Conecta con nosotros

zslider

Paga CJ deuda acumulada entre 2004-2016 en salud

Publicado

el

Redacción

CHETUMAL, 19 DE ENERO DE 2020.- Después de haber heredado en 2016 una deuda de 207 millones de pesos por retenciones hechas a los trabajadores pero que no fueron transferidas al Issste y Fovissste, Quintana Roo es hoy uno de los seis estados del país que no tienen ningún adeudo en Salud y que, por lo mismo, garantizan la cobertura en seguridad social a sus trabajadores.

Desde 2002, Gobernadores de distintas entidades incumplieron pagos y acumularon deudas por 55 mil 600 millones de pesos, anunció ayer Pedro Flores, titular de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud (Ssa).

Los pasivos por pagos incumplidos son por medicamentos y material de curación a proveedores, por demandas y pago de cuotas e impuestos.

Esa misma situación atravesó Quintana Roo hasta 2016, año en que llegó a la gubernatura Carlos Joaquín. Desde 2004 hasta 2016, periodos que incluyen las gubernaturas de Félix González y Roberto Borge, se había acumulado una deuda de 207 millones de pesos en Salud.

Entre 2017 y 2018 fue liquidada el adeudo sin que el gobierno estatal dejara de cubrir las aportaciones anuales de los trabajadores. Asimismo el total de la deuda con proveedores fue cubierto.

Con base en el reporte de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz son los estados que más deudas arrastran, en contraste con Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo que no tienen ningún pasivo.

Las cuatro entidades más deudoras, que ya están apuntadas para operar con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), concentran 68 por ciento del pasivo total reportado por 27 estados.

El encargado de Finanzas de la Secretaría de Salud detalló que los estados deben 17 mil millones principalmente por medicamentos, 12 mil millones por demandas y 5 mil millones por impuestos y cuotas al Issste y Fovissste.

La dependencia dijo que las deudas impactan en la atención médica, por lo que lo ideal es saldarlas y sanear el ejercicio del gasto.

RECONOCE ALEJANDRA AGUIRRE LOS AVANCES

En materia de salud, Quintana Roo salió del abandono y el rezago y es ejemplo nacional, ya que es uno de los 5 estados del país que se encuentran sin pasivos. En el último año se invirtieron 230 millones de pesos para la atención de infraestructura de salud, advirtió la titular de salud Alejandra Aguirre Crespo.

Recalcó que en materia de salud, Quintana Roo salió del abandono y el rezago y hoy es ejemplo nacional.

Agregó que es uno de los 5 estados del país que se encuentran sin pasivos, lo que se logró en tan sólo tres años de la administración del gobernador Carlos Joaquín.

Tiene certificados 170 centros de salud, 10 unidades médicas de especialidad, 12 unidades médicas móviles, 3 servicios de atención integral y 4 unidades de cuidados intensivos neonatales.

Apuntó que en Quintana Roo no debe un solo peso en materia de salud, informó la Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

“El manejo honesto y transparente de los recursos ha permitido avanzar en la resolución de los rezagos e innovar en los modelos de atención para disminuir las desigualdades y para que la gente atienda su salud y viva mejor”, explicó.

Cabe mencionar que al inicio de la administración el panorama era desalentador y las brechas de la desigualdad enormes, consecuencia del abandono, la corrupción y la falta de oportunidades porque los gobiernos anteriores se olvidaron de las familias que más lo necesitan.

Aguirre Crespo enfatizó que en el inicio de la administración en los centros de salud no existían ni los medicamentos más indispensables como un analgésico. Los servicios eran insuficientes y de mala calidad.

Por ello destacó que el saneamiento de las finanzas en materia de salud fue una de las acciones que emprendió la actual administración y ha permitido a Quintana Roo estar entre los estados sin deuda, pero sobre todo acercar los servicios con unidades móviles y con el programa “Médico en tu Casa”.

Un dato importante es mencionar que existe una infraestructura instalada de 205 unidades médicas y -durante 2017, 2018 y 2019- el gobierno destinó recursos por el orden de los 230 millones de pesos

Y los trabajos que se han hecho, son mejora de los edificios, equipar las unidades y adecuar los procesos de atención de acuerdo con lo que establecen las cédulas de acreditación, para que la gente atienda su salud y pueda vivir mejor.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

¡KANTUNILKÍN VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA!

Publicado

el

Kantunilkín, 16 de septiembre de 2025.— En una noche cargada de fervor patrio, el presidente municipal Nivardo Mena encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del palacio municipal, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad.

Miles de ciudadanos se congregaron en la explanada principal para presenciar el acto solemne, acompañados por la reina de las fiestas patrias Odette Poot Chimal, la esposa del edil Marisol Escalante Jiménez y diversas autoridades locales. Al grito de “¡Viva México!”, el centro de Kantunilkín se llenó de emoción y orgullo nacional.

La ceremonia incluyó la entonación de los himnos a Quintana Roo y al país, seguida de una noche cultural con la presentación del ballet folclórico “Usansa” de Puebla, el grupo “Airi” y el ballet del DIF Municipal. El cierre fue musical y festivo, con la banda “R-15” y el grupo “Bacteria Show”, que ofrecieron un baile gratuito para todos los asistentes.

El evento reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas con la identidad nacional y la unión comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto vivió una noche de orgullo patrio y celebración con la ceremonia del 215 aniversario del Grito de Independencia, encabezada por la Presidenta Municipal Mary Hernández. En punto de las 11 de la noche, la alcaldesa salió al balcón del Palacio Municipal para rendir homenaje a las heroínas y héroes que forjaron la libertad de México.

Previo al tradicional grito, el Secretario General Hugo Flores Vega leyó los Sentimientos de la Nación, dando paso a las arengas de Mary Hernández, quien exaltó a figuras históricas como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Vicente Guerrero, así como a los valores de justicia, democracia e igualdad.

La ceremonia fue realzada por un espectáculo de videomapping que iluminó el corazón de la ciudad, emocionando a las familias carrilloportenses. Las representantes de las fiestas patrias —Claudia Sarai Díaz Guzmán, Lindsey Guadalupe Monge Quijano y Valeria Alexandra Ruiz Mex— acompañaron a las autoridades en el balcón.

La celebración continuó con música en vivo: los Pappys de Cancún, Supa G y Flash Gordon animaron el baile popular que se extendió hasta altas horas de la noche.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.