zslider
En 2019, trabajamos para que la industria turística genere beneficios tanto en el norte como en el sur de Quintana Roo: Carlos Joaquín

CANCÚN, 29 DE DICIEMBRE.- Para que la industria turística de Quintana Roo genere beneficios tanto en el norte como en el sur del Estado, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que dirige Darío Flota Ocampo, trabajó durante el 2019 para posicionar la marca Caribe mexicano y cada uno de los destinos de la entidad destacó el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador Carlos Joaquín informó que la promoción turística del Estado en el 2019 fue a través de espectaculares, publicaciones en revistas y presencia en eventos como Premios Platino, PGA Tour Mayakoba Golf Classic, Challenge Cancún, IronMAn, entre otros, destacaron entre las acciones de mercadotecnia.
Se estableció una estrategia de marketing digital para captar un mayor número de turistas potenciales en redes sociales.
Para trabajar de la mano con las asociaciones de hoteles y prestadores de servicios turísticos, se estableció un comité de mercadotecnia para mantenerlos informados sobre las actividades del CPTQ.
“No podemos tener dos Quintana Roo, por eso a través del turismo buscamos generar oportunidades parejas, tanto en el Norte como en el Sur e intensificamos la promoción en la zona centro y sur de la entidad” enfatizó Carlos Joaquín.
“En este año, como nunca, se promocionó la Grand Costa Maya: Bacalar, Mahuaual y Chetumal con seminarios en Guadalajara y Mérida, y una caravana (en conjunto con la aerolínea Volaris) en las ciudades de Querétaro, León, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México” mencionó el ejecutivo.
El gobernador Carlos Joaquín añadió que, se atendieron viajes de familiarización para la realización de publicaciones y programas de televisión y Youtube en Chetumal y Bacalar. Este último lució en las pantallas de Times Square, en Nueva York, al igual que Tulum, Holbox, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Cancún e Isla Mujeres, resaltó el “New York Times”.
Durante los meses de marzo y junio, se lanzó la campaña de video abordaje en más de 22 mil vuelos de Avianca e Interjet, hasta alcanzar una audiencia de más de cinco millones de pasajeros con el material del Caribe mexicano, donde aparecen Chetumal, Mahahual y Bacalar.
La delegación del CPTQ asistió a ferias internacionales como FITUR, ANATO, ITB BERLIN, ULTRA SUMMIT FLORIDA, MEXICO SUMMER RECEPTION UK, VIRTUOSO LAS VEGAS, ILTM y WTM, donde se promocionaron todos los destinos turísticos del Caribe mexicano; y se impartieron seminarios a agentes de viajes en Canadá, Cuba, España, Portugal, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
En Londres, se tuvo presencia en el Experience Latin America 2019, evento exclusivo para el segmento de lujo de Latinoamérica, y se participó en la caravana con American Airlines en Dallas, Atlanta y Philadelphia.
Se realizaron publicaciones en medios de Estados Unidos como “Vanity Fair”, ‘Cosmopolitan”, “Elle”, “InStyle” y Marie Claire”, además de pantallas en aeropuertos y principales avenidas de Estados Unidos.
El gobernador Carlos Joaquín destacó que, se atendieron a más de 38 viajes de familiarización de periodistas, blogueros e influencers relacionados con el Caribe mexicano, provenientes de Estados Unidos, Francia, UK, Colombia, Japón, España, Canadá, Argentina, Brasil, Chile y Corea, quienes disfrutaron las experiencias de relajación, actividades acuáticas y de aventura, nuevos hoteles, gastronomía, cultura y naturaleza, que ofrecen los destinos paradisíacos de Quintana Roo. Con ello, se lograron colocar más de mil 763 notas nacionales y 220 notas internacionales.
Mientras tanto, se consolidó el sistema de inteligencia de mercados turísticos, con herramientas que permiten conocer a detalle la oferta de asientos de avión desde los principales mercados, la intención de búsqueda de vuelos a los destinos locales con meses de anticipación y la percepción de la experiencia del turista en el destino por medio del análisis de las principales redes sociales, basado en Big Data.
“Este sistema integrado permite desarrollar estrategias de mercadotecnia y promoción más precisas y eficaces” expresó el mandatario.
Para seguir impulsando el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, también conocido como MICE, que representa cerca del 20 por ciento del turismo que llega al Caribe mexicano, el CPTQ partició en ferias como IMEX Frankfurt en Alemania, IBTM Américas en Ciudad de México, IMEX America 2019 en Las Vega; el Congreso de Bodas LAT 2019 en Guadalajara, el “Travel & Adventure Show” en Washington DC y el “13th Annual Business Card Exchange”, en el Grand Moon Palace, en Cancún.
En este año, se ganó la “Campaña del Año Mexico” por la campaña colectiva con Expedia de Día de Muertos, en la que se incluyeron los destinos de Cancún, Riviera Maya y Cozumel.
El CPTQ, con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, a cargo de Marisol Vanegas, logró ser el nuevo miembro de la Organización Mundial del Turismo OMT.
Cancún fue reconocido como Mejor Destino de Playa y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo como el Mejor DMO (Destination Marketing Organization), de acuerdo con la revista “Convenciones Latinoamérica”, en los reconocimientos al Mérito de Calidad en Convenciones 2019.
Hace unos días, luego de una encuesta aplicada a cerca de cinco mil buzos de todo el mundo, la revista “Scuba Diving” entregó a Cozumel el premio internacional “2020 Readers Choice Awards” como Mejor Destino de Buceo en el Caribe.
La Riviera Maya ganó el Best Destination in Mexico, por décimo sexto año consecutivo, de la revista “Travel Weekly”.
Con la apertura de 19 nuevos vuelos, en 2019, hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún desde Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y algunas rutas nacionales como Tijuana, Acapulco y Oaxaca; con el vuelo de Miami-Cozumel, a través de American Airlines, que se reestableció, y con la apertura de la ruta Guadalajara-Chetumal, inaugurada en febrero de este año a través de Volaris, se refrenda el compromiso para seguir trabajando en estrategias de promoción y mercadotecnia para lograr que más turistas lleguen a los destinos del Caribe mexicano.

