zslider
Arranca 2020 con recuperación en ocupación hotelera: Roberto Cintrón

CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2020.- Ante el inicio del 2020, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) Roberto Cintrón, señala que vienen semanas cruciales para medir el comportamiento de la ocupación hotelera, no obstante de acuerdo con las reservaciones, el primer trimestre tendrá una ocupación promedio de 85 por ciento.
El líder hotelero indicó que se deben analizar los esfuerzos para afrontar cualquier situación. Confirmó que hubo una caída de cuatro puntos, derivado de los nuevos hoteles, principalmente en Isla Mujeres, y que los turistas prefirieron en algunos casos las plataformas de rentas vacacionales.
“Los turistas fueron los mismos, pero se distribuye en más hoteles. Tan solo en Cancún fueron tres puntos menos. Pero en el Aeropuerto de Cancún los números son buenos, los de Sedetur también son buenos”, comenta el presidente de la AHCPM&IM.
Las señales que se ven para enero, febrero y marzo son positivas tras un complicado 2019 para los hoteleros, quienes tuvieron que sacrificar sus tarifas incluso desde finales de 2018, dice Roberto Cintrón.
“Los que mantuvieron sus tarifas lo vieron reflejado en sus ocupaciones. No superaron el 75 por ciento, pero son decisiones de cada propiedad. Algo que hemos hecho desde hace dos años es monitorear tres meses adelante, y en el primer trimestre ya tenemos buena ocupación”, agrega el empresario.
“Ya podemos ver con más calma hacia abril, mayo, junio, que baja un poco. En las últimas dos semanas se contrajo el número de reservaciones, eso lo atribuimos a las fechas, la gente ya viajó o estaba viajando o en sus festividades, por eso las próximas dos semanas son vitales”, afirma Roberto Cintrón.
El presidente de los hoteleros también destacó que los conflictos de Estados Unidos en Medio Oriente, y sus elecciones, son factores que contraen al principal mercado emisor del Caribe mexicano. “Entonces debemos tener más presencia para prevenir esta contracción”.
Además, se debe voltear a los otros mercados, como ocurrió en la Guerra del Golfo por ejemplo. “El sudamericano y el nacional ayudó a que Cancún resurgiera. Debemos explorar China, y continuar con Canadá, que tienen un crecimiento importante”, declara Roberto Cintrón.
Respecto a la promoción turística, el presidente de la AHCPM&IM destacó que siempre participa y seguirá participando en las ferias internacionales, ahora en el stand del Caribe mexicano, aunque “se va a seguir en el stand de México en la medida de lo posible, como asociación y como hoteles. Viene Fitur, Anato, ITB, y ferias en Argentina, Brasil y Londres, en la agenda está que participemos”.
Aunado a ello, “se organizan caravanas a los mercados que consideramos que podemos echar mano y recuperar presencia. Colombia y México son parte de ellos en donde vamos a visitar algunas ciudades”.
Roberto Cintrón reconoce que el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, está en una situación difícil, pues debe seguir las instrucciones del presidente, y no puede hacer la promoción como se debería. “Incluso a la SRE no se le asignó presupuesto para ello, entonces tenemos que ser creativos y trabajar de la mano”.
“No aporta nada que la marca México la tenga un particular sin experiencia en la comercialización de un país o del turismo, una página que pide la cantidad exorbitante de 20 o 25 millones de pesos por aparecer (VisitMexico), yo digo, nosotros (Quintana Roo) por 100 mil pesos les damos presencia en la nuestra. Tenemos que apretar las tuercas”, concluye Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
Fuente Nitu Mx

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Más de 96 instituciones educativas y espacios comunitarios en todo el estado se alistan para ser parte de un movimiento nacional sin precedentes: la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Este 14 de mayo, las juventudes quintanarroenses saldrán a las calles para recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y construir entornos seguros, saludables y libres de violencia.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coordinada en Quintana Roo por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones y se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas.
“Las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que transforma su realidad. Esta jornada es un reconocimiento a su papel como agentes de cambio social”, destacó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.

El evento arranca oficialmente en Cancún, en la escuela secundaria general No. 14 “Los Corales”, en la Supermanzana 77. Sin embargo, la energía juvenil se sentirá también en puntos clave como el Ecoparque de Bacalar, la secundaria técnica “Benito Juárez” en Isla Mujeres, el Parque Punta Corcho en Puerto Morelos, la Unidad Deportiva de Tulum, el Parque Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen y el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco.
También se suman espacios emblemáticos como la escuela federal “Andrés Quintana Roo” en Cozumel, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, el CBTis 72 en Felipe Carrillo Puerto y la Casa de la Niñez Indígena “Benito Juárez” en Lázaro Cárdenas.
La jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza el compromiso del estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, priorizando la salud, la educación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.
Más que una actividad, los Tequios por la Paz representan un llamado a la acción: una juventud empoderada, participativa y consciente que, desde lo local, construye un mejor mañana. Con estas acciones, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo nacional de organización juvenil, cultura de paz y corresponsabilidad social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 14 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 23 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Viralhace 24 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL