zslider
Plataformas digitales contribuyen a la construcción de un Quintana Roo transparente: Carlos Joaquín

CHETUMAL, 27 DE DICIEMBRE.- Para fortalecer la transparencia en Quintana Roo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Contraloría (SECOES), ha desarrollado plataformas digitales para que los ciudadanos puedan dar seguimiento y vigilar el uso de los recursos públicos.
Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en la construcción de un gobierno moderno, digital e innovador que reduzca los márgenes de discrecionalidad y que evite la corrupción.
“En Quintana Roo las plataformas digitales contribuyen a la construcción de un estado transparente”, afirmó Carlos Joaquín.
A través de la Secretaría de la Contraloría se han puesto a disposición de los quintanarroenses diferentes plataformas en las cuales consultar información relevante sobre el destino de los recursos públicos, agregó el gobernador.
En 2017, se pusieron a disposición de la ciudadanía dos plataformas digitales, en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y con Fundar, organización de la sociedad civil.
De igual manera, en la página Transparencia en Publicidad Oficial (http://tpo.qroo.gob.mx/) los ciudadanos pueden consultar, de manera rápida y sencilla, el presupuesto designado, el gasto por proveedor, gasto por tipo de servicio, contratos y órdenes de compra, campañas y avisos institucionales y erogaciones.
Además, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el INAI para la publicación en el portal comisionesabiertas.inai.org.mx/ de los gastos y resultados de las comisiones oficiales de trabajo de los servidores públicos del Estado; sumado a su propio portal qroo.gob.mx/comisionesabiertas.
Para seguir avanzando en materia de transparencia, en 2019 se presentó la plataforma de seguimiento de obra, donde los ciudadanos pueden consultar cada obra que se realiza, además de mostrar el monto de inversión, el sector en el que se invierte, número de beneficiarios y ejecutora, información sobre las licitaciones realizadas y las próximas convocatorias.
También permite que los ciudadanos se pongan en contacto con las instancias ejecutoras para ser partícipe de la vigilancia del proceso de ejecución de la obra a través de los comités de Contraloría Social y comunicar directamente a las autoridades sobre las necesidades reales de su comunidad en materia de obra y servicios.
En octubre de este año, se lanzó la plataforma Datos Abiertos de Quintana Roo que concentra, clasifica y distribuye todos los documentos digitales públicos que se puedan presentar en formato de datos abiertos, para ser compartidos de manera sencilla y organizada desde un único punto a toda la ciudadanía.
La plataforma permite tener grandes sabanas de datos que pueden ser analizadas por columnas y filas de datos muy específicos y cruzarlos con otras bases de datos, de tal manera que el análisis es mucho más concreto y facilita el hacer comparativos, establecer gráficos, hacer contrastes entre periodos, lo que sin duda llega para robustecer las acciones del gobernador Carlos Joaquín a favor de la transparencia y la rendición de cuentas en el Estado.
Para el lanzamiento de esta plataforma se convocó a un concurso donde estudiantes de diferentes instituciones del Estado participaron con proyectos de aplicaciones móviles diseñadas con los datos disponibles en datos.qroo.gob.mx.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Carlos Joaquín refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con los quintanarroenses y juntos avanzar en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Policía
Capturan a imputado en abuso sexual en agravio de una menor de edad en José María Morelos

José María Morelos.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que policías de investigación capturaron a Luis “M” por el delito de abuso sexual, en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada, en cumplimiento a un mandato judicial.
Fiscales especializados en atención de delitos contra la libertad sexual y libre desarrollo de la personalidad presentaron datos de prueba suficientes, por lo que un juez de control liberó la orden de aprehensión.
En ella se establece que en mayo pasado Luis “M” probablemente cometió el delito en una vivienda ubicada en la colonia Guadalupe, del municipio de José María Morelos, donde el imputado aprovechó la cercanía familiar que tiene con la víctima.
El trabajo realizado por peritos y agentes investigadores, quienes recabaron todas las evidencias científicas necesarias, permitió la captura del probable participante de este delito.
Luis “M” fue detenido en la calle Chilam Balam de la colonia Centro, por elementos de la Policía de Investigación, para posteriormente ponerlo a disposición del juez que lo requirió.
Policía
Investiga la FGE trata de blancas en José María Morelos; asegura vivienda

José María Morelos.- La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró una vivienda localizada en la cabecera municipal en la que, presuntamente, se cometía delito de trata de personas y se utilizaba como cada de citas.
El domicilio ubicado sobre la calle Santiago Pacheco en la colonia Javier Rojo Gómez de esta ciudad el personal de la FGE, con sede en la ciudad de Cancún, ejecutó una orden de cateo, logrando la detención de varias personas que se encontraban en su interior.
Extraoficialmente se supone que la vivienda era utilizada como casa de citas, además de que se cometía el delito de trata de personas.Una vez terminada las diligencias.
Las autoridades colocaron un sello con el número de expediente 11/ 15/21, por el delito de Trata de personas, para que de le continuidad a las investigaciones.Hasta el momento, la Fiscalía no se ha pronunciado ante ese suceso, además de que no se ha informado de cuántas personas se detuvo en dicho operativo.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir noticias policiacas?
https://chat.whatsapp.com/ItoQBy74IBtJ7NB1FuSTP0