zslider
Legionarios de Cristo admiten violación de menores cancunenses por el sacerdote Fernando Martínez

CANCÚN, 26 DE NOVIEMBRE.- La Congregación de los Legionarios de Cristo reconoció que el sacerdote Fernando Martínez Suárez cometió abusos sexuales en contra de ocho niñas de entre seis y 11 años de edad, entre 1991 y 1993, en el Instituto Cumbres Lomas de Ciudad de México y Cancún.
Como resultado de una investigación externa realizada por Praesidium, Inc., basada en entrevistas y documentos de archivo, la congregación relató que en 1990, una madre de familia denunció que su hija había sido abusada por el padre Martínez en las instalaciones del Instituto Cumbres Lomas de Ciudad México.
“El P. Martínez admite haberse acercado indebidamente a esta niña y, en consecuencia, es apartado del contacto con niños y adolescentes por el superior territorial. Se informa de los hechos al P. Maciel, entonces superior general. El P. Maciel decide mover al P. Martínez y nombrarlo director del Instituto Cumbres de Cancún en el verano de 1991”.
Aunque, según el informe, el padre Martínez había pedido que no se le asignara a esta misión, al afirmar que “ni física, ni espiritual, ni moralmente me siento firme para aceptar una responsabilidad del género con todos los antecedentes recientes”. Luego, entre 1991 y 1993, el sacerdote Martínez cometió abusos contra al menos seis niñas de entre 6 y 11 años en el Instituto Cumbres de Cancún que han sido plenamente documentados, aunque se acusó que siete niñas habrían sido víctimas, lo cual fue aceptado por el sacerdote.
“El P. Martínez, interrogado por Praesidium y en la investigación interna, admite con pena y remordimiento los abusos contra menores cometidos durante estos años en Cancún”.
En 1993, los superiores informaron al padre Marcial Maciel, quien lo retiró de su oficio de director, por lo que fue trasladado a Salamanca, España en calidad de administrador del seminario de la Congregación en esa ciudad. Después de esa fecha no se tiene conocimiento de que haya cometido otros abusos. La Congregación señaló que con esta investigación se pudo comprobar la responsabilidad personal del padre Marcial Maciel, quien fue superior general hasta 2005.
“Como hoy consta, el P. Maciel abusó del P. Fernando Martínez en Ontaneda y Roma en verano y otoño de 1954, cuando tenía 15 años. Más adelante, aunque sabía que el P. Martínez a su vez había abusado, el P. Maciel decidió trasladarlo de un lugar a otro y, desoyendo las reservas del superior territorial y la petición del sacerdote, lo nombró director del colegio de Cancún. La comunidad y el colegio no fueron informados que el P. Martínez había abusado. Así el P. Martínez cometió abusos en al menos dos lugares diferentes”.
HISTORIAL DE ABUSOS
Los casos documentados demuestran que Martínez Suárez cometió abusos contra menores tanto en el Instituto Cumbres de la Ciudad de México, como en la institución homónima de Cancún; a donde fue traslado luego de que se supiera de los abusos en la escuela de la capital. Es decir, también se ha demostrado que la instancia religiosa lo protegió constantemente moviéndolo de un sitio a otro cuando aparecían las denuncias.
Fue a mediados de este año cuando gracias a una denuncia de la actriz y conductora de televisión Analu Salazar que el caso cobró importancia mediática. Ella relató en la página de denuncias “LegioLeaks” que este sacerdote abusó de ella cuando tenía ocho años y estudiaba en Cancún. Entre 1969 y 2016 el sacerdote habría cometido abusos contra decenas de menores con los que tuvo contacto en las escuelas donde laboró en Ciudad de México y Cancún.
Cabe resaltar que Marcial Maciel, fundador de los legionarios de cristo también cometió abusos contra decenas de menores y fue encubierto por el mismo papa Juan Pablo Segundo; dadas las cuantiosas aportaciones de este organismo al Vaticano. Y a nivel local el fallecido padre Pablo Pérez Guajardo había denunciado hace años los abusos de Martínez Suárez; por lo que incluso fue sancionado por el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

Viral
“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias