zslider
Quienes viven en Quintana Roo reciben más servicios con mejor calidad en beneficio de la salud: Carlos Joaquín
CHETUMAL, 13 DE DICIEMBRE.- “En Quintana Roo, aún falta mucho por avanzar en materia de salud y en disminuir las desigualdades, pero hay logros, como estas certificaciones que para la gente representan servicios de calidad y eficiencia en los centros de salud y no solamente en los hospitales”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo presidió la ceremonia de entrega de dictámenes de acreditación a unidades médicas y entregó estímulos por antigüedad en el trabajo al personal de la Secretaría de Salud que cumplió 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicios.
A tres años de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se ha avanzado en mejorar la calidad de los servicios de salud para que quienes viven en las zonas rurales de Quintana Roo reciban la misma atención que quienes viven en las ciudades.
En los primeros tres años, logró acreditar 199 unidades de salud, entre las que se incluyen 170 centros de salud, 10 unidades médicas de especialidad, 12 unidades médicas móviles, tres servicios de atención integral y cuatro unidades de cuidados intensivos neonatales.

En Quintana Roo, existe una infraestructura instalada de 205 unidades médicas y -durante 2017, 2018 y 2019- el gobierno destinó recursos por el orden de los 230 millones de pesos para mejorar los edificios, equipar las unidades y adecuar los procesos de atención de acuerdo con lo que establecen las cédulas de acreditación.
Recuperar muchos años de abandono y desinterés en la infraestructura, equipo y personal, permitió la acreditación de casi el 100 por ciento de los servicios que a la gente presta la institución y en los centros de salud.
Sin embargo, Carlos Joaquín afirmó que se seguirá trabajando en los temas de inventarios de medicamentos, de equipamiento, de más personal. “Evidentemente, todavía se requiere de mucho trabajo, esfuerzo, gestión, negociaciones”, explicó.
La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo explicó que el objetivo central de los primeros tres años de gobierno era la acreditación del primer nivel de atención, toda vez que el volumen de necesidades en salud recae sobre ese nivel, pues es la primera línea de contacto de la población con los prestadores de servicios, tanto en la zona rural como en la urbana.
Precisó que este proceso de acreditación corresponde a la totalidad de los centros de salud. Es decir, que tanto las unidades rurales como urbanas ya están acreditadas en todos los municipios.
Estos logros también son resultado de la planta laboral, por lo que el gobernador Carlos Joaquín les expresó la felicitación de los quintanarroenses.
“Junto a esta certificación, está el trabajo que ustedes hacen todos los días. Cada uno, con sus historias, construye un Quintana Roo más justo, incluyente, transparente, igualitario y solidario, que trabaja por dejar atrás los años que se perdieron”, expresó el gobernador.
En total, se entregaron estímulos a 326 trabajadores, de los cuales 223 son personal de base federal y103 de base estatal y de confianza.
Florencia Góngora Cabañas es enfermera y trabaja en el hospital materno infantil Morelos. “Ha sido todo un privilegio ser enfermera y tener la paciencia y el amor para cuidar a las personas durante 45 años. Tengo el deseo de poder servir a estas personas, que son mujeres embarazadas que acuden a su atención”, dijo.
Mario Alberto Lozano Morales es trabajador de base en el Hospital General de Cozumel. Llegó a la isla como médico interno de pregrado, hizo su servicio social y ahí se quedó prestando sus servicios.
“El hospital ha crecido y en los últimos años se ha reconocido, se ha transformado para beneficio de la comunidad”, afirmó.
Estuvieron en el evento Yusalet Maraí Puc, doctora responsable de la Unidad Médica Móvil Tapir; enfermera Florencia Góngora Cabañas, trabajadora con 45 años de servicio; doctora María Fernanda Aguilar Ayala, directora de salud municipal en representación del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; Barbaciano Sansores Matos, Secretario General de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y Roberto Poot Vázquez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















