Conecta con nosotros

Nacional

Encuentro Social renace luego de perder registro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO DE 2020.- En su Asamblea Nacional Constitutiva, la organización política, Encuentro Solidario aprobó regresar al nombre anterior -Partido Encuentro Social (PES)-, por lo que tendrá las mismas siglas, pero cambia su logotipo basado en una tipografía blanca sobre un fondo morado. Además, anunció que será la próxima semana cuando haga su registro como Partido Político Nacional ante las autoridades electorales tras haber cumplido con todos los requisitos.

En el evento estuvo presente el dirigente moral del anterior PES, Hugo Eric Flores, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, la senadora Sasil de León, el grupo parlamentario del PES en la Cámara de Diputados encabezados por su coordinador, Jorge Argüelles y alcaldes de ese instituto político, donde a través de un video se recordó la historia del PES.

La Asamblea Constitutiva que se llevó ayer en un hotel del centro de la Ciudad de México, estuvo presidido por Carolina Anda y Ernesto Guerra Mota, quienes dieron a conocer que ésta ha sido la única organización que ha realizado las 300 asambleas distritales lo que confirma su presencia en todo el país, hecho que no ha logrado ninguna otra institución política.

“El PES sí pudo ante el cúmulo de traiciones… Nos levantamos del polvo y nadie nos regaló nada”, señalaron los oradores tras sus discursos, entre ellos los hijos del exdirigente del PES, entre ellos, Hugo Andrés, Erika Jericó y Miguel Ángel Flores, quienes exigieron nuevos partidos, que no busquen cargos o tener solo un partido para enriquecerse.

Ello motivó que los delegados de todo el país ahí reunidos gritaron “¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!”.

En su oportunidad, el diputado Ernesto Vargas Contreras resaltó que en la historia de nuestro país no se había registrado una situación similar en la que una organización realizará asambleas en todos y cada uno de los distritos del país.

“Este es el reflejo de nuestra presencia y fortaleza en toda la república. Tenemos presencia en la Cámara de Diputados y de Senadores, así como en congresos locales”, dijo el legislador del PES en San Lázaro.

Destacaron que al PES se han registrado más de 260 mil afiliados a esta organización por lo que para el mes de junio esperan recuperar su registro el cual nunca debió haber perdido

También se presentó y aprobó por unanimidad el nuevo logotipo basado en una tipografía blanca sobre un fondo morado, el cual ha caracterizado a esta organización política desde su fundación, ahora se integra en el costado inferior derecho una “paloma” en forma de “V” que representa la Vida y la Victoria.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.