Conecta con nosotros

Internacional

Invasión de peces pene en una playa de California

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 13 DE DICIEMBRE.- Las fortísimas tormentas registradas los últimos días en el norte de California han dado lugar a un extraño fenómeno, cuyas imágenes han dado la vuelta al mundo: miles de animales casi desconocidos inundando la playa de Drakes. Lo curioso del asunto es la forma del animal en cuestión. Un simple vistazo basta para entender por qué al urechis caupo se le conoce comúnmente como pez pene.

https://www.instagram.com/baynaturemagazine/?utm_source=ig_embed

Esta vez ha sucedido a unos 80 kilómetros al norte de San Francisco, pero el fenómeno de la proliferación de peces pene en las playas tras una fuerte tormenta no es nuevo en la costa californiana, según informa Bay Nature.

View this post on Instagram

The Korean name for this curious creature is gaebul, which translates as “dog dick.” Here in the States, it’s known as the fat innkeeper worm or the penis fish. Its scientific binomial is Urechis caupo, or “viper tail tradesman.” Whatever you call the animal, you can find them in abundance at Bodega Bay, where they build burrows in the tidal mud flats. On Saturday afternoon, our small, but enthusiastic clamming/crabbing crew thrust shovels and shoulder-deep arms into that mud in pursuit of Pacific gaper clams (Tresus nuttallii), but we also pulled up at least twenty of these red rockets. We returned them to their subterranean homes – excepting those that were snatched by eager herring gulls. I learned later that the gulls were the smarter hunters; fat innkeepers are edible, and are even considered a delicacy in Korea. Still, even though we missed out on a prime opportunity to dine on dog dick, we had a successful, fun outing, encountering a number of curious species, some of which now reside my belly. ⊙ What you’re looking at here: • Fat innkeeper worm (Urechis caupo) • A ring of prominent setae on the butt end of the fat innkeeper worm (Urechis caupo) • Bay ghost shrimp (Neotrypaea californiensis) • Lewis’s moon snail (Euspira lewisii) • Bucket filled w/ Pacific gaper clams or “horsenecks” (Tresus nuttallii), white macoma or “sand clams” (Macoma secta), and Lewis’s moon snails • Red rock crabs (Cancer productus) back in the kitchen, icing after boiling ๑ ๑ ๑ ๑ ๑ #BodegaBay #gaebul #FatInnkeeperWorm #UrechisCaupo #BayGhostShrimp #NeotrypaeaCaliforniensis #LewissMoonSnail #EuspiraLewisii #PacificGgaperClam #TresusNuttallii #RedRockCrab #CancerProductus #crabbing #clamming #huntergatherer #SonomaCounty #California #naturalhistory

A post shared by Christopher Reiger (@christopherreiger) on

Estos curiosos gusanos miden alrededor de 25 centímetros y normalmente viven bajo tierra, donde la arena los protege de su principal depredador: las gaviotas. Se fabrican una especie de cuevas en forma de U que terminan en algo así como una chimenea hacia el exterior. El propio pez pene se alimenta de plancton filtrando el agua que bombea a través de su cuerpo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.