zslider
EU e Irán sacuden mercado petrolero; mezcla mexicana repuntó 2.21 dólares por barril

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2020.- La posibilidad de una guerra derivada del conflicto entre Estados Unidos e Irán ya tuvo consecuencias de sangre y en la geopolítica, pero aún falta ver qué dimensiones tendrá en lo económico, con base en la producción del crudo.
El bombardeo de EU registrado el jueves pasado en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Bagdad, en el cual murió el general iraní Qasem Soleimani, ya tuvo un efecto inmediato en los precios del barril de petróleo en los mercados internacionales, ya que ayer cerraron con un aumento significativo.
México y su economía no están al margen de lo que sucede en Oriente Medio. Ayer, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) registró un aumento 3.9% en un solo día. De acuerdo con Pemex, el crudo nacional se comercializó en 58.88 dólares por barril, casi 2.21 dólares más por cada uno, en comparación a los 56.67 dólares que logró al cierre del jueves pasado.
Arturo Carranza, experto del sector petróleo y de energía, aseguró que el comportamiento de los precios del petróleo dependerá de la respuesta de Irán ante los ataques de Estados Unidos.
Indicó que el incremento de los precios del crudo sí tendría un impacto en los precios de las gasolinas, aunque este efecto no se materializaría de forma inmediata.
Para este año, la Ley de Ingresos prevé una producción de petróleo crudo de un millón 951 mil barriles diarios, y pronostica en 49 dólares el precio por barril.
PETRÓLEO AL ALZA POR ATAQUES
El conflicto entre Estados Unidos e Irán, y la posibilidad de una guerra entre ambas naciones, han tenido un efecto inmediato en los precios de petróleo en los mercados internacionales, pues ayer cerraron con un aumento significativo.
Ante esta situación el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) registró, en solo un día, un aumento de 3.9%.
De acuerdo Petróleos Mexicanos (Pemex), el crudo nacional se comercializó en 58.88 dólares por barril, casi 2.21 dólares más por cada barril en comparación a los 56.67 dólares que logró al cierre del jueves pasado.
Ante esta situación, Arturo Carranza, experto del sector petróleo y de energía, aseguró que el comportamiento de los precios del petróleo dependerá de la respuesta de Irán ante las amenazas de Estados Unidos.
Solo “si el país árabe toma medidas radicales es posible que la incertidumbre lleve al Brent a un nivel de 80 dls. por barril”, dijo.
Por ello, consideró que es poco probable que los incrementos continúen, toda vez que existe una sobreoferta de crudo que hasta ahora mantiene garantizado el abasto a los mercados internacionales.
No obstante, aunque la volatilidad de los precios dependerá en gran medida de las decisiones que tome Irán, el analista considera poco probable que se ataque a la infraestructura petrolera estratégica, pues esto podría tener mayores costos para el mencionado país.
En la medida en que se espera que el alza de los precios del petróleo sea pasajera, el impacto para México es menor. En todo caso, si la incertidumbre aumenta y los precios mantienen su tendencia al alza, las finanzas públicas podrían verse beneficiadas por las exportaciones del petróleo mexicano”, aunque en una menor medida debido, en comparación a años pasados, pues ahora se depende un poco menos de los ingresos petroleros.
Es importante mencionar que México cuenta con coberturas que le permiten reducir la exposición al riesgo, que impactos como este, tienen en las finanzas públicas. “Estos eventos son una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de dejar de depender de los ingresos petroleros para financiar el gasto público.”
Carranza reconoció que el incremento de los precios del crudo sí tendrían un impacto en los precios de las gasolinas, aunque este efecto no se materializaría de forma inmediata.
En el caso del crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) se comercializó en un promedio de 63.03 dólares por barril, lo que significó un aumento de 3.02% o 1.85 dólares más por cada bidón, en comparación a los 61.18 del jueves pasado.

Puerto Morelos
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.
Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.
Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
