Conecta con nosotros

zslider

AMLO le pone fecha para definir qué pasará con el avión presidencial

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ENERO DE 2020.- Si no hay un comprador o una oferta formal en las próximas semanas, a más tardar el 15 de febrero el gobierno de México elegirá alguna de las opciones planteadas para su venta, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Debemos resolver a más tardar el 15 de febrero, porque si es la opción de la rifa y definir la la fecha para ver que día se va a llevar a cabo la rifa y se tiene que ver la organización”, explicó.

En su conferencia de prensa matutina el mandatario señaló que la aeronave aún se encuentra en Estados Unidos a espera solo de los trabajos de mantenimiento para poder volar de regreso a nuestro país.

López Obrador reiteró las cinco opciones que tienen para venderlo: Venta (con un avaluó de 130 mdd); venta a Estados Unidos y a cambio recibir equipos médicos para hospitales públicos o el compromiso de comprarlos con el dinero obtenido; copropiedad (12 empresarios); renta por hora y la rifa (6 millones de “cachitos” de 500 pesos cada uno).

Sobre la oferta hecha al gobierno de EU, el presidente acotó que esperan tener una respuesta esta misma semana.

De la opción del sorteo a través de la Lotería Nacional, López Obrador dijo que se obtendrían 3 mil millones de pesos, de los cuales 2, 500 se usarían para pagar la deuda del avión y los 500 restantes se darían al ganador para garantizarle dos o tres años de servicios y operación.

Además dijo que el o la ganadora también se tendría que comprometer a no rematar el avión y venderlo con el precio del avalúo.

Entérate: El gobierno regresa el avión presidencial a México para hacer nuevos esfuerzos para venderlo

En el caso de que la renta se la opción elegida, el mandatario señaló que un avión como estos se renta en promedio por 70 mil dólares la hora, pero que la Fuerza Aérea hizo un estimado de al menos 15 mil dólares la hora.

El mandatario también dijo que su gobierno analiza abrir al público el avión presidencial una vez que regrese a México, para que los ciudadanos conozcan sus lujos y no se repita una compra de ese tipo en el país.

“Sí quiero que vaya la prensa y vamos a invitar a la gente, que vaya para que nunca jamás vuelvan a cometerse esas atrocidades, no queremos un México corrupto y pervertido”, señaló el presidente.
Fuente Animal Político

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.

Los precios de compra y venta en los principales bancos son:

  • Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
  • BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
  • Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
  • Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
  • Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.

La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.

Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.

Conclusión

El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.