Conecta con nosotros

Nacional

Tianguis Turístico planea colocar a Mérida y Yucatán en el foco nacional e internacional

Publicado

el

YUCATÁN, 12 DE ENERO DE 2020.- Como proveedores de servicios turísticos esperamos que el destino Mérida y Yucatán se coloquen en el foco nacional e internacional con el Tianguis Turístico, señaló el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy), Luis Herrera Albertos.

“No necesariamente queremos resultados en los tres días del evento —será del 22 al 25 de marzo próximo—. Lo que esperamos es que en los próximos meses o en dos o tres años el destino Mérida y Yucatán estén claramente en la mente de los visitantes extranjeros. Son más importantes los beneficios que dejará a largo plazo este evento porque lo que haremos es promocionar este destino muy rico al mundo. No es una ganancia de momento, sino a futuro”, abundó.

¿Ayudará a abrir nuevos nichos de mercado internacional?, se le preguntó.

“Lo que es importante, a veces a nivel internacional, es que la marca Yucatán está asociada mucho con Cancún, con la Riviera Maya, y el Tianguis Turístico es un buen momento para diferenciar los destinos de Mérida y de Yucatán”, destacó.

“Hay que diferenciarlos por completo del Caribe mexicano porque esta diferenciación ayudará a crecer al destino turístico de nuestro Estado. Sin duda, el Tianguis Turístico debe generar nuevos mercados que lleguen a Yucatán por su riqueza y atractivo, por sus cenotes, sus zonas arqueológicas, el turismo de naturaleza. Ya no deben ver a Mérida y a Yucatán como un destino de paso, sino por sí mismo, que el turista venga y se hospede cuatro días y no solo venga de excursión a Chichén Itzá desde Quintana Roo”.

El presidente de la Aaprotuy dijo que es vital diferenciar los destinos turísticos de Yucatán a los del Caribe y de México en general, porque tenemos mucha riqueza y el “touroperador” extranjero no lo tiene muy claro. Piensan que Yucatán es la Península, es Cancún, es la Riviera Maya y por ello se debe trabajar en la diferenciación del destino y sus atractivos, sin desconectarse del Caribe mexicano.

Otro anticipo en la organización del Tianguis Turístico es que la Sefotur ya emitió la convocatoria para que se inscriba el expositor que desee participar en esta muestra internacional.

Herrera Albertos precisó que el Tianguis no es un evento abierto al público, sino exclusivamente para los empresarios de la industria turística nacional e internacional. El turista no asiste a este magno evento.

También consideró que es la vitrina más importante del turismo de México y toda empresa, si quiere continuar en el negocio o crecer, debe estar presente. Desconoce si el presidente Andrés Manuel López Obrador vendrá a la inauguración, pero en los tianguis anteriores sí asistió el primer mandatario. Quien seguramente estará en el evento es el secretario de Turismo federal y otras dependencias federales relacionadas con el ramo.

“La información que tenemos como empresarios, aclaro que no somos organizadores, los organizadores son el gobierno federal en coordinación con el gobierno estatal, es que ya se está trabajando con la Sefotur, hay buena disposición de diálogo, de escuchar al sector local y colaborar para que sea un gran evento”, señaló. “Hace seis meses empezamos a solicitar a la Sefotur la creación de un ‘comité espejo’ porque hay un comité estatal y federal que realizan la operación del evento, y afortunadamente la Sefotur accedió. La secretaria nos aclaró que dentro de la normatividad del tianguis no estaba un comité empresarial, pero después de varios intentos se logró integrar e instalarlo. Este organismo es una especie de comité consultivo, ya sesionamos por primera vez el 11 de diciembre y nos presentaron lo que estaban realizando en ese momento”.

“Para esas fechas la ampliación y modernización del Centro Siglo XXI llevaba un 75% de avance (a principios de diciembre), pero obviamente ya debe estar más adelantado”, indicó. “Se nos informó que el stand de Yucatán tendrá 720 metros cuadrados dentro del tianguis y que adentro de ese espacio habría 40 suites de negocios locales, entre ellos hoteles, agencias de viajes, instancias de gobierno, empresas de turismo de otros ramos. Y también se habló de organizar viajes de familiarización, con un calendario que debe de presentarse a fines de este mes”

Explicó que normalmente en este tipo de tianguis hay categoría de compradores y expositores, que se inscriben de manera personal, y hay compradores patrocinados donde el gobierno les proporciona hospedaje, boletos de avión y los lleva a conocer los destinos que debe de conocer para que promocione y venda en sus negocios. Estos viajes de familiarización tienen el objetivo de que los visitantes conozcan el destino turístico que tiene Yucatán.

“El sector empresarial turístico está en toda la disposición de seguir sumando con la Sefotur para que sea un gran evento”, reiteró. “Estamos en un buen momento de diálogo con la secretaria Michelle Fridman y ella está en disposición de escuchar y tomar en cuenta nuestras sugerencias”.

Fuente Diario de Yucatán

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.