zslider
Riviera Maya con capacidad para enfrentar retos para mantener liderazgo turístico en 2020
RIVIERA MAYA, 6 DE ENERO DE 2020.- El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf señaló que este destino turístico cerró el año pasado con un 78 por ciento de ocupación y estimó que para mantener su liderazgo turístico en este 2020 tendrán que adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y enfrentar con unidad desafíos como la inseguridad, el sargazo y la competencia desleal que representan las rentas vacacionales.
“Este 2020 será un año de grandes retos, pero estaremos comprometidos en abordarlos y ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros visitantes”, comentó en conferencia de prensa al destacar que el año pasado se logró alcanzar en forma preliminar con 13 millones 253 mil cuartos noche ocupados.
En diciembre pasado, los hoteles de la Riviera Maya registraron una ocupación preliminar de un 79.95 de ocupación, con más de un millón 142 mil cuartos noche ocupados.
Sobre los desafíos que enfrenta el sector, el dirigente hotelero destacó la urgencia de trabajar en forma integral y con unidad en la contención del sargazo. “Es necesario hacerlo bien y en forma transparente en beneficio de todos los que vivimos en Playa del Carmen y la Riviera Maya”, comentó.
En tanto, calificó como injusto y como una competencia desleal el que las rentas vacacionales fueran exentas del pago de impuestos por el Congreso del Estado. Es discriminatorio y una competencia desleal que esta nueva modalidad de hospedaje tenga beneficios fiscales, mientras los hoteleros paguen impuestos ante los tres niveles de gobierno.
Acompañado del Director Ejecutivo y Directora de Relaciones Públicas de la AHRM, Manuel Paredes y Ana Mari Irabien respectivamente, Conrad Bergwerf adelantó que para este 2020 se prevé que continúe una ligera tendencia a la baja en el mercado estadounidense por lo cual será necesario continuar con campañas en las principales ciudades emisoras de turistas hacia la Riviera Maya, así como estrategias de comunicación con los principales socios comerciales y agencias mayoristas, para ofrecer información actualizadas sobre lo que se está haciendo en el combate a la inseguridad y la contención del sargazo.
“La contracción del mercado estadounidense dependerá de cómo se vaya desarrollando la situación del conflicto en Medio Oriente así como estimamos una descenso en el segundo semestre del año por motivo de las elecciones en Estados Unidos”, destacó.
Con respecto a Europa, después de la desaparición de algunos actores importantes, se espera un reacomodo y que algunas compañías expandan su participación en el mercado hacia el Caribe, especialmente hacia el área de México, en tanto se espera que el mercado nacional continúe creciendo con el apoyo de las aerolíneas de bajo costo.
En forma preliminar, la AHRM comentó que de enero a diciembre del año pasado los tres principales mercados emisores de turistas al destino fueron Estados Unidos, con un 34 por ciento, seguido por Canadá, con casi un 18 por ciento y de México, con alrededor de un 17 por ciento. En tanto países como Gran Bretaña, representaron el 6 por ciento, España el 4 por ciento y Argentina, con casi el mismo porcentaje.
Conrad Bergwerf reconoció que para este año la promoción turística en los destinos quintanarroenses, tanto para el mercado internacional como el nacional, se mantendrá con recursos del estado tanto privados como gubernamentales.
“Para mantener el liderazgo es primordial identificar las principales área de oportunidad en los mercados turísticos a través de datos precisos e información estadística para definir planes y acciones efectivos que nos permitan optimizar recursos y obtener mejores resultados. En este contexto las estrategias digitales serán fundamentales”, agregó.
En ese sentido precisó que reforzarán los esquemas de cooperación con la iniciativa privada y los socios comerciales mediante campañas trilaterales y bilaterales, principalmente con sitios de reservación en línea, mayoristas y aerolíneas, para garantizar la llegada de turistas a nuestros destinos y ampliar la conectividad aérea hacia el Caribe Mexicano.
Si bien reconoció que la oferta turística del Caribe Mexicano es muy robusta y cumple con los más altos estándares de calidad que demanda el turismo actualmente, “ésta se encuentra en continuo cambio, siendo la capacidad de adaptación una variable crítica en la competencia”.
“No sólo tienen que adaptarse a los clientes, sino también a las nuevas condiciones de mayor competencia empresarial en el contexto de la globalización, a los nuevos requerimientos institucionales, a los nuevos requisitos medio ambientales marcados por la estrategia del desarrollo turístico sostenible y al nuevo entorno tecnológico derivado de la implantación masiva de las tecnologías de la información”, comentó.
“La oferta turística se está adaptando a las nuevas necesidades de la demanda turística que pone un mayor énfasis en la calidad del entorno, la seguridad, la independencia, los productos especializados, la calidad de la oferta de ocio, la protección medioambiental y la profesionalidad”, señaló.
La AHRM refirió que el turismo es una de las actividades económicas más importantes para nuestro país, y a pesar de su importancia, el sector no ha sido exento de los recortes en este ejercicio fiscal y es de los más afectados con una importante reducción de alrededor de 3 mil 751 millones de pesos, equivalente al 42.7 % en 2020 con respecto al año pasado.
COLUMNA DEL DIRECTOR:
DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.
El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.
Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.
La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.
ooOoo

Gobierno Del Estado
TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.
Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.
El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.
Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.
La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 15 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 15 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 5 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 5 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















