Conecta con nosotros

Chetumal

Recuperación económica, principal reto en 2020: Canaco

Publicado

el

Por Erika Novelo

CHETUMAL, 29 DE DICIEMBRE. – En el 2020, las empresas tendremos que ser más responsables, transparentes y éticas, con un espíritu social y ambiental más comprometido, señaló Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, quien destacó el crecimiento turístico en la zona sur y la ampliación del Régimen de Región y Franja Fronteriza como las plataformas para la activación económica de la zona sur.

Explicó que tanto el inicio de las obras del Canal de Zaragoza como las encuestas a favor del Tren Maya son noticias “muy significativas para la zona centro y sur de Quintana Roo, que para el 2020 tendrán que concretarse.”

En una carta dirigida a los empresarios del Centro y sur del Estado, el dirigente empresarial refirió el contexto en que se desarrollará la economía nacional en el 2020, con un crecimiento máximo del 1.5%, que con la firma del nuevo Tratado de Libre Comercio y la disminución del gasto corriente de la federación para garantizar diversos programas sociales e infraestructura para el desarrollo puede darse una ligera recuperación; en el ámbito local, Quintana Roo se mantiene como el principal protagonista del crecimiento terciario, gracias a la actividad de los municipios del norte del Estado, “si bien la zona sur ha registrado igualmente un crecimiento constante en materia turística.”

Explica en la carta que aunque no se ha concretado la promesa federal del incentivo al IVA y el ISR en Chetumal, se renovó el Decreto de Región fronteriza de carácter estatal, “lo cual nos abre oportunidades si creamos más empresas importadoras; también aumentó el salario, lo que ayudará a mejorar el ingreso familiar en el empleo formal. Con una inflación estable y mejores tasas de interés de la banca pública y privada el crédito jugará un papel crucial en la planeación y crecimiento financiero de nuestras empresas, lo que permitirá renegociar préstamos o liquidar deudas de corto plazo, además de que con los nuevos programas de vivienda social y créditos más blandos prevemos una recuperación del sector inmobiliario.

En cuanto a la “inseguridad, se requiere un gran acuerdo de todas las fuerzas del orden para darle confianza a la sociedad, porque debemos evitar acostumbrarnos a vivir con la violencia.” Exhortó a los empresarios “a estar más unidos para mostrar que somos más los buenos y hacer valer el derecho a un ambiente libre de violencia.”

En el ámbito gubernamental las cámaras empresariales “promoveremos acciones para reducir la burocracia que ha creado más informalidad y apretado al contribuyente cautivo; el 2020 debe ser el inicio de una verdadera mejora regulatoria y no simulaciones que por un lado quitan pero por otro multiplican los requisitos para mantenerse en la formalidad, de igual forma defenderemos que la inversión pública se quede predominante en empresas locales en los tres niveles de gobierno y haya un mayor impacto del gasto público en la generación de empleo que en el 2019 fue del menos del 2%.

En la carta asienta que en el 2020 serán fundamentales “las alianzas entre empresas locales y nacionales para ayudarnos a crecer y generar mayor impacto en los índices de desarrollo y crecimiento económico. “

Afirmó que si no se dan incentivos gubernamentales para el 2020 tanto en la creación de más empresas y generación de empleo la zona no crecerá económicamente, de ahí la importancia de invertir en segmentos que den el mayor índice de rentabilidad y sea más competitivos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.