Conecta con nosotros

Nacional

Pese a tragedia, el huachicoleo no cede; la explosión en Tlahuelilpan cumple un año

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO DE 2020.- Pese a la muerte de 137 personas en Tlahuelilpan y el despliegue de fuerzas federales, el robo de combustible persiste, sobre todo a lo largo del ducto Tuxpan-Tula.

Al informar sobre los apoyos otorgados a los afectados por la explosión ocurrida hace un año, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Hidalgo concentró 57 de las 96 tomas clandestinas halladas entre el 10 y el 16 de enero.

Cuando hablo de que Hidalgo tiene muchas tomas clandestinas no es culpa sólo del gobierno de Hidalgo; es responsabilidad también, y sobre todo, del gobierno federal, de nosotros y la lucha que tenemos con los que se dedican a estas actividades ilícitas”, expresó en su conferencia matutina.

Luego sigue el Estado de México, con 22 piquetes y Nuevo León, con cinco puntos de huachicoleo encontrados durante la última semana.

Aseguró que no debe culparse o estigmatizar a los habitantes de Tlahuelilpan por la tragedia registrada.

No debe haber motivo para estigmas; somos todos producto de circunstancias, es la circunstancia lo que lleva a ciertas actividades o a procederes. Es el hombre y su circunstancia, la mujer y su circunstancia, las familias y sus circunstancias. Nadie puede sentirse culpable”, indicó López Obrador.

TLAHUELILPAN, SIN CULPABLES: PRESIDENTE

A un año de la explosión de una toma clandestina en un ducto de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se debe culpar ni estigmatizar a los habitantes de esa localidad por la tragedia registrada.

No debe de haber motivo para estigmas, somos todos productos de circunstancias, es la circunstancia lo que lleva a ciertas actividades o a procederes. Es el hombre y su circunstancia, la mujer
y su circunstancia, las familias y sus circunstancias. Nadie puede sentirse culpable” .

No obstante, reconoció que, aunque en menor medida, persiste el robo de combustible pese al despliegue de fuerzas militares y de la Guardia Nacional a lo largo del ducto de Tuxpan a Tula, donde ocurrió la explosión que costó la vida de 137 personas.

Apuntó que el huachicoleo continúa, principalmente en el estado de Hidalgo, donde en el periodo del 10 al 16 de enero se registraron 57 de las 96 tomas clandestinas del país.

Cuando hablo de que Hidalgo tiene muchas tomas clandestinas no es culpa, responsabilidad sólo del gobierno de Hidalgo, es responsabilidad también y sobre todo del gobierno federal, de nosotros y de la lucha que tenemos con los que se dedican a estas actividades ilícitas; pero no es echarle la culpa a un gobierno estatal, son circunstancias, volvemos a lo mismo”, expresó.

Tras Hidalgo, sigue el Estado de México, con 22 y Nuevo León, con cinco tomas clandestinas registradas en la última semana.

En la rueda de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal reiteró que tras su decisión de desplegar fuerzas militares en los ductos que eran más vulnerados, se redujo en más del 90 por ciento el robo de combustible en el país.

Negó que otros delitos se hayan incrementado en los 23 municipios por donde cruza el ducto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó la tragedia registrada en la localidad hidalguense y la subsecretaria Diana Álvarez presentó un informe sobre los avances en el apoyo a las víctimas. Foto: Cuartoscuro

SEGOB ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE MEMORIAL

El gobierno federal construirá un memorial por las 137 personas que perdieron la vida por la explosión en una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo, el 18 de enero del año pasado.

Diana Álvarez, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, presentó un informe de los avances en el apoyo a víctimas y a familiares.

Destacó que iniciarán un programa de reconstrucción del tejido social, pues tras una reunión con familiares, realizada a mediados del año pasado, notaron que todavía se requiere gran apoyo para que la comunidad pueda estrechar sus lazos y entender lo que ocurrió.

Asimismo, dijo que desde octubre de 2019 fue adquirido el predio donde ocurrió el accidente, mismo que se dará en comodato al municipio para la construcción de un memorial en honor a los fallecidos.

De acuerdo con el informe de Segob, se han llevado a cabo reuniones con 80 familiares de los afectados por la explosión.

Se realizó una encuesta a 67 familiares directos de los afectados respecto de la entrega de programas sociales y se realizaron conversatorios para la reconstrucción del tejido social con temas sobre la convivencia y con atención para los jóvenes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.