Conecta con nosotros

Cancún

“Le doy 50 millones de dólares”, dijo ‘El Chapo’ a policía que lo detuvo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ENERO DE 2020.- “Comandante dígame qué quiere, pero ya écheme la mano (…) es más, le dejo 50 millones de dólares para que no vuelva a trabajar nunca en su vida”, dijo Joaquín El Chapo Guzmán al oficial de la Policía Federal (PF) que lo capturó de manera fortuita en Los Mochis, Sinaloa.

8 de enero de 2016. El agente resistió el cañonazo del narcotraficante más buscado del mundo, quien había logrado escapar por un túnel y una alcantarilla del cerco de la Secretaría de Marina.

Es la narración del policía federal con indicativo Tiburón y que forma parte de un recuento de historias de éxito, heroísmo, tragedia y sobrevivencia acumuladas en el blog de la PF, que desde hoy desapareció para dar paso a la Guardia Nacional.

De diversas operaciones de la extinta corporación, en este sitio destacan las capturas de El Chapo y de Servando Gómez, La Tuta, líder de La Familia y de Los Caballeros Templarios; también casos como la tortura y el asesinato de 12 federales en Michoacán, en el contexto de la “guerra” que declaró el calderonismo contra el narco.

La caída de un helicóptero Black Hawk en septiembre de 2013 durante operaciones de rescate a la población de La Pintada, Guerrero, afectada por la tormenta Manuel, así como la entrega de la condecoración Corazón Púrpura por parte de la DEA a policías federales mexicanos durante el operativo contra El Macho Prieto, principal operador de Ismael El Mayo Zambada.

El día que fue detenido El Chapo

El día que El Chapo fue capturado por tercera ocasión, el agente de la División de Seguridad Regional con indicativo Tiburón estaba asignado a labores de vigilancia en la carretera Los Mochis-Navojoa.

El operativo de la Marina para capturar al líder del cártel de Sinaloa estaba en marcha; Guzmán había escapado. Ajeno a los hechos, el agente solo recibió la orden de detectar un auto Focus rojo que había sido robado. Le marcó el alto, sin saber que ahí iban Guzmán y Orso Iván Gastélum, El Cholo, jefe de sicarios.  

“Comandante, traigo al patrón, échenme la mano”, le comentó El Cholo. Cuando se dio cuenta de que estaba frente a El Chapo lo detuvo, esposó y subió a la patrulla. Decidió, junto con su compañero de la PF, llevarlo a un hotel, donde esperó refuerzos.

El agente narró el diálogo con el líder del cártel de Sinaloa:

Joaquín Guzmán (JG): Ayúdeme y no va a volver a trabajar. Comandante, dígame qué quiere pero ya écheme la mano.

Oficial: Ahorita vemos, ahorita platicamos de eso.

JG: Le ofrezco dos o tres empresas de aquí de Sinaloa; es más, le dejo 50 millones de dólares para que no vuelva a trabajar nunca en su vida.

​Oficial: Ahorita, espérese. Ahorita vemos qué hacemos.

JG: Comandante, no se vale. Tanto huir y tanto dinero para que usted venga y me entregue. No se vale.

Oficial: También entiéndame, estoy haciendo mi trabajo. Nadie me dijo que ahí venía usted. Yo soy policía y estoy haciendo mi trabajo. No vaya a creer que alguien me avisó.

JG: No ya sé. Ese fue un atorón.

Ex novia de La Tuta, clave para detención

Otro agente de la extinta PF contó la caída de La Tuta. “Ni rencor ni olvido”, escribió al rememorar la tortura y ejecución de 12 federales a manos de sicarios La Familia que los descubrieron en julio de 2009 y apilaron sus cadáveres en la Autopista Siglo XXI.

Reveló que a finales de 2014 ubicaron a una ex novia de Servando, la cual fue clave para dar con el líder criminal. “En los primeros días de febrero, resultado de labores de vigilancia, observamos que a uno de los domicilios llegó un sujeto denominado El Mensajero con un pastel. Entonces todo tomó sentido. Sabíamos que La Tuta cumplía años el 6 de febrero”.

“El desafío era detenerlo de una manera limpia y sin realizar un solo disparo. Y así ocurrió aquel 27 de febrero de 2015”, expuso.

Luego de dar pormenores sobre la cacería que emprendió la PF contra La Tuta, reveló que cuando el narcotraficante por fin decidió hablar dijo; “Me sorprendieron… unos chamacos”.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.