zslider
INSABI, vivir o morir

Por Germán Arreola / Maritza González
CANCÚN, 13 DE ENERO DE 2020.- México es un país enfermo y con enfermos, y cuando mucho 10 por ciento de su población está sana, alertó el cirujano y oncólogo Ricardo Ramos Solís, quien destacó que ya colapsó el sistema nacional de salubridad y mientras el gobierno de la 4T anuncia con “bombo y platillo” el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), éste deja en la incertidumbre a millones de mexicanos.
El galeno, con más de 30 años de servicio, expuso que actualmente el sistema de salud –los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), entre otros–, no brindan las herramientas necesarias para sanar.
Aseguró que sólo 30 por ciento de los mexicanos tienen acceso a la salud, lo que orilla al sistema nacional a elaborar y aplicar una revolución administrativa para hacer llegar los recursos a donde deben para poder atender más dignamente a la población, porque desgraciadamente “alguien tiene que pagar las medicinas”.
Por su parte la creación del Insabi se encuentra en medio de la incertidumbre y de retroceso en el sistema de salud, así lo consideran diversas voces que piden mantener el esquema de Seguro Popular

Erandi Bérmudez, senador de la República por Guanajuato, lamentó que por querer implementar nuevos esquemas quienes más sufran sean los mexicanos, peor aún con un tema de salud que es vital para todos.
“El haber quitado los 40 mil millones de pesos al fondo de gastos catastróficos para poder mandarlo al Insabi y más aún que este dinero va a poder ser fiscalizado después de la elección del 2021 eso es lo que nos preocupa y nos parece más sospechoso. Hay pacientes que habían estado con un tratamiento de cáncer, de VIH y que con este esquema se quedan en el limbo, eso es lo preocupante que sus derechos se quedan vulnerados”, dijo el senador.
Sobre el mismo tema opinó la senadora Alejandra Reynoso, quien consideró que es un retroceso, pues el único objetivo del Insabi es desaparecer todo lo que se hizo en administraciones pasadas sin plantear una propuesta nueva y efectiva.
“En lugar de hacer una estrategia para 20 millones de mexicanos que estaban carentes del servicio de salud, echaron a perder el servicio de más de 50 millones”.
QUIÉNES RECIBEN SEGURO
A días de entrar en operación el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que sustituyó al Seguro Popular, los familiares de los pacientes no han visto beneficios por este en el proceso –porque les siguen pidiendo su póliza– ni en sus bolsillos, ya que incluso terminan pagando más que en 2019.

En los centros de salud, donde cualquier persona sin seguridad social puede acudir a recibir atención, según lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tienen información adecuada, mientras que en los hospitales generales siguen cobrando por la atención, los medicamentos y otros estudios.
El director del Insabi, Juan Ferrer, declaró que a través del Insabi habrá atención para todos los padecimientos, así como medicamentos gratuitos y demás insumos para quienes lo necesiten, lo cual incluye aquellos padecimientos que generan gastos catastróficos, como el cáncer o el VIH y otros que se irán sumando.
En ese tenor fue la expectativa de que a partir del 1 de enero de 2020 todas las personas sin seguridad social iban a poder recibir atención y medicamentos de primer y segundo nivel, como aclaró la Secretaría de Salud en un comunicado, lo que no se ha logrado materializar ni siquiera en los centros de salud, donde no tienen información sobre cómo va a operar.

CLAROSCUROS
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, reconoció al gobierno de México por la creación del Insabi dijo que la iniciativa permitirá avanzar hacia la salud universal en el país.
“El Insabi debe jugar un papel fundamental para lograr que el acceso a servicios de salud, que los medicamentos sean gratuitos y se reduzcan las grandes inequidades en salud”, aseguró en un video.
Por su parte, legisladores de oposición acusaron que el gobierno se equivocó al desaparecer el Seguro Popular. Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que López Obrador debe reconocer que se equivocó en la eliminación del Seguro Popular, pues las personas han tenido que pagar por el cambio al Insabi.
“Yo no estoy segura que sea una transición porque ellos están desapareciendo beneficios que daba el Seguro Popular como el Fondo de Enfermedades Catastróficas, como tratamientos gratuitos para enfermos de cáncer y VIH”, dijo la diputada Anna Saraí Gómez.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador hay resistencia de los monopolios que acaparaban el 70% de la venta de medicamentos al sistema de salud del país, que disponían de 70 mil millones de pesos del presupuesto, por lo que campañas para hablar de desabasto serían parte de “un boicot”.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO SE LEVANTA CONTRA LA TRATA: COMPROMISO FIRME POR LA NIÑEZ

Cancún, Q. Roo.– En una contundente muestra de unidad y voluntad política, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas”, una estrategia que refuerza el compromiso absoluto del gobierno estatal con la niñez y la erradicación de este crimen.

Desde el inicio de su administración, Mara Lezama ha puesto en marcha más de 474 acciones de capacitación en materia de prevención, beneficiando a más de 12,700 personas. “Cada padre informado y cada maestro capacitado es un escudo más para proteger a nuestros pequeños”, enfatizó.

El foro, desarrollado en colaboración con organismos como UNODC, ECPAT México y ANTHUS A.C., ofrece herramientas para identificar y enfrentar las 11 modalidades de trata, especialmente en sectores vulnerables como el turismo.

Durante el acto, se destacó que Quintana Roo ha fortalecido la seguridad turística y las investigaciones en coordinación con la Fiscalía. Las campañas “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas No se compran” son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, un reflejo de un gobierno que pone a la niñez en el centro de la política pública.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
REGRESAN A QUINTANA ROO CON HONORES LOS HEROES DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Cancún, 30 de julio de 2025.—La Secretaría Estatal de Salud reconoció públicamente la labor de diez profesionales quintanarroenses que integraron la brigada de vacunación enviada al estado de Chihuahua, como parte de la estrategia nacional para el control del sarampión.
Durante quince días, este grupo de vacunadores colaboró activamente en acciones preventivas junto a autoridades federales, cumpliendo rigurosamente con los protocolos establecidos por el sector. Su inmediata respuesta a la convocatoria lanzada por la Subsecretaría de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional, dirigida por Ramiro López Elizalde, refleja el profesionalismo y la vocación de servicio del personal de salud local.

El secretario estatal, Flavio Carlos Rosado, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, expresó su gratitud y orgullo por el desempeño de esta brigada, destacando que su participación fortalece el sistema sanitario nacional y enaltece el compromiso de Quintana Roo con la salud pública.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su adhesión al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, apostando por una atención sanitaria articulada, solidaria y eficiente en beneficio de toda la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 16 horas
GOBIERNO MUNICIPAL INTENSIFICA LIMPIEZA DE PLAYAS EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR EL SARGAZO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA ACCIONES CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
-
Chetumalhace 16 horas
IMPULSAN SEGURIDAD FEMENINA EN CHETUMAL CON CURSO DE DEFENSA PERSONAL
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN Y DIANA SOSA REFUERZAN APOYO A ADULTOS MAYORES CON RECORRIDO EN LA ESTANCIA DEL DÍA
-
Chetumalhace 8 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO LA INFLUENCIA DE DOS ONDAS TROPICALES
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU PODER GASTRONÓMICO CON “PLAYENSES CHOICE”
-
Cancúnhace 8 horas
IMPULSA IMSS QUINTANA ROO LACTANCIA MATERNA COMO PILAR DE SALUD PÚBLICA Y ECONOMÍA FAMILIAR
-
Culturahace 16 horas
CANCÚN SE LLENA DE COLOR CON LA “GUELAGUETZA 2025”