Conecta con nosotros

Cancún

Ediles del PAN dicen que no hay reglas claras para el Insabi

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ENERODE 2020.- Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, reveló que integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se reunirán el próximo martes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para analizar  la entreda en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en sus respectivas entidades.

Adelantó que, en el encuentro y en rueda de prensa, los gobernadores panistas pedirán respeto a los estados que están haciendo las cosas bien a fin de que “no descompongan lo que sirve”.

Tras externar su renuencia a dar de alta el Insabi en la entidad por la opacidad que existe, el mandatario estatal afirmó que sostuvo llamadas con varios gobernadores sobre la incertidumbre suscitada a nivel nacional.

Explicó que como no existen reglas claras de operación (padrones protocolos, recursos), los gobernadores del PAN ya realizan un análisis rumbo a las acciones a tomar. Y abundó en que “estamos muy preocupados no sólo de Acción Nacional sino también otros gobernadores porque precisamente parece ser que hicieron una reforma al vapor”.
Rodríguez Vallejo criticó que “no estaban preparados para este cambio y lo hicieron entrar en vigor sin tener todavía las adecuaciones ni presupuestales ni administrativas”. Calificó de error la creación del Insabi porque no se tuvo la preparación suficiente, “el Gobierno federal no tiene una respuesta concreta hasta ahora”, dijo.
Prevé que para este año harán falta mil 500 millones para completar los 13 mil millones de pesos que cuesta el sistema de salud guanajuatense, aun cuando el gobierno estatal ya aporta 5 mil millones, por ende, está revisando con las Secretarías de Finanzas y de Salud para ajustar su presupuesto.
De no conseguir los mil 500 millones, advirtió que tomará dos acciones importante en Guanajuato. Primero, quienes sean derechohabientes en el IMSS o ISSSTE deberán atenderse en esos institutos, “ya no vamos a poder atender nosotros. Anteriormente sí lo hacíamos pero nos lo pagaba gobierno federal, ahora ya no habrá ese boquete”.


Segundo, salvo urgencias o emergencias, no se atenderá a personas de otros estados porque no habrá recurso para ello. “Yo tendré que garantizar el servicio para los guanajuatenses”, aseveró.


Sinhue Rodríguez reafirmó que jamás firmará la desaparición del Seguro Popular en su estado para que entre en operación el Insabi ya que eso sería “entregarles el sistema de salud, si de por sí ya nos están quitando el dinero, ¿de dónde sacar los 5 mil millones?”.


IMPORTA LA CUOTA DE RECUPERACIÓN. El gobernador de Guanajuato juzgó necesarias las cuotas de recuperación pues, según previo estudio socio-económico, quienes pueden pagar lo hacen y quienes no cuentan con la posibilidad se abstienen del pago, la cual es una cantidad mucho menor a cualquier costo en hospital privado.


Aseguró que mucha gente prefiere atenderse en los hospitales incorporados al Seguro Popular, ahora Insabi, porque a diferencia del ISSSTE o IMSS la atención es más rápida y hay medicamentos, por lo que recomendó a la población reclamar al Gobierno federal porque “nosotros no descompusimos esto”.


Resaltó que la Secretaría de Salud federal afirmó que Guanajuato cuenta con uno de los mejores sistemas de salud, el segundo en el país, ya que no tiene adeudo ni desabasto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.