zslider
El sur de Quintana Roo, histórico avance turístico

Redacción
CHETUMAL, 15 DE ENERO DE 2020.- Como resultado de la promoción turística que ha sostenido con recursos propios el gobierno de Quintana Roo, al cierre de 2019 no sólo se mantuvo la tendencia de crecimiento en el número de turistas, derrama económica y generación de empleos, sino también se dispararon las cifras que confirman al sur del estado, particularmente a Bacalar, como el principal destino emergente que equilibrará el desarrollo de esa zona con el norte de la entidad, según la política pública que ha seguido el gobernador Carlos Joaquín desde que asumió el cargo.
Conforme a cifras dadas a conocer ayer por la Secretaría de Turismo estatal, del 21 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, la temporada vacacional de fin de año cerró con la llegada de 1 millón 471 mil 298 turistas en todo el estado, lo que representó 5.5% más respecto a 2018.
Entre los destinos con mayor crecimiento en el número de turistas respecto al mismo periodo de 2018, está Bacalar con un aumento de 61%; Isla Mujeres con 17.2%; Tulum 13.7%; Mahahual 12.3%; Holbox con 7.2% y Cancún-Puerto Morelos con 7.1%.
Esto se traduce en 1 millón 592 mil 854 habitaciones noche ocupadas y 1,452.63 millones de dólares de derrama económica, 5.6% superior a la que se captó en 2018, generando una ocupación hotelera promedio de todos los destinos del 82.6%.
En los destinos de Cancún-Puerto Morelos se registró la llegada de 528 mil 964 turistas; 67 mil 194 en Cozumel; 94 mil 868 en Isla Mujeres, incluyendo Zona Continental con 74 mil 49 y Zona de Isla con 20 mil 819; 45 mil 726 en Chetumal; 622 mil 189 en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 125 mil 563, Tulum con 126 mil 095, y otros con 370 mil 531; 25 mil 053 en Holbox, 19 mil 133 en Bacalar, 7 mil 451 en Mahahual, 5 mil 292 en Felipe Carrillo Puerto y mil 429 en José María Morelos.
Al hablar de Derrama económica en millones de dólares, se registraron 603.02 en Cancún-Puerto Morelos, 60.52 en Cozumel, 85.38 en Isla Mujeres incluida Zona Continental con 66.64 y Zona de Isla 18.74; 7.32 Chetumal, 681.30 en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 137.49 y Tulum 138.07 y otros 405.73; 10.02 en Holbox, 2.30 en Bacalar, 2.24 en Mahahual, 0.423 en Felipe Carrillo Puerto y 0.114 en José María Morelos. Lo que conforma un total de 1, 452.63 millones de dólares.

En cuanto a ocupación, es importante considerar el incremento del 4.2% de cuartos de hotel durante el año, pasando de 102,890 registrados en 2018 a un total de 107 mil 210, por lo que la ocupación registrada en los destinos es la siguiente: 84.2% en Cancún-Puerto Morelos, 83.3% en Cozumel, 73.8% en Isla Mujeres incluida Zona Continental con 77.7% y Zona de Isla 60.3%; 57.1% Chetumal, 83.4% en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 88.7% y Tulum 89.4% y otros 80.5%; 87.6% en Holbox, 85.8% en Bacalar, 62.7% en Mahahual, 86.4% en Felipe Carrillo Puerto y 58.6% en José María Morelos. Dando un total del 82.6% en ocupación hotelera promedio de todos los destinos.
En lo laboral, al cierre de 2019 Quintana Roo generó 3.5% más empleos respecto al año anterior, sólo por debajo de Querétaro, Campeche y Nayarit, según cifras dadas a conocer ayer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante el año que recién concluyó fueron creados en el país 342 mil 77 empleos formales, la cifra más baja desde 2009. En 2018 fueron creados 660 mil 910 empleos formales, lo que representa una diferencia a la baja en 2019 de 48%, aunque en Quintana Roo se mantuvo la tendencia de crecimiento que en los últimos tres años ha duplicado las metas.

