zslider
Urgen salvar a los niños de la violencia

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO DE 2020.- La tragedia del Colegio Cervantes debe ser una oportunidad para que gobierno y sociedad se organicen y atajen la violencia que afecta a los niños, coinciden activistas.
Juan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) llamó a que se convoque, de manera urgente, a una sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). El objetivo es construir una estrategia nacional de prevención y atención de la violencia armada contra los menores.
Redim considera que el gobierno debe sumar este tema a sus prioridades. “Esta administración presentó 25 proyectos prioritarios del sexenio y olvidó a niñas, niños y adolescentes”, señaló.
En México, dijo, hay 40 millones de menores “invisibles” ante la falta de voluntad política para generar mecanismos que los alejen de un entorno inseguro.
Por separado, Save the Children pidió activar un plan que involucre a todos los niveles de gobierno y sectores de la sociedad en la prevención de la violencia contra niños de la generación actual, afectada por la inseguridad y el flujo indiscriminado de armas. Una consulta, alertó, arrojó que 37% de los menores ha vivido o sido testigo de una balacera.
Para la asociación Reinserta, la edad promedio en que se cometen las primeras conductas antisociales es 11 años, por lo que la responsabilidad de la sociedad y una adecuada salud mental son relevantes en la prevención.
PIDEN ARREBATAR A LA NIÑEZ DE LA VIOLENCIA
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) pidió al presidente Andrés Manuel López que sume una prioridad más a sus 25 proyectos de gobierno: la construcción de una estrategia nacional de prevención y atención de la violencia armada contra niñas, niños y adolescentes, bajo el contexto de inseguridad y violencia que sufre el país.
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Redim, señaló que el Ejecutivo federal debe comprender que, hechos como el ataque realizado por un niño de 11 años, quien mató a su maestra, hirió a sus compañeros y luego se suicidó, representan la vorágine de violencia que padece el país, desde la guerra contra el narcotráfico y que no ha bajado sus niveles en su administración.
Pérez sostuvo que 2019 fue el año más violento en la historia del país, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dicha violencia ha generado consecuencias y tragedias en los niños y adolescentes, como lo ocurrido en Torreón, Coahuila.
“Esta administración presentó 25 proyectos prioritarios que hará a lo largo del sexenio y olvidó a niños y adolescentes. Y anticipamos que sucedería esto que está ocurriendo (Coahuila)”.
Anunció la convocatoria para que se realice a una sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), con el tema de construir esta estrategia nacional para evitar la violencia armada contra niños, la cual el Presidente la encabezará.
El activista por los derechos de la infancia también pidió a Andrés Manuel López Obrador acudir a la siguiente sesión del Sipinna, ya que en las dos anteriores de 2019 el mandatario federal no asistió.
Reiteró qué hay 40 millones de menores de 18 años que han quedado invisibles en México, ante la falta de voluntad política por generar mecanismos que los alejen de la violencia e inseguridad.
Sin importar el color o los partidos políticos, lamentó que los funcionarios y la clase política ve a las niñas, niños y adolescentes como pertenencia de las familias y no sujetos de derechos.
Apuntó que en México se han llevado desde hace más de 30 años programas de lucha contra la pobreza, sin embargo, el 47% de la población sigue en pobreza, por lo que está nueva administración tiene la oportunidad de articular políticas públicas que salvaguarden la integridad y el desarrollo de los menores.

La maestra María, asesinada el pasado viernes en el Colegio Cervantes, fue velada ayer en Gómez Palacio, Durango, a donde asistieron decenas de personas a darle el último adiós. Foto: Reuters
LOS DATOS
- Entre los 25 proyectos de gobierno están el Aeropuerto Santa Lucía; desarrollo de la región del Istmo por medio de un ferrocarril de carga y facilidades fiscales para la instalación de empresas; construcción del Tren Maya; edificación de caminos rurales en Oaxaca; ampliación de la cobertura de internet a todo el país.
- Además de reconstrucción de los inmuebles dañados tras los sismos de septiembre de 2017; desarrollo urbano en colonias marginadas; aumento al doble de la pensión para adultos mayores; pensiones para discapacitados; Programa Sembrado Vida; becas para jóvenes en universidades y aprendices en empresas, becas para todos los estudiantes de preparatoria y apertura de 100 universidades públicas en zonas marginadas, entre otros.
COINCIDEN ONG EN ESTRATEGIA CONJUNTA
Luego de expresar su solidaridad con las víctimas de la tragedia en Torreón, Coahuila, la organización Save the Children reiteró la urgente necesidad de que el Estado mexicano “active de emergencia, una estrategia nacional que involucre a todos los niveles y poderes de gobierno y sectores de la sociedad, en la prevención de todas las formas de violencia que afectan a niños y adolescentes”.
Lamentó que la generación actual de niños ha crecido seriamente afectada por la violencia generalizada no sólo en las calles, sino en espacios que deberían ser los más seguros para ellos.
Refirió que en una consulta que hizo a más de tres mil niños y adolescentes en el país, 37% mencionó que alguna vez había vivido o sido testigo de una balacera.
En tanto, para la organización Reinserta es importante implementar una estrategia de prevención transversal e integral desde edades tempranas de la niñez, e hizo referencia a un estudio propio en el que refiere que la edad promedio en la que se cometen las primeras conductas antisociales es a los 11 años.
Hizo énfasis en que no debe pasar por alto la preocupante situación de que la niñez tenga acceso a armas de fuego y se encuentre inmersa en las dinámicas sociales violentas.
Finalmente, dijo que la prevención del delito conlleva cambios y responsabilidades directas de la sociedad.

Viral
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS

En una jornada marcada por el compromiso ambiental, la cercanía con la juventud y el fortalecimiento del tejido social, el senador Gino Segura visitó el municipio de José María Morelos, acompañado del presidente municipal Erik Borges Yam.
La visita inició con el arranque del programa de reforestación “Sembrando Esperanza”, mediante el cual se sembraron tres mil árboles endémicos y se entregaron veinte mil semillas de zapote, como parte de una estrategia para preservar los recursos naturales de la región.
Posteriormente, el legislador acudió a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), donde recorrió laboratorios de innovación y salud, y dialogó con estudiantes sobre sus necesidades y propuestas, reiterando su respaldo a una educación de calidad y con sentido social.

En la comunidad de Candelaria, Segura encabezó una asamblea informativa en la que llamó a la unidad ciudadana para “seguir transformando a Quintana Roo”, y habló sobre el papel crucial de las próximas elecciones del 1 de junio. Asimismo, dio a conocer la plataforma “Conócelos” del INE, donde la ciudadanía puede consultar los perfiles de quienes aspiran a convertirse en jueces del pueblo.
Como parte de su agenda de bienestar, el centro del municipio fue sede de la Jornada “Bienestar Animal a la Segura”, que ofreció servicios médicos y estéticos gratuitos para mascotas en situación vulnerable.
La gira concluyó con un partido amistoso de básquetbol entre jóvenes y el propio senador, en un ambiente de cercanía, deporte y convivencia comunitaria.
Con acciones concretas y diálogo directo, Gino Segura reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de José María Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO

Este miércoles 14 de mayo de 2025, el peso mexicano continúa su tendencia de fortalecimiento frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con ganancias.
TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR HOY
El peso mexicano sigue fortaleciéndose frente al dólar estadounidense; ha tenido una apreciación sostenida desde el 15 de abril, cuando se ubicó en 19.80 pesos por unidad.
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
A continuación, se presenta una lista con los precios de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banco Azteca: Compra: $19.15 | Venta: $20.55
- BBVA México: Compra: $19.22 | Venta: $20.36
- Citibanamex: Compra: $19.50 | Venta: $20.57
- Banorte: Compra: $19.15 | Venta: $20.80
- Inbursa: Compra: $19.70 | Venta: $20.70
- Scotiabank: Compra: $18.00 | Venta: $21.50
Estos valores reflejan la fortaleza del peso mexicano en el mercado cambiario.
BOLSA MEXICANA DE VALORES
El índice bursátil líder S&P/BMV IPC subió un 1.17 por ciento a 52,484.28 puntos. Aun así, registró un declive semanal del 0.67 por ciento.
Las acciones del operador de aeropuertos Asur encabezaron las alzas, con un salto del 10.43 por ciento a 572.22 pesos, después de que informó que propondrá a sus accionistas el pago de un dividendo ordinario de 50 pesos en mayo y dos extraordinarios de 15 pesos cada uno en septiembre y noviembre.
En resumen, el peso mexicano muestra una apreciación sostenida frente al dólar, y la Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada con ganancias, impulsada por noticias corporativas positivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Economía y Finanzashace 5 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 14 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 5 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Viralhace 14 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 13 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.