirigidos a la ciudadanía, en los que enseñan técnicas básicas de prevención y manejo inicial del fuego. “Queremos que la población se involucre en la seguridad de su entorno. Con el conocimiento adecuado, muchas emergencias pueden evitarse antes de que se conviertan en una tragedia”, explicó Cervantes Álvarez.
Otro aspecto clave de esta estrategia es la coordinación interinstitucional con otras dependencias de emergencia, como Protección Civil y la Cruz Roja, lo que garantiza una respuesta efectiva ante cualquier incidente. A pesar de los 774 incendios registrados en lo que va del año, no se han reportado víctimas, lo que demuestra la efectividad de las acciones implementadas.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la quema de basura y maleza cerca de zonas vegetales y reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al número de emergencias 9-1-1. “Nuestro compromiso es proteger a la comunidad, pero también necesitamos que la gente participe activamente en la prevención”, concluyó Cervantes Álvarez.
Esta iniciativa busca convertir a Cancún en un referente en la prevención de incendios, combinando tecnología, educación y una mejor coordinación de respuesta ante emergencias. Con estas estrategias, se espera que el número de incidentes disminuya y que la población esté más preparada para actuar en situaciones de riesgo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Cancúnhace 17 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Quintana Roo Impulsa Lucha Anticorrupción a Través de Programas Sociales Clave como Viviendas del Bienestar, Afirma Mara Lezama
-
Deporteshace 17 horas
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 17 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal