zslider
Incrementan costos financieros y políticos de la economía criminal

Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE NOVIEMBRE.- El proceso en Estados Unidos para designar a los narcos mexicanos como organizaciones terroristas puso en la agenda del gobierno de México la necesaria cooperación, más no intervención, para combatir bilateralmente no sólo la logística y capacidad de fuego del narcotráfico, sino las extraordinarias utilidades que genera y que son utilizadas para corromper, comprar y de este modo reproducirse de manera ampliada.
Ante el anuncio de Donald Trump de que su gobierno inició un proceso para designar como terroristas a los cárteles del narcotráfico, el presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a decir que “cooperación sí, intervencionismo no” y en ese sentido instruyó al canciller Marcelo Ebrard para atender el tema y coordinarse con las autoridades estadounidenses.
La medida adoptada por EU después de la masacre de nueve mujeres y niños en el norte de México, contempla ordenamientos jurídicos no sólo para que ese país pueda usar la fuerza en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, sino también para investigar, perseguir y sentenciar a los estadounidenses que ofrezcan apoyo, y a las instituciones financieras que manejen fondos ligados a esos grupos.
De concretarse este proceso las instituciones y empresas que tengan vínculos financieros y comerciales con los grupos criminales a través, por ejemplo, del lavado de dinero y la venta de armas, estarán bajo el foco permanente del gobierno e incluso de ciudadanos estadounidenses que tendrán la obligación de alertar al Departamento del Tesoro. Es decir, generará grandes costos políticos y económicos a la economía criminal.
El académico y actual funcionario federal, Alberto Montoya Martín del Campo consideró que el poder del narcotráfico no está en su armamento, logística, capacidad de fuego u organización. “El poder del sistema de economía criminal está en sus tasas de utilidad extraordinarias; en su capacidad de acumulación acelerada y la magnitud de las ganancias que genera y que les permite (a los narcotraficantes) corromper todo lo que se les ponga en el camino y reclutar continuamente a otros sujetos”.
Por eso, dijo, “la estrategia de acabar con un grupo tiene como efecto inmediato la creación de otro o de varios que lo sustituyen. Es una actividad económica que necesariamente tiene un alcance transnacional e implicaciones geopolíticas, y que es capaz de corromper al sistema policiaco, de procuración de justicia, carcelario, a los órdenes de gobierno municipal, estatal y federal, al ejército, los medios de comunicación, partidos políticos, políticos, empresarios, organismos de la sociedad civil, miembros de iglesias y periodistas.
“De lo anterior se deduce”, concluyó Montoya, “que es imposible erradicar o detener la corrupción y violencia del sistema de economía criminal, si no se detiene su proceso de reproducción económica”.

Playa del Carmen
AVENIDA DIEZ RENACE: NUEVO CORREDOR VERDE Y HUMANO PARA PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia una ciudad más justa, accesible y sustentable, el gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado anunció la transformación profunda de la Avenida Diez, emblemática vialidad que será convertida en un corredor urbano modelo.
El proyecto contempla la renovación total de la infraestructura, con repavimentación, banquetas de hasta 4 metros, ciclovía segura, rampas para personas con discapacidad, alumbrado eficiente, y pasos peatonales bien señalizados. Además, se reordenarán espacios para carga y descarga y estacionamientos.
Uno de los puntos más relevantes es el compromiso ambiental: se conservarán los 160 árboles existentes y se plantarán 60 más, reforzando el derecho colectivo a vivir en armonía con la naturaleza.
El gobierno de la Cuarta Transformación insiste en que el espacio público no es un privilegio, sino un derecho. Con esta obra, se apuesta por una ciudad más verde, humana e incluyente.
Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a no caer en desinformación. Este proyecto avanza con transparencia, planificación responsable y absoluto respeto a cada familia playense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA FORMACIÓN INFANTIL CON ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y RECREATIVAS EN CURSOS DE VERANO

Cancún, Q. R., 04 de agosto de 2025.— Con el firme compromiso de fortalecer entornos seguros para la niñez cancunense, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una visita al curso “Verano Seguro, Policía 2025”, donde participan 45 niños y adolescentes de entre 9 y 13 años. Este programa educativo se realiza en las instalaciones de la dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, en la Supermanzana 101, y concluirá el próximo 15 de agosto.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de enseñar valores como el respeto, liderazgo, disciplina y trabajo en equipo, así como fomentar el autocuidado, la seguridad vial, el reciclaje y el cuidado ambiental. “Queremos que nuestros niños crezcan con herramientas que los ayuden a construir paz y respeto”, expresó Peralta.

El curso, que inició el pasado 28 de julio, cuenta con actividades como elaboración de rompecabezas, talleres de reciclaje, manualidades, pintura y dinámicas grupales, gracias al apoyo interinstitucional de Siresol, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y BOLSA MEXICANA RESIENTE VOLATILIDAD GLOBAL ESTE 4 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 24 horas
CALOR Y HUMEDAD MARCAN EL RITMO EN QUINTANA ROO ESTE 4 DE AGOSTO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ARTE Y ECOLOGÍA: “ESTÉTICAS DEL MANGLAR” RESALTA EL COMPROMISO CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO FORTALECE SU RUMBO CON LA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE GOBIERNO Y COPARMEX
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN IMPULSA PROYECTO DE HOTEL ESCUELA PARA FORTALECER EDUCACIÓN SUPERIOR
-
Chetumalhace 24 horas
HISTÓRICA ALIANZA ENTRE OTHÓN P. BLANCO Y TULUM IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
LA GUELAGUETZA CANCÚN 2025 UNE CULTURAS EN UNA CELEBRACIÓN MULTICOLOR
-
Culturahace 22 horas
EXPOSICIÓN QUE CELEBRA LA IDENTIDAD CULTURAL DE PUERTO MORELOS