Cancún
Condena empresario sobredensificación de Nizuc y rechaza permisos a nuevos hoteles

Por Germán Arreola
CANCÚN, 19 DE ENERO DE 2020.- Los organizadores del aniversario alternativo de Cancún recurrirán al amparo contra los megadesarrollos Grand Island de Cancún y Riu Riviera Cancún, y acusaron de cómplice de la devastación y depredadora a la presidenta María Lezama, por otorgar los permisos de construcción.
En entrevista, el ex regidor Antonio Cervera León, vocero visible del movimiento civil para celebrar el medio siglo de vida de la ciudad, convocó a la sociedad cancunense a protestar y a oponerse a ambos proyectos al considerar que los festejos tendrían que ser ejemplo de rescate ambiental y urbanístico.
El también empresario mediático condenó la sobredensificación en la zona de Punta Nizuc, que plantea la construcción del que sería el quinto hotel de la firma ibérica Riu en la Zona Hotelera de Cancún; un complejo turístico de 530 habitaciones que se levantaría en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán (en dirección al aeropuerto).
En marzo de 2016, el juez séptimo de distrito, Darío Alejandro Villa Arnaiz, dictó la suspensión definitiva a la construcción aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La resolución estableció que viola la normatividad en materia ambiental y amenaza al manglar en dos áreas protegidas: Nizuc y Parque Acuático de Isla Mujeres.
En charla con el redactor, Cervera León cuestionó que “cuánto dinero habrá soltado la marca Riu, y aceptado bajo el agua el ayuntamiento por la licencia municipal de construcción”, y sostuvo que se está repitiendo la historia de 25 años, cuando se construyó el primer centro de hospedaje de la cadena española, “sólo cambiaron los participantes”.
“Hay cómplices en la devastación, aquí el dinero manda: una empresa que se adueña del terreno que quiere y devasta lo que quiere y sin medida, con autorización municipal y manca el 50 aniversario de Cancún
La respuesta surgió rápido: fueron alrededor de 65 millones de pesos lo que pagó MX Riusa en dos trámites para obtener la licencia de construcción municipal: 60 para cumplir un compromiso previo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur, que ahora se opone a la edificación el hotel) y poco más de 4.2 millones para el permiso.
En el caso del Fonatur, se trata de modernizar y optimizar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Rey, en la tercera etapa de la Zona Hotelera, para compensar el impacto en los servicios básicos que ocasionará el hotel Riu Riviera Cancún; en cuanto al ayuntamiento, los recursos fueron para la licencia de construcción otorgada el pasado 8 de enero.
La licencia de construcción con número 76231 y folio 4306 tiene vigencia del 8 de enero de 2020 al 8 de enero de 2022 para edificar en la Manzana 55, Lote 72-03, un proyecto con uso de suelo Turístico Hotelero (TH) de 20 niveles y una densidad neta de 270 cuartos por hectárea, “una monstruosidad”, dijo Antonio Cervera.
Irracional
El senador quintanarroense del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Luis Pech Várguez, se pronunció contra la edificación del hotel Riviera Cancún y respaldó la postura del Fonatur contra el proyecto, y subrayó que no hay sustento legal ni moral para apoyar la edificación del que sería el quinto centro de hospedaje de la firma en el destino.
En una videograbación que difundió por medio de las redes sociales, el legislador consideró irracional que el ayuntamiento de Benito Juárez haya otorgado la licencia de construcción a la empresa MX Riusa, y en el mismo sentido manifestó su respaldo al titular del Fonatur, Milardy Douglas Rogelio Jiménez Pons Gómez.
“Los permisos otorgados para construir el complejo turístico en Punta Nizuc son irracionales; por corrupción o torpeza nuestras autoridades confunden crecimiento con desarrollo. No está bien que otorguen autorizaciones para devastar el manglar y triplicar el número de cuartos originalmente asignados en el sitio. No hay sustento legal ni moral”, acusó Pech Várguez.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 12 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 11 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN