Conecta con nosotros

zslider

Piden cárcel por delinquir con drones; plantean penas de 6 a 15 años

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE ENERO DE 2020.- Los drones se han convertido en herramientas tecnológicas aliadas de los delincuentes. Con cada vez más frecuencia se presentan casos en que estos artefactos son empleados por criminales para espionaje, entregar drogas y celulares dentro de reclusorios e inclusive el robo de datos a través de redes sociales o de servidores de cómputo.

Este tipo de tecnología es empleada también en operaciones militares, como el ataque estadunidense de la semana pasada en Bagdad, por lo que no se descarta su uso por terroristas.  

Ante ello, diputados federales y de la Ciudad de México plantean restringir el uso de drones y sancionar hasta con 15 años de cárcel a quienes los ocupen para delinquir.

En la Cámara de Diputados, Rocío Barrera Badillo, presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, propone aumentar las penas cuando se compruebe que los criminales emplearon drones.  

En tanto, Héctor Barrera, legislador panista en el Congreso de la CDMX, alerta sobre el uso de estos aparatos para sobrevolar viviendas, obtener imágenes e información sobre los habitantes y, así, facilitar
los robos.

El panista plantea seis años de prisión como pena máxima para aquellas personas que utilicen drones en la ejecución de delitos.

Por su parte, Barrera Badillo, de Morena, propone reformar el Código Penal Federal y duplicar la pena de los criminales que utilicen estos artefactos.

Castigarán uso de drones para ilícitos

Legisladores federales y locales plantean regular su uso, para que no sean aprovechados por la delincuencia.

La Cámara de Diputados y el Congreso de la Ciudad de México iniciaron la revisión de iniciativas para restringir el uso de drones por parte de la delincuencia y por ello propusieron de seis a 15 años de cárcel para quienes utilicen estos artefactos para cometer ilícitos.

La diputada de Morena Rocío Barrera Badillo, presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, expresó la necesidad de regular las nuevas modalidades y la tecnología usada en actos criminales. Para ello, presentó una iniciativa de ley a fin de aumentar las penas cuando se compruebe el uso de drones como instrumentos en la comisión de delitos.

En el mismo sentido, el diputado del PAN al Congreso de la Ciudad de México, Héctor Barrera Marmolejo, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Distrito Federal para que las personas que utilicen drones como herramientas para ejecutar delitos, sean acreedores de hasta seis años de prisión.

El diputado, en su exposición de motivos, indicó que los drones son utilizados con “métodos de auténtico espionaje”, por ejemplo, para sobrevolar las casas, obtener imágenes, y conocer si hay personas u objetos de valor adentro, a fin de saber a qué hora pueden cometer los ilícitos.

“Varios vecinos de diferentes colonias en la ciudad nos referían que se han suscitado varios robos a casa habitación, señalando y puntualizando el vuelo de drones, previos a la comisión de las conductas delictivas”, argumentó el legislador local panista en su iniciativa.

En tanto, en la iniciativa de la diputada federal de Morena, Rocío Barrera
Badillo, se plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 381 Bis del Código Penal Federal, para duplicar la pena de los delincuentes que utilicen drones para cometer ilícitos.

“Existirá premeditación y se aumentará la pena hasta en una mitad, cuando se compruebe el uso de drones, aeronaves no tripuladas, autónomas, aeromodelos, globos libres no tripulados y sistemas de aeronaves pilotadas a distancia, como instrumentos para preparar la realización del delito”, dice el texto de la iniciativa presentado.

La sanción prevista en el Código Penal Federal señala que se aplicarán de tres a 10 años de prisión al que robe en edificios, viviendas, aposentos o cuarto que estén habitados o destinados para habitación, así como en aquellos lugares o establecimientos destinados a actividades comerciales.

Por tanto, si a la prisión máxima de 10 años se añade una mitad, se llegaría hasta los 15 años de prisión.

La legisladora de Morena explicó que el uso de las aeronaves piloteadas a distancia es cada vez más común, por lo que la norma debe adaptarse a fin de regular su uso y que no sean aprovechadas por delincuentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO SE LEVANTA CONTRA LA TRATA: COMPROMISO FIRME POR LA NIÑEZ

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.– En una contundente muestra de unidad y voluntad política, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas”, una estrategia que refuerza el compromiso absoluto del gobierno estatal con la niñez y la erradicación de este crimen.

Desde el inicio de su administración, Mara Lezama ha puesto en marcha más de 474 acciones de capacitación en materia de prevención, beneficiando a más de 12,700 personas. “Cada padre informado y cada maestro capacitado es un escudo más para proteger a nuestros pequeños”, enfatizó.

El foro, desarrollado en colaboración con organismos como UNODC, ECPAT México y ANTHUS A.C., ofrece herramientas para identificar y enfrentar las 11 modalidades de trata, especialmente en sectores vulnerables como el turismo.

Durante el acto, se destacó que Quintana Roo ha fortalecido la seguridad turística y las investigaciones en coordinación con la Fiscalía. Las campañas “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas No se compran” son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, un reflejo de un gobierno que pone a la niñez en el centro de la política pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

REGRESAN A QUINTANA ROO CON HONORES LOS HEROES DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Publicado

el

Cancún, 30 de julio de 2025.—La Secretaría Estatal de Salud reconoció públicamente la labor de diez profesionales quintanarroenses que integraron la brigada de vacunación enviada al estado de Chihuahua, como parte de la estrategia nacional para el control del sarampión.

Durante quince días, este grupo de vacunadores colaboró activamente en acciones preventivas junto a autoridades federales, cumpliendo rigurosamente con los protocolos establecidos por el sector. Su inmediata respuesta a la convocatoria lanzada por la Subsecretaría de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional, dirigida por Ramiro López Elizalde, refleja el profesionalismo y la vocación de servicio del personal de salud local.

El secretario estatal, Flavio Carlos Rosado, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, expresó su gratitud y orgullo por el desempeño de esta brigada, destacando que su participación fortalece el sistema sanitario nacional y enaltece el compromiso de Quintana Roo con la salud pública.

Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su adhesión al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, apostando por una atención sanitaria articulada, solidaria y eficiente en beneficio de toda la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.