Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Participa Puerto Morelos en la tercera sesión del Subcomité Sectorial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca

Publicado

el

 PUERTO MORELOS, 23 DE NOVIEMBRE.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña implementa estrategias en coordinación con el Gobierno del Estado, a fin de seguir impulsando al campo portomorelense y con ello seguir fortaleciendo al sector productivo local.

En este sentido, la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) refirió que el municipio participó en la tercera sesión del Subcomité Sectorial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) que se llevó a cabo en la ciudad de Chetumal.

“Nuestro secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, acudió en representación de Puerto Morelos en primera instancia para agradecer al Estado todo el apoyo brindado al campo de Puerto Morelos en este año, con diferentes programas que se han traducido en mayor calidad de vida para la población”, indicó.

Asimismo, Laura Fernández dijo que el municipio comenzó a establecer acciones con la Sedarpe y su titular, Luis Torres Llanes, para que 2020 sea un buen año para los hombres del campo local, en los sectores agrícola, pecuario y ganadero.

“El impulso agropecuario debe ir de la mano con el desarrollo urbano y turístico del municipio y es a través de esa sinergia que mantenemos con la administración del gobernador Carlos Joaquín González, que seguimos avanzando a paso firme en Puerto Morelos en todos los rubros”, apuntó.

La Presidenta Municipal recordó que en el último año se entregaron 100 paquetes de semillas de 14 especies de hortalizas, con lo que se apoyó a 100 productores en el mismo número de huertos de traspatio, dentro del programa de agricultura familiar Hortalizas Integrales; asimismo, se entregaron 200 paquetes de semilla de frijol y maíz, que beneficiaron a 200 productores.

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez indicó que fue una fructífera reunión en la capital de Quintana Roo, que sin duda traerá grandes beneficios a todos los municipios de la entidad.

Por otro lado, el funcionario municipal informó que sigue el proceso final de integración de la Asociación Apícola, que permitirá acceder a programas y recursos federales y estatales en pro del desarrollo y estandarización de las calidades, para acceder a mejores mercados en la comercialización de la miel.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– Con entusiasmo y compromiso, autoridades municipales anunciaron la próxima edición del “Reto Mapache”, una competencia ciclista que reunirá a más de 240 deportistas nacionales e internacionales el domingo 16 de noviembre en la emblemática Ruta de los Cenotes. El evento, organizado por Mapaches MTB Puerto Morelos, contará con la participación de atletas provenientes de Yucatán, Estado de México, Veracruz, Venezuela, Rusia y Alemania.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que esta justa deportiva no solo promueve el deporte en contacto con la naturaleza, sino que también fortalece el posicionamiento de Puerto Morelos como destino turístico deportivo. “El ciclismo representa un desafío físico y mental al recorrer senderos selváticos, y al mismo tiempo genera derrama económica para nuestras comunidades”, afirmó.

La carrera se desarrollará en el circuito del Cenote la Noria, camino a la comunidad de Delirios, con tres categorías: principiantes (20 km), intermedios (34 km) y avanzados (46 km), en ramas varonil y femenil. El recorrido de 11.5 kilómetros ha sido previamente inspeccionado para garantizar seguridad y fluidez a los competidores, quienes incluyen desde niños de 10 años hasta adultos mayores de 60.

El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, junto con los organizadores Jaime de Jesús Barbera Gálvez y Jesús Eusebio Pérez Reyes, detallaron que el evento contará con apoyo de Protección Civil, bomberos, ambulancias y equipos de auxilio en cuatrimotos. Además, Jaime Orlando Ku Interián, gerente del Cenote la Noria, invitó a los asistentes a disfrutar de la riqueza natural de la zona.

Blanca Merari reiteró que el gobierno municipal continuará impulsando eventos que promuevan el turismo sustentable y la convivencia familiar, consolidando a Puerto Morelos como un referente en experiencias deportivas y ecoturísticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.