Conecta con nosotros

zslider

INSABI, vivir o morir

Publicado

el

Por Germán Arreola / Maritza González

CANCÚN, 13 DE ENERO DE 2020.- México es un país enfermo y con enfermos, y cuando mucho 10 por ciento de su población está sana, alertó el cirujano y oncólogo Ricardo Ramos Solís, quien destacó que ya colapsó el sistema nacional de salubridad y mientras el gobierno de la 4T anuncia con “bombo y platillo” el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), éste deja en la incertidumbre a millones de mexicanos.

El galeno, con más de 30 años de servicio, expuso que actualmente el sistema de salud –los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), entre otros–, no brindan las herramientas necesarias para sanar.

Aseguró que sólo 30 por ciento de los mexicanos tienen acceso a la salud, lo que orilla al sistema nacional a elaborar y aplicar una revolución administrativa para hacer llegar los recursos a donde deben para poder atender más dignamente a la población, porque desgraciadamente “alguien tiene que pagar las medicinas”.

Por su parte la creación del Insabi se encuentra en medio de la incertidumbre y de retroceso en el sistema de salud, así lo consideran diversas voces que piden mantener el esquema de Seguro Popular

La puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar causa incertidumbre.

Erandi Bérmudez, senador de la República por Guanajuato, lamentó que por querer implementar nuevos esquemas quienes más sufran sean los mexicanos, peor aún con un tema de salud que es vital para todos. 

“El haber quitado los 40 mil millones de pesos al fondo de gastos catastróficos para poder mandarlo al Insabi y más aún que este dinero va a poder ser fiscalizado después de la elección del 2021 eso es lo que nos preocupa y nos parece más sospechoso. Hay pacientes que habían estado con un tratamiento de cáncer, de VIH y que con este esquema se quedan en el limbo, eso es lo preocupante que sus derechos se quedan vulnerados”, dijo el senador. 

Sobre el mismo tema opinó la senadora Alejandra Reynoso, quien consideró que es un retroceso, pues el único objetivo del Insabi es desaparecer todo lo que se hizo en administraciones pasadas sin plantear una propuesta nueva y efectiva. 

“En lugar de hacer una estrategia para 20 millones de mexicanos que estaban carentes del servicio de salud, echaron a perder el servicio de más de 50 millones”.  

QUIÉNES RECIBEN SEGURO

A días de entrar en operación el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que sustituyó al Seguro Popular, los familiares de los pacientes no han visto beneficios por este en el proceso –porque les siguen pidiendo su póliza– ni en sus bolsillos, ya que incluso terminan pagando más que en 2019.

Ciudadanos acusan que están pagando más con este nuevo sistema.

En los centros de salud, donde cualquier persona sin seguridad social puede acudir a recibir atención, según lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tienen información adecuada, mientras que en los hospitales generales siguen cobrando por la atención, los medicamentos y otros estudios.

El director del Insabi, Juan Ferrer, declaró que a través del Insabi habrá atención para todos los padecimientos, así como medicamentos gratuitos y demás insumos para quienes lo necesiten, lo cual incluye aquellos padecimientos que generan gastos catastróficos, como el cáncer o el VIH y otros que se irán sumando.

En ese tenor fue la expectativa de que a partir del 1 de enero de 2020 todas las personas sin seguridad social iban a poder recibir atención y medicamentos de primer y segundo nivel, como aclaró la Secretaría de Salud en un comunicado, lo que no se ha logrado materializar ni siquiera en los centros de salud, donde no tienen información sobre cómo va a operar.

Decenas de trabajadores han sido dados de baja del Seguro Popular.

CLAROSCUROS

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, reconoció al gobierno de México por la creación del Insabi dijo que la iniciativa permitirá avanzar hacia la salud universal en el país.

“El Insabi debe jugar un papel fundamental para lograr que el acceso a servicios de salud, que los medicamentos sean gratuitos y se reduzcan las grandes inequidades en salud”, aseguró en un video.

Por su parte, legisladores de oposición acusaron que el gobierno se equivocó al desaparecer el Seguro Popular. Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que López Obrador debe reconocer que se equivocó en la eliminación del Seguro Popular, pues las personas han tenido que pagar por el cambio al Insabi.

“Yo no estoy segura que sea una transición porque ellos están desapareciendo beneficios que daba el Seguro Popular como el Fondo de Enfermedades Catastróficas, como tratamientos gratuitos para enfermos de cáncer y VIH”, dijo la diputada Anna Saraí Gómez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que intentan “boicotear” el sistema.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador hay resistencia de los monopolios que acaparaban el 70% de la venta de medicamentos al sistema de salud del país, que disponían de 70 mil millones de pesos del presupuesto, por lo que campañas para hablar de desabasto serían parte de “un boicot”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.

Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.

Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.