Conecta con nosotros

Nacional

García Luna, de ingeniero mecánico a súper policía

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO.

Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, estudió ingeniería mecánica, pero abrazó la carrera policial donde tuvo una actuación destacada durante los sexenios panistas; este martes fue detenido en la localidad de Grapevine, Texas, acusado de corrupción.

En México, el caso más relevante del exfuncionario policíaco, ocurrió en diciembre de 2005, cuando encabezó un montaje televisivo durante la aprehensión de la ciudadana francesa, Florence Cassez y su pareja Israel Vallarta, acusados ambos de secuestro.

En 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la liberación de Cassez, al comprobarse el montaje, lo que obligó a suspender la sentencia de 60 años de prisión a la que se había hecho acreedora.

Este martes en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que en el caso de Israel Vallarta, acusado de secuestro e involucrado con la ciudadana francesa Florence Cassez -libre desde 2013- debe haber justicia, pues a lo largo de 14 años de estar preso sigue esperando sentencia.

Originario de la CDMX, García Luna nació el 10 de julio de 1968, es ingeniero mecánico por la Universidad Autónoma Metropolitana, fue director de la Agencia Federal de Investigación (AFI), del 2005 al 2006.

A él le correspondió presentar, el 7 de marzo de 2007, la Estrategia Integral para la Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia.

Entre sus aspiraciones estuvo dirigir la Interpol y fue candidato al puesto en el 2004. Fue coordinador general de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal Preventiva.

También ocupó la subdirección de Protección, jefe del Departamento de Investigación Técnica de la Dirección de Servicios Técnicos e investigador de Asuntos Extranjeros, dentro del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), detalla el periódico El Imparcial.

Cursó estudios de control de vuelo en el Centro de Estudios Aeronáuticos, tiene diplomados en Información e Investigación en el Cuerpo Nacional de la policía española, además de otro curso sobre control de armas y explosivos impartido por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Después de prestar servicios en el Cisen, en 1999, se incorpora a la Policía Federal Preventiva, que incorporó a la Policía Federal de Caminos, una brigada militar y elementos de esa oficina formaron la Coordinación de Inteligencia para la Prevención, que dirigió García Luna.

Sus reconocimientos provienen del mismo aparato del Estado, a través del Cisen. Una condecoración al Mérito Policial con Distintivo Rojo por el Cuerpo Nacional de Policía de España. Así como de diversos organismos estadounidenses, colombianos y alemanes, entre ellos el FBI, la DEA y la Interpol.

Ha escrito varios libros: “Por qué 1,661 corporaciones de policía no bastan?”, “El Nuevo Modelo de Seguridad para México” y “Seguridad con bienestar”.

Ha sido acusado por la periodista Anabel Hernández de ser colaborador de Joaquín “El Chapo”, Guzmán. Quien afirma que por ese trabajo periodístico la amenazó de muerte el exfuncionario del gabinete calderonista.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.