Conecta con nosotros

zslider

AMLO le pone fecha para definir qué pasará con el avión presidencial

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ENERO DE 2020.- Si no hay un comprador o una oferta formal en las próximas semanas, a más tardar el 15 de febrero el gobierno de México elegirá alguna de las opciones planteadas para su venta, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Debemos resolver a más tardar el 15 de febrero, porque si es la opción de la rifa y definir la la fecha para ver que día se va a llevar a cabo la rifa y se tiene que ver la organización”, explicó.

En su conferencia de prensa matutina el mandatario señaló que la aeronave aún se encuentra en Estados Unidos a espera solo de los trabajos de mantenimiento para poder volar de regreso a nuestro país.

López Obrador reiteró las cinco opciones que tienen para venderlo: Venta (con un avaluó de 130 mdd); venta a Estados Unidos y a cambio recibir equipos médicos para hospitales públicos o el compromiso de comprarlos con el dinero obtenido; copropiedad (12 empresarios); renta por hora y la rifa (6 millones de “cachitos” de 500 pesos cada uno).

Sobre la oferta hecha al gobierno de EU, el presidente acotó que esperan tener una respuesta esta misma semana.

De la opción del sorteo a través de la Lotería Nacional, López Obrador dijo que se obtendrían 3 mil millones de pesos, de los cuales 2, 500 se usarían para pagar la deuda del avión y los 500 restantes se darían al ganador para garantizarle dos o tres años de servicios y operación.

Además dijo que el o la ganadora también se tendría que comprometer a no rematar el avión y venderlo con el precio del avalúo.

Entérate: El gobierno regresa el avión presidencial a México para hacer nuevos esfuerzos para venderlo

En el caso de que la renta se la opción elegida, el mandatario señaló que un avión como estos se renta en promedio por 70 mil dólares la hora, pero que la Fuerza Aérea hizo un estimado de al menos 15 mil dólares la hora.

El mandatario también dijo que su gobierno analiza abrir al público el avión presidencial una vez que regrese a México, para que los ciudadanos conozcan sus lujos y no se repita una compra de ese tipo en el país.

“Sí quiero que vaya la prensa y vamos a invitar a la gente, que vaya para que nunca jamás vuelvan a cometerse esas atrocidades, no queremos un México corrupto y pervertido”, señaló el presidente.
Fuente Animal Político

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR AL ALZA Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: TENSIÓN FINANCIERA MARCA EL 29 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este martes 29 de julio, los mercados financieros en México se encuentran bajo presión. El dólar estadounidense se fortalece frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con pérdidas, reflejando un entorno económico tenso y volátil.

📉 Tipo de cambio promedio El dólar se cotiza en promedio a 18.77 pesos en el mercado interbancario. El tipo de cambio oficial se sitúa en 18.7267 pesos, mientras que para obligaciones en moneda extranjera se establece en 18.5570 pesos.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.65 / 19.29
  • BBVA: 17.91 / 19.05
  • Banorte: 17.45 / 18.95
  • Citibanamex: 18.20 / 19.23
  • Scotiabank: 16.70 / 19.70

Esta variación entre instituciones refleja los distintos márgenes operativos y estrategias cambiarias. Es recomendable comparar antes de realizar transacciones.

📊 Bolsa Mexicana en descenso El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV muestra una caída de 0.51%, ubicándose en 57,028.84 puntos. La disminución está influenciada por la cercanía de nuevos aranceles bilaterales entre México y Estados Unidos, que entrarán en vigor en los próximos días. Además, el cierre de la temporada de reportes trimestrales genera un ambiente de cautela entre los inversionistas.

Las acciones de empresas de consumo, como Femsa, lideran las pérdidas, con una caída superior al 5% tras reportar resultados financieros por debajo de las expectativas. A ello se suma el fortalecimiento del dólar, impulsado por expectativas de aumentos en tasas de interés en Estados Unidos y ajustes en acuerdos comerciales globales.

📌 Resumen del panorama El 29 de julio se presenta como un día clave para el seguimiento económico. La apreciación del dólar frente al peso encarece las importaciones y presiona los costos internos, mientras que la caída bursátil refleja la percepción de riesgo ante la evolución comercial y financiera. La recomendación principal es mantener atención a los indicadores y actuar con prudencia ante la volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR Y LLUVIAS EN QUINTANA ROO: ¿QUÉ ESPERAR ESTE MARTES 29 DE JULIO?

Publicado

el

Este martes, el estado de Quintana Roo se enfrenta a una jornada marcada por temperaturas elevadas y probabilidad de lluvias moderadas, producto de la onda tropical núm. 16 que atraviesa la región. El ambiente será cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35 °C en varios municipios.

📍 Temperaturas y sensaciones térmicas por municipio:

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 35 °C

El calor se mantiene como protagonista en Quintana Roo, acompañado de lluvias intermitentes que podrían aliviar momentáneamente la sensación térmica. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles precipitaciones durante la tarde.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.