Conecta con nosotros

zslider

Peligra suministro mundial de petróleo por conflicto EU-Irán

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ENERO DE 2020.- Las tensiones entre Irán Estados Unidos podrían poner en peligro el suministro del petróleo que circula por el estrecho de Ormuz y disminuir además la producción en Irak, apuntan los analistas.

Tras la muerte en Irak el pasado viernes del general iraní Qasem Soleimaniasesinado en el ataque de un dron estadunidense, los precios del petróleo se dispararon aunque luego se estabilizaron porque el suministro en Oriente Medio no se ha visto afectado por el momento.

Los precios de referencia, del barril Brent en Londres y el WTI en Nueva York, dieron grandes vaivenes durante la jornada de este miércoles.

Después de que Irán lanzara un ataque de represalia con misiles contra bases en Irak donde hay tropas estadunidenses y británicas, los precios se dispararon.

Horas más tarde, el presidente estadunidense, Donald Trump, rebajó la tensión de los mercados al afirmar que “Irán parece estar reculando, lo cual es algo bueno para todas las partes interesadas y algo muy bueno para el mundo”.

No se perdieron vidas estadounidenses o iraquíes”, añadió el mandatario, que sin embargo anunció sanciones adicionales contra el régimen de Teherán.

A las las 17H00 GMT, el barril de crudo estadounidense WTI para entrega en febrero perdía 4.27%, a 60.02 dólares, y el barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo valía 65.69 dólares en Londres.

Los inversores temen sin embargo que Teherán intente bloquear el estrecho de Ormuz, un punto de paso clave por donde circulan los petroleros.

Este estrecho, uno de los más congestionados del mundo, es crucial porque permite llevar el petróleo de la región a mercados en Asia, Europa y América del Norte.

Las interrupciones del suministro están ahora en lo alto de la agenda agenda de los inversores”, dijo Mihir Kapadia, presidente de Sun Global Investments.

En 2018 transitaron por ahí unos 21 millones de barriles al día.

El estrecho ya se vio afectado el año pasado por una serie de ataques contra petroleros que Estados Unidos y y sus aliados atribuyen a Irán, que lo niega.

Los países occidentales también acusan a Irán de ser responsable de un ataque contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita. En los últimos meses, Irán inmovilizó varios petroleros que circulaban por el Golfo.

Los inversores no están tan preocupados por la caída de la producción en Irán, bajo sanciones de Estados Unidos que la administración de Donald Trump volvió a imponer en 2018.

Sí lo están en cambio por Irak, según Christopher Haines, un analista de Energy Aspects, en particular si finalmente las tropas estadounidenses abandonan ese país.

Hay un riesgo potencial de interrupción [del suministro] en Irak, donde las exportaciones representan unos 3,5 millones de barriles al día”, dijo Haines.

Si las tropas estadunidenses se van la zona será menos segura”, añadió.

Irak es el segundo país más importante de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que lidera de facto Arabia Saudita.

Según el analista Bjarne Schieldrop, de la consultora SEB, la producción iraquí podría verse afectada en el futuro por la crisis.

El viernes, tanto el barril de Brent, el petróleo de referencia en Europa, como el WTI, su equivalente en Estados Unidos, ganaron más de un 3%.

Se trata sin embargo de un nivel inferior al del 16 de septiembre, cuando ambos se dispararon un 14% tras el ataque de infraestructuras petroleras en Arabia Saudita.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.

Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.

Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.