Puerto Morelos
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI

Más de mil hectáreas afectadas por 11 incendios esta temporada • La mayoría, provocados por actividades humanas • Llaman a la conciencia y cooperación ciudadana
Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de mayo de 2025. Con una firme determinación y trabajo incansable, Protección Civil de Puerto Morelos ha enfrentado 11 incendios forestales en lo que va de la temporada, que han devastado más de 1,076 hectáreas de vegetación, reveló la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
“La protección de la vida humana y la biodiversidad es una prioridad. Combatimos estos siniestros no solo para preservar nuestro entorno natural, sino también para cuidar la salud del ecosistema, la calidad del aire y la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó la edil. Hizo un llamado a la suma de voluntades para prevenir nuevos incendios, la mayoría de los cuales son provocados por descuidos o prácticas irresponsables.
Blanca Merari subrayó que la Coordinación de Protección Civil trabaja constantemente en la prevención y respuesta ante emergencias, con acciones clave para evitar que los incendios afecten aún más al equilibrio ambiental y aceleren el cambio climático. Exhortó a la población a reportar cualquier siniestro de inmediato al 911.
Por su parte, Irma Ávila Méndez, titular de Protección Civil municipal, informó que el incendio más devastador de esta temporada ha sido el de “La Selva”, que arrasó con 800 hectáreas de selva baja. Añadió que la mayoría de estos eventos son causados por la actividad humana, ya sea de forma voluntaria o accidental.

“Hemos insistido en que las quemas agrícolas se hagan de manera controlada y que las fogatas se apaguen completamente, pero los descuidos persisten”, lamentó Ávila Méndez.
Actualmente, el municipio cuenta con una brigada de 10 combatientes en la cabecera municipal y tres más en Leona Vicario, todos capacitados y equipados gracias a un convenio con la Conafor. Además, el ejido de Leona Vicario colabora con una brigada adicional de cinco elementos con vehículo y herramientas.
El director de Protección Civil, Jordi Jalil Chalim Vargas, detalló la cronología de los incendios registrados:
- 21 de marzo – “Las Torres”: 35 hectáreas
- 31 de marzo – “Santa María”: 20 hectáreas
- 10 de abril – “La Autopista”: 25 hectáreas
- 15 de abril – “La Cuchilla”: 30 hectáreas
- 17 de abril – “San Valentín” y “Saca Cosechas”: 2 y 40 hectáreas
- 25 de abril – “Zona de Pozos 20”: 15 hectáreas
- 26 de abril – “Zona de Pozos 36”: 17 hectáreas
- 27 de abril – “Tren Maya”: 2 hectáreas
- 2 de mayo – “Ixora”: 90 hectáreas
- 7 de mayo – “La Selva”: 800 hectáreas
Adicionalmente, el Cuerpo de Bomberos atendió 90 incendios de maleza entre el 16 de marzo y el 7 de mayo, principalmente en zonas urbanas y a la orilla de carreteras, que si bien no se consideran forestales, también ponen en riesgo a la población.
Con estos esfuerzos coordinados, el municipio de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de su gente. La presidenta municipal reiteró que la prevención empieza con la responsabilidad de cada ciudadano.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA

En un paso decisivo hacia la modernización de los cuerpos de emergencia, la presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha una innovadora estrategia de atención con helicóptero y profesionalizó al personal operativo con una capacitación especializada en Seguridad en Operaciones Aéreo Transportadas.
La instrucción, dirigida a elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones críticas, integrando tecnología de punta y maniobras tácticas aéreas.
La formación fue dirigida por el director operativo Gabriel Corona y el capitán Aldo Saúl Lara, quienes abordaron protocolos de seguridad aérea, rescate desde el aire y coordinación en tiempo real para reducir los tiempos de respuesta en emergencias.

Durante el evento, el secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó la importancia del nuevo helicóptero municipal incorporado por instrucción de Estefanía Mercado, el cual se convierte en una herramienta fundamental para salvar vidas en casos de accidentes, desastres naturales o emergencias médicas.
“Con esta capacitación damos un paso firme hacia una atención más eficaz. El helicóptero nos permitirá actuar más rápido, con más precisión y en coordinación total”, destacó Covarrubias.
Con esta acción, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, implementando una política de protección civil moderna, humana y eficiente, donde la vida es siempre la prioridad.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 12 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 12 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 13 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 13 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 12 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Playa del Carmenhace 5 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO