Conecta con nosotros

zslider

Plataformas digitales contribuyen a la construcción de un Quintana Roo transparente: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 27 DE DICIEMBRE.- Para fortalecer la transparencia en Quintana Roo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Contraloría (SECOES), ha desarrollado plataformas digitales para que los ciudadanos puedan dar seguimiento y vigilar el uso de los recursos públicos.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en la construcción de un gobierno moderno, digital e innovador que reduzca los márgenes de discrecionalidad y que evite la corrupción.

“En Quintana Roo las plataformas digitales contribuyen a la construcción de un estado transparente”, afirmó Carlos Joaquín.

A través de la Secretaría de la Contraloría se han puesto a disposición de los quintanarroenses diferentes plataformas en las cuales consultar información relevante sobre el destino de los recursos públicos, agregó el gobernador.

En 2017, se pusieron a disposición de la ciudadanía dos plataformas digitales, en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y con Fundar, organización de la sociedad civil.

De igual manera, en la página Transparencia en Publicidad Oficial (http://tpo.qroo.gob.mx/) los ciudadanos pueden consultar, de manera rápida y sencilla, el presupuesto designado, el gasto por proveedor, gasto por tipo de servicio, contratos y órdenes de compra, campañas y avisos institucionales y erogaciones.

Además, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el INAI para la publicación en el portal comisionesabiertas.inai.org.mx/ de los gastos y resultados de las comisiones oficiales de trabajo de los servidores públicos del Estado; sumado a su propio portal qroo.gob.mx/comisionesabiertas.

Para seguir avanzando en materia de transparencia, en 2019 se presentó la plataforma de seguimiento de obra, donde los ciudadanos pueden consultar cada obra que se realiza, además de mostrar el monto de inversión, el sector en el que se invierte, número de beneficiarios y ejecutora, información sobre las licitaciones realizadas y las próximas convocatorias.

También permite que los ciudadanos se pongan en contacto con las instancias ejecutoras para ser partícipe de la vigilancia del proceso de ejecución de la obra a través de los comités de Contraloría Social y comunicar directamente a las autoridades sobre las necesidades reales de su comunidad en materia de obra y servicios.

En octubre de este año, se lanzó la plataforma Datos Abiertos de Quintana Roo que concentra, clasifica y distribuye todos los documentos digitales públicos que se puedan presentar en formato de datos abiertos, para ser compartidos de manera sencilla y organizada desde un único punto a toda la ciudadanía.

La plataforma permite tener grandes sabanas de datos que pueden ser analizadas por columnas y filas de datos muy específicos y cruzarlos con otras bases de datos, de tal manera que el análisis es mucho más concreto y facilita el hacer comparativos, establecer gráficos, hacer contrastes entre periodos, lo que sin duda llega para robustecer las acciones del gobernador Carlos Joaquín a favor de la transparencia y la rendición de cuentas en el Estado.

Para el lanzamiento de esta plataforma se convocó a un concurso donde estudiantes de diferentes instituciones del Estado participaron con proyectos de aplicaciones móviles diseñadas con los datos disponibles en datos.qroo.gob.mx.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Carlos Joaquín refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con los quintanarroenses y juntos avanzar en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.

🔥 Temperaturas por municipio (°C)

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C

🌤️ Conclusión

El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.

Tipo de cambio y cotización del dólar

Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.

Cotización del dólar en bancos mexicanos

Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
  • HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
  • BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
  • Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
  • Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
  • Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
  • BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
  • Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
  • BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06

El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.

El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.

Conclusión

La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.