Viral
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia

El Tribunal Unitario Agrario 44, con sede en Chetumal, negó la solicitud de medidas precautorias presentada por Fidel Pool Cauich y un grupo de ejidatarios en contra de Isidro Chuc Sima, actual comisariado ejidal de Kantunilkin.
Sin embargo, la Juez de Control del Tribunal del Juicio Oral del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Gina Dianela Canul Solís, resolvió a favor del aseguramiento del inmueble y otros bienes pertenecientes al ejido de Kantunilkin, sin considerar los argumentos de los imputados y sin profundizar en la legislación agraria aplicable.
Ante esta resolución, Chuc Sima expresó que la decisión vulnera principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva, al no existir un delito que justifique el aseguramiento de los bienes ejidales. Además, señaló que la intervención de la Fiscalía contraviene la jurisdicción federal de los Tribunales Unitarios Agrarios, quienes son los encargados de dirimir controversias en materia agraria, conforme al artículo 27, fracción XIX de la Constitución.
La disputa por la legalidad en el ejido de Kantunilkin ha puesto en el foco a diversas figuras del ámbito judicial. En este contexto, ha salido a relucir una investigación sobre la Jueza de Despacho del sistema penal acusatorio del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Concepción Clemente Martínez, quien además es candidata a Jueza Mixta Penal, Oral, Familiar y Mercantil de Primera Instancia. Martínez, junto con una subalterna que labora en Kantunilkin, es objeto de indagaciones por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Desde enero de 2025 se solicitó al ejido de Kantunilkin información sobre los lotes registrados a su nombre, aunque los resultados de dicha investigación aún no han sido revelados, pues el proceso sigue en curso.
Este caso subraya la relevancia de la correcta aplicación de la legislación agraria y la necesidad de garantizar la imparcialidad y el respeto a los derechos colectivos de los ejidatarios en decisiones judiciales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


EN LA OPINIÓN DE:
Morena y el juego del tío Lolo

El Minotauro
Por Nicolás Durán de la Sierra
El reciente consejo nacional de Morena fue, en verdad, sorprendente. No por su miga ideológica, porque no la tuvo, ni porque se hayan acuñado frases con ansias de posteridad, no, lo fue porque un llamado tan abierto a la hipocresía de sus militantes, a la simulación pública de sus cofrades, es realmente notable; bueno, también lo es llamarle “ético” a tal fingimiento.
En esa reunión en la capital del país, los dirigentes de este partido casi de Estado pues sólo falta el engorro de la elección judicial, prohibieron a sus funcionarios que hicieran fiestas privadas costosas, usaran ropa de lujo o viajaran en primera clase, aún con dinero propio, pues la ostentación va en contra del espíritu de cambio que abandera Morena en el escaparate nacional.
Es decir, que finjan la austeridad republicana, no que la practiquen, que no es lo mismo ser que parecer y lo que se busca es no demeritar la imagen del partido. Morena comienza a pagar el abrir sus puertas sin reservas a su nomenclatura, pues cómo van a pedir decoro a quienes en otros partidos estaban lejos de la idea. Los guindas juegan el juego del tío Lolo, es decir, a engañarse solos.
Otro asunto tocado fue el que va contra el nepotismo (el usar el cargo para ayudar a amigos o familiares), que no gustó al Partido Verde de cara a las elecciones del 2027, pues es una exigencia de Morena para aprobar futuras alianzas con este partido, pero dada la raigambre entre ambos, se ve difícil una fractura. Por cierto, los verdes no tienen que fingir nada y seguirán siendo como son.
Cual se dijo, sí que fue sorpresivo este consejo guinda y no por su contenido, sino por lo que refleja. Se habla de unidad, como siempre, pero hoy por hoy hay divisiones obvias dentro de sus propias filas, no digamos ya las que se esperan con sus aliados, los que han hecho del nepotismo una práctica común para explotar curules y escaños senatoriales. Les vienen tiempos difíciles.
Por otra parte, en un tema festivo, hace unos días el Claustro Doctoral Honoris Causa de la UNAM otorgó a la periodista Graciela Machuca Martínez su máximo reconocimiento no solo por su labor profesional de 45 años, sino también por su valiente defensa de los derechos humanos en Quintana Roo. Enhorabuena para esta notable periodista y luchadora social.
-
Deporteshace 22 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 9 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 20 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Viralhace 4 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Chetumalhace 22 horas
CONGRESO DEL PUEBLO APRUEBA REFORMA HISTÓRICA PARA FRENAR DESARROLLOS ILEGALES EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 22 horas
INDIA LANZA OPERACIÓN MILITAR CONTRA PAKISTÁN: UNA ESCALADA QUE SACUDE AL MUNDO
-
Tulumhace 22 horas
QUINTANA ROO DA INICIO A LA NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA