Nacional
Los LeBarón rechazan intervención de EU
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE DICIEMBRE.- La familia LeBarón rechazó una intervención de Estados Unidos en nuestro país para combatir al crimen organizado. Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Adrián LeBarón aseveró que ellos sólo pidieron coordinación.
Adrián LeBarón declaró que en la petición de ayuda de la Unión Americana, en lo logístico ya están atendidos, pero nunca se consideró solicitar la intervención de Estados Unidos, por lo que dijo que la prensa lo mal interpretó.
“Es asistencia logística, de inteligencia, al final de eso se trata, no se llama diferente”, apuntó. Adrián Lebarón.
La reunión con López Obrador ocurrió en palacio Nacional y duró alrededor de tres horas. Al encuentro asistieron la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard, secretario de Relacione Exteriores.
“Estamos contentos porque no nos dieron atole con el dedo’’, dijo Adrián LeBarón, quien adelantó que sostendrán una segunda reunión con el Ejecutivo en un mes, así que para mí es eficiente, yo sé que esto tarda, así es nuestro México y estamos dispuestos a esperarlos, vamos a estar en comunicación atendiendo desde nuestro rancho el problema, comentó al abandonar Palacio Nacional.
Adrián LeBarón dijo que “hay el compromiso, si hay un grado de impotencia, de mi parte, porque yo me siento impotente y el presidente nos dice que está muy difícil, le doy la razón porque puede tardar”.
La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que fue una reunión donde se manifestó la solidaridad con su dolor y se va a seguir informando periódicamente de cómo van los avances de la investigación.
Sin embargo, comentó no que puede compartir los avances debido a que son ministeriales, por las reservas, la secrecía porque de otra manera se pueden generar filtraciones, aunque aclaró que hay arraigados.
Tras su encuentro en Palacio Nacional con el Presidente, la familia LeBarón acudió a una reunión en cancillería con Ebrard.
“Hay que trabajar para ver cómo involucramos a todos los ciudadanos para detener la violencia en al país”, afirmó en entrevista a su salida de la cancillería Julián LeBarón.
Aseguró que, durante el encuentro, el responsable de la diplomacia mexicana se comprometió a reforzar los contactos de la familia LeBarón con Estados Unidos.
“Ultimadamente creo que el problema de la violencia es enorme, hay millones de sicarios y la única forma de detener la violencia es poner a un lado todas diferencias religiosas, políticas, económicas, culturales para llegar a un plano de civilización mínimo donde se respete la vida, porque a todos nos toca esa responsabilidad”, afirmó el activista.
Además, negó que sean “vendepatrias” como fueron llamados tras solicitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que declare a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y señaló que “somos lo suficientemente humildes para reconocer que estamos fracasando en la protección de nuestras vidas y pedir ayuda”, agregó.
Para hoy, la familia LeBarón acudirá al Senado de la República para contar su testimonio como víctimas del ataque en el que murieron seis menores de edad y tres mujeres de esta comunidad México estadounidense.
Así lo dio a conocer el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien anticipó que su visita se dará a las 13 horas, en la Sala 5 de la Planta Baja en la sede de Reforma; mientras que, informó que por la tarde, en una reunión privada con Julián LeBarón, acordará los pormenores como quienes asistirán y en qué formato se dará.
Esta visita al Congreso de la Unión, surge luego de la invitación que hiciera el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza a Julián LeBarón, ya que sostuvo, es importante que expresen su palabra ante los ataques financiados con bots, con calumnias y mentiras tras exigir justicia por los acontecimientos del pasado 4 de noviembre en esta comunidad, ubicada en el municipio de Bavispe, en el extremo noreste del estado de Sonora y muy cercano a sus límites con el de Chihuahua.
“Me parece inadmisible que, porque unas victimas exijan justicia a un gobierno, se desate una campaña para atacarlos y los revictimice en la manera en que está sucediendo. Es inadmisible”, sentenció.
Hasta el momento, la Fiscalía General de la república ha informado que tres personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en el homicidio de nueve integrantes de la familia LeBarón.
Se trata de Héctor Mario H. H. y Luis Manuel H. H., mismos que fueron asegurados por elementos federales el pasado domingo por la madrugada en cumplimiento de varias órdenes de aprehensión y cateo.
El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Alfredo Higuera Bernal, informó a su llegada a Palacio Nacional, que se trabaja intensamente y bajo un esquema de coordinación con todas las instancias de la Federación, todas las dependencias están trabajando de manera directa con el ministerio público que guía las investigaciones para esclarecer este “horrendo crimen’’.
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 8 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 10 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 7 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















