Chetumal
Recuperación económica, principal reto en 2020: Canaco

Por Erika Novelo
CHETUMAL, 29 DE DICIEMBRE. – En el 2020, las empresas tendremos que ser más responsables, transparentes y éticas, con un espíritu social y ambiental más comprometido, señaló Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, quien destacó el crecimiento turístico en la zona sur y la ampliación del Régimen de Región y Franja Fronteriza como las plataformas para la activación económica de la zona sur.
Explicó que tanto el inicio de las obras del Canal de Zaragoza como las encuestas a favor del Tren Maya son noticias “muy significativas para la zona centro y sur de Quintana Roo, que para el 2020 tendrán que concretarse.”
En una carta dirigida a los empresarios del Centro y sur del Estado, el dirigente empresarial refirió el contexto en que se desarrollará la economía nacional en el 2020, con un crecimiento máximo del 1.5%, que con la firma del nuevo Tratado de Libre Comercio y la disminución del gasto corriente de la federación para garantizar diversos programas sociales e infraestructura para el desarrollo puede darse una ligera recuperación; en el ámbito local, Quintana Roo se mantiene como el principal protagonista del crecimiento terciario, gracias a la actividad de los municipios del norte del Estado, “si bien la zona sur ha registrado igualmente un crecimiento constante en materia turística.”
Explica en la carta que aunque no se ha concretado la promesa federal del incentivo al IVA y el ISR en Chetumal, se renovó el Decreto de Región fronteriza de carácter estatal, “lo cual nos abre oportunidades si creamos más empresas importadoras; también aumentó el salario, lo que ayudará a mejorar el ingreso familiar en el empleo formal. Con una inflación estable y mejores tasas de interés de la banca pública y privada el crédito jugará un papel crucial en la planeación y crecimiento financiero de nuestras empresas, lo que permitirá renegociar préstamos o liquidar deudas de corto plazo, además de que con los nuevos programas de vivienda social y créditos más blandos prevemos una recuperación del sector inmobiliario.
En cuanto a la “inseguridad, se requiere un gran acuerdo de todas las fuerzas del orden para darle confianza a la sociedad, porque debemos evitar acostumbrarnos a vivir con la violencia.” Exhortó a los empresarios “a estar más unidos para mostrar que somos más los buenos y hacer valer el derecho a un ambiente libre de violencia.”
En el ámbito gubernamental las cámaras empresariales “promoveremos acciones para reducir la burocracia que ha creado más informalidad y apretado al contribuyente cautivo; el 2020 debe ser el inicio de una verdadera mejora regulatoria y no simulaciones que por un lado quitan pero por otro multiplican los requisitos para mantenerse en la formalidad, de igual forma defenderemos que la inversión pública se quede predominante en empresas locales en los tres niveles de gobierno y haya un mayor impacto del gasto público en la generación de empleo que en el 2019 fue del menos del 2%.
En la carta asienta que en el 2020 serán fundamentales “las alianzas entre empresas locales y nacionales para ayudarnos a crecer y generar mayor impacto en los índices de desarrollo y crecimiento económico. “
Afirmó que si no se dan incentivos gubernamentales para el 2020 tanto en la creación de más empresas y generación de empleo la zona no crecerá económicamente, de ahí la importancia de invertir en segmentos que den el mayor índice de rentabilidad y sea más competitivos.

Chetumal
Empresarios en Chetumal buscan implementar más cámaras de videovigilancia

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- La Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias capítulo Chetumal Wilma Contreras Canto comentó que están dispuestas a invertir en recursos de equipo de video vigilancia para evitar más hechos violentos y atracos en la capital del estado. Lamentó que ahora es indispensable que tomen cursos de auto defensa y como evitar ser víctimas del crimen.
Comentó que muchos empresarios están preocupados por el tema de seguridad y están buscando los mecanismos necesarios para atender el tema en la capital del estado.
Indicó que varios empresarios están dispuestos a comprar equipo de video vigilancia para coordinarse con Seguridad Pública para que se tenga imágenes de posibles hechos delictivos.
La empresaria lamentó que la realidad en materia de seguridad obliga a que se tengan que adquirir equipo de este tipo para el cuidado tanto de las calles como de sus negocios.
Explicó que adicional las empresarias ahora también deben contar herramientas como defensa personal para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Afirmó que esto también es parte de la realidad que tienen que trabajar las empresaria en esta parte del estado.
Chetumal
Bajo evaluación gabinete de Mara Lezama

Chetumal.- La gobernadora del estado Mara Lezama afirmó que todos los funcionarios de su gabinete están en obervación y evaluación, ya que nadie debe tener privilegios, ni dejar de cumplir con sus funciones para cada una de las funciones para las cuales fueron designados.
La gobernadora comentó que ante los 100 días de su administración que se presentó en semanas anteriores, se sigue una evaluación en cada uno de los integrantes del gabinete.
Señaló que esta evaluación es parte de los resultados de lo que se espera en el pacto del bienestar en beneficio de los quintanarroenses.
Apuntó que es necesario que no se tengan privilegios para nadie y se logre un gobierno transparente con objetivos puntuales.
Indicó que nadie tiene comprado un espacio en el gobierno de manera permanente y por ello, las evaluaciones son permanentes.
“Cero privilegios, no hay impunidad y se trabajará en favor de los quintanarroenses”, resaltó.