Conecta con nosotros

Cancún

Peticiones contra Calderón y Zavala en Change.org duplican firmas que pide INE a México Libre

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE DICIEMBRE.- Cientos de miles de mexicanos utilizaron este año la plataforma Change.org para exigir que el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa salga de la vida política del país, o bien sea llevado a juicio ante las autoridades.

Entre enero y diciembre de este año, fueron creadas a través de esta plataforma al menos 55 peticiones en contra del ex Presidente y su esposa, Margarita Zavala Gómez del Campo, mismas que fueron dirigidas a los tres poderes de gobierno y diversos representantes de instituciones del país.

La mayoría de estas peticiones se mantienen vigentes en la plataforma y abordan diferentes temáticas; desde la exigencia de que Calderón sea investigado por crímenes de lesa humanidad y corrupción, hasta que se le niegue el registro de su organización México Libre como un nuevo partido político.

Los usuarios que mencionaron su zona geográfica proceden de la Ciudad de México y de la región del Bajío, en la que el Partido Acción Nacional (PAN), al que renunció la pareja ex presidencial, tiene un alto porcentaje de votantes. A esto se suma una quinta parte de las iniciativas que procedió de mexicanos que indicaron radicar en el extranjero.

Peticiones en Change.org sobre Felipe Calderón Hinojosa durante el 2019

https://infogram.com/peticiones-en-changeorg-sobre-felipe-calderon-hinojosa-durante-el-2019-1hdw2jdjxe3d2l0

OPOSICIÓN MULTITUDINARIA A MÉXICO LIBRE

Al corte de esta nota, Calderón y Margarita Zavala acumulan 474 mil 824 firmas de personas que exigen algún tipo de acción política en su contra, cifra que cumple dos veces el requisito del Instituto Nacional Electoral (INE) para conformar un nuevo partido político, ya que para este trámite se requieren de 233 mil 945 firmas de afiliación, lo que representa el .26 por ciento del padrón electoral y en Change.org se acumuló este año dos veces esta cantidad pero para que el ex Primer Mandatario reciba algún tipo de sanción.

El 17 de diciembre pasado, el INE publicó resultados preliminares sobre el avance del trámite de algunas organizaciones que aspiran a convertirse en nuevos partidos políticos en donde se reporta que México Libre o Libertad y responsabilidad democrática, A.C. ha logrado celebrar las 200 asambleas distritales requeridas aunque solo llevan 169 mil 777 afiliaciones.

Corte del INE al 17 de diciembre del 2019 sobre el avance del proceso de registro de algunas organizaciones como partidos políticos. Foto: INE

A lo largo del año el ex Presidente Felipe Calderón y su esposa llevaron a cabo una intensa campaña en redes sociales para promover a México Libre sin obtener una respuesta multitudinarias.

El ex Primer Mandatario convocó a recurrido sobre todo a Twitter para llevar a cabo la convocatoria. A través de esta plataforma también ha denunciado que su iniciativa ha estado sujeta a sabotajes. En el mes de julio, Calderón condenó a través de esta vía, el arresto de dos miembros de México libre que realizaban afiliaciones en la vía pública de la Ciudad de México.

A pesar de los esfuerzos de Calderón por tomar parte activa en la iniciativa para obtener el registro ante el INE de México libre, una usuaria de Change obtuvo una respuesta mayor de los cibernautas.

Entre enero y diciembre del 2019, la usuaria Luisa Sanza lanzó una petición para que México Libre no fuera reconocido por el órgano electoral que hasta el corte de esta nota suma 329 mil 500 firmas, casi el doble de las que el INE reportó que el partido de la ex pareja presidencial llevan a acumuladas al corte de diciembre.

TAMBIÉN PIDEN JUICIO CONTRA CALDERÓN

Una de las promesas de campaña del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue llevar a juicio a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. La promesa implicaba la recolección de firmas a través de una consulta pública para la que todavía no hay una fecha. Sin embargo, el Presidente ha reiterado en varias ocasiones que no perseguirá a sus antecesores salvo que sea por voluntad popular. Este mes,  la resolución del Presidente volvió a cambiar de formas al solicitar que sean los propios ciudadanos quien organicen la recolección de firmas.

Tras la detención de Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad por parte de autoridades estadounidenses por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa y enriquecimiento ilícito, López Obrador volvió a pronunciarse sobre este tema, para señalar que dejará a los ciudadanos la recolección de firmas para solicitar el juicio a ex mandatarios y los ciudadanos lo están haciendo.

“Que se organicen los ciudadanos y empiecen a hacer los trámites, a recoger las firmas y adelante, son libres. No tomar nosotros la iniciativa sin que esto signifique encubrimiento,” sostuvo López Obrador.

El éxito de la iniciativa de Luisa Sanza no ha sido el único que alcanza números que cuestionan la capacidad de representatividad del ex Primer Mandatario a la que se aferra a pesar de las muestra de repudio que recibe en diversos espacios públicos, sobre todo a través de las redes sociales, ya que Change.org se ha convertido en una herramienta para protestar contra Calderón y otros ex presidentes.

Algunos de los usuarios que iniciaron peticiones en Change.org contra Felipe Calderón señalaron como ubicación alguna entidad de la república y en la región del bajío | Foto: SinEmbargo

El 11 de diciembre, el usuario Valentín Hernández Velasco lanzó una petición para que Calderón sea llevado a juicio por crímenes de lesa humanidad que se le atribuyen por el incremento de los homicidios y la violencia en el país a raíz de que diera inicio la Guerra Contra el Narcotráfico durante su sexenio. Aunque esta petición no es la que ha recibido la mayor cantidad de respuestas, destaca por acumular miles de firmas en un breve periodo de tiempo. En tan solo 15 días sumó 26 mil 123 firmas y se mantiene vigente.

“Ante la detención del Secretario de Seguridad Publica en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, En EEUU, el teatro de “La Guerra Contra el Narco” se cae, queda exhibido que la guerra fue para consolidar el negocio del #CartelDeSinaloa. Esto le ha costado a México mas de 350 mil muertos desde la fecha fatídica en que este individuo declaro la guerra contra el narco.Pedimos que Felipe Calderon Hinojosa sea llevado a juicio por crímenes de Lesa Humanidad, por traición a la patria y por perjurio, #CalderonEsGarciaLuna !!!,” argumenta Valentín Hernández en su petición.

Las peticiones para que el ex Presidente sea llevado a juicio ante autoridades mexicanas y extranjeras es una tendencia entre las solicitudes lanzadas a través de Change.org. En tanto que la única petición que ha sido declarada por la plataforma como victoriosa corresponde a una petición al Tecnológico de Monterrey para impedir que el ex Primer Mandatario impartiera una conferencia en uno de sus centros universitarios. La petición lanzada en octubre por el usuario Jesús Nadal reunió 25 mil 500 firmas.

Fuente: vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.