Cancún
Anticipa Consejo de Promoción Turística recuperación del mercado y un gran invierno
CANCÚN, 26 DE NOVIEMBRE.- A pesar de las quejas en el sentido de que hay menos recursos y menos promoción, nuestros números van bien y se anticipa un gran invierno, lo que significa recuperación del mercado estadounidense, pues es el que predomina de enero a abril, manifestó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Además, se anuncia que diciembre estará muy bien, lo que implica que vendrán muchos mexicanos, cuyo perfil es difícil, primero porque es muy diverso, llega a casas de amigos, pero también hay turismo de superlujo y no nos dicen su gasto real, añadió. Sin embargo, el mexicano siempre ha sido importante para nosotros y hoy ya desplazó al mercado canadiense.
Hay quien podría decir que se confirma que no hacía falta el derroche que implicaba el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y se pone el ejemplo de Visit Florida, que es equivalente del CPTQ y al cual el gobierno le redujo el presupuesto de 75 millones de dólares a 50 para este año. A raíz de eso, cambiaron cosas, ajustaron todo y el turismo creció otra vez 4 por ciento, indicó.
Aún más, señaló que hay quienes argumentan que con la promoción que realizan los hoteleros es suficiente, como sucede en Tampa, que con eso se llena, pero el problema son las crisis, porque también hay problemas por sargazo y no hay quien pague por limpiarlo, tienen marea roja y no hay quien pague por eso ni por las campañas de contención.
En nuestro caso, las campañas de contención que hace la Sedetur por medio de su portal es un filtro que ha permitido captar reportes de gente afectada porque le robaron o le sucedió algo. “Todo tiene seguimiento legal”.
Recién estuvimos en la embajada en Londres, en Francia y en Mérida visitamos el consulado de Estados Unidos. Les mostramos el reporte completo de turistas de cada país que han tenido que acudir al Ministerio Público, el seguimiento que se ha dado a cada caso y la atención para que no sea algo que nada más pasa. Eso es parte de la contención, reveló.
Ahorita las cosas se calmaron, no hay ofensiva contra nosotros, al menos hasta que avance la campaña electoral en Estados Unidos, cuando esperamos que se recrudezca, continuó.
El entrevistado recordó que se han tenido crisis inesperadas, como la guerra en el Golfo Pérsico, un efecto que nos impactó a pesar de su lejanía; el virus H1N1; el ataque a las torres gemelas; el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), que apareció en China en 2002.
Este año parece bueno para nosotros, pues si bien el turismo norteamericano disminuyó 3 por ciento, el número total de visitantes se compensó porque de otros lugares llegaron más de los que perdimos de Estados Unidos, aunque para los hoteleros no se compensa porque no pagan la misma tarifa y hay un factor adicional: la renta vacacional, prosiguió.
Si bien llegó más gente, los hoteles tienen menos ocupación y también se están haciendo más cuartos que nunca: 15 mil en construcción, tres mil que entraron en operación y tres mil están por empezar de aquí a diciembre. Cuando no se construyen cuartos la ocupación sube y sube porque llegan más turistas, pero las crisis obligan a bajar tarifas, a hacer promociones y más esfuerzo de ventas hasta que se estabiliza el mercado.
La crisis no sólo es en ocupantes, en huéspedes, está también en el personal de la hotelería, pues abre un hotel y se lleva chef, cocineros, camareros, jardineros cuya formación ya la pagó otro. Además, ahora que está creciendo la oferta, la demanda y el precio tienen que bajar y si llega turismo con menor poder adquisitivo, se nota en menos venta de excursiones y de artesanías.
fuente Nitu MX
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 3 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 2 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 43 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















