Internacional
Cárteles mexicanos, sin rival en EU, afirma la DEA
ESTADOS UNIDOS, 24 DE NOVIEMBRE.– Ninguna banda criminal en Estados Unidos ha logrado una infraestructura que pueda rivalizar con la organización con que cuentan los grupos delictivos mexicanos, dedicados al tráfico de drogas.
De ahí, que las autoridades estadounidenses tienen en claro que los cárteles mexicanos seguirán dominando la distribución de marihuana, cocaína, metanfetamina, fentalino y heroína en los mercados de ese país.
De acuerdo con una evaluación elaborada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), una vez que las organizaciones criminales de México pasan de contrabando las drogas, las distribuyen a los mercados de usuarios, a través de rutas y células y su expansión ha llegado hasta Nueva Inglaterra, donde trafican principalmente heroína y metanfetamina.
Tan solo en Chicago, según la DEA, las organizaciones delictivas mexicanas dominan el suministro al mayoreo de metanfetamina, cocaína, marihuana y heroína. Son, además, las principales proveedoras de cristal (metanfetamina) en la región de Washington; y la mayor fuente de abastecimiento de heroína en todo el estado de Georgia.PUBLICIDAD
“Las organizaciones criminales mexicanas mantienen la mayor influencia en el tráfico de drogas a EU, han crecido y expandido; controlan corredores a través de la frontera sur y no hay ninguna organización que rivalice su nivel de influencia”, destaca la evaluación estadounidense, que desde el 2006 sigue de cerca las actividades de las seis principales organizaciones delictivas en México: el cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, cártel de Juárez, cártel del Golfo, Los Zetas y Los Beltrán, así como sus ramificaciones.
Sobre el mapa del Cártel de Sinaloa, la DEA tiene identificado que exporta y distribuye cantidades al por mayor de metanfetamina, marihuana, cocaína y heroína, con centros de distribución en Phoenix, Los Ángeles, Denver y Chicago.
Además, lo caracteriza por enfrentarse de manera violenta con el Gobierno mexicano, mientras que sus cargamentos cruzan por California, Arizona, Nuevo México y el Oeste de Texas.
Por su parte, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) es considerado por las autoridades estadunidenses como un grupo del crimen organizado de reciente creación, poderosa y de rápido crecimiento en México y Estados Unidos. Se separó del Cártel de Sinaloa en 2010 e igualmente distribuye grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana. Tiene presencia en 22 de las 32 entidades federativas de México
El contrabando a la Unión Americana lo realiza por Tijuana, Juárez y Nuevo Laredo con centros de distribución en Los Ángeles, Nueva York y Atlanta.

De acuerdo con el estudio, existe una pérdida de autoridad y servilismo a los cárteles por parte de los funcionarios / CUARTOSCURO
Mientras que el cártel de Juárez es una de las organizaciones delictivas mexicanas más antiguas, que soportó una guerra territorial de varios años con el Cartel de Sinaloa, que a mediados de 2010 generó asesinatos en Chihuahua. Trafica principalmente marihuana y cocaína.
Según la DEA, el cártel del Golfo es una organización delictiva también de larga data, aunque recientemente ha perdido fuerza y ha experimentado una rápida rotación en liderazgos; se concentra principalmente en el tráfico de marihuana y cocaína, pero se ha expandido al tráfico de heroína y metanfetaminas. Debido a su influencia sobre áreas en el noreste de México, el contrabando de la droga la realiza mayoritariamente, por el sur de Texas, a través de la región fronteriza entre el Río Grande Valley e Isla del Padre.
Los Zetas, en tanto, se formaron como un cártel independiente, a principios de 2010, cuando se separaron del cártel del Golfo para controlar el narcotráfico en el este, centro y sur de México. Sin embargo, en los últimos años, la influencia de Los Zetas ha disminuido significativamente. Pasan de contrabando la mayoría de sus drogas a través de la frontera entre Del Rio y Falcon Lake, Texas.
Aunque todos los hermanos Beltrán Leyva han sido asesinados o arrestados, los restos de su organización aun operan en varias partes de México (Guerrero, Morelos, Nayarit y Sinaloa). Los Rojos, Los Guerreros Unidos, Organización Chapo Isidro y Los Mazatlecos son subgrupos de que se han originado de la organización Beltrán Leyva. El Cártel Beltrán Leyva, confía en su alianza con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Juárez y Los Zetas para acceder a los corredores de tráfico de drogas a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos.
Los miembros de Los Beltrán Leyva, trafican principalmente marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina; mantienen centros de distribución en Phoenix, Los Ángeles, Chicago y Atlanta.
TÚNELES DE LA MUERTE
En los últimos 10 años, el panorama de las drogas en Estados Unidos ha cambiado con la amenaza de los opioides (medicamentos controlados, opioides sintéticos y heroína) que alcanza niveles epidémicos e impacta porciones significativas de ese país, de acuerdo a informes de fuentes abiertas e información de agencias de inteligencia de otros países para determinar que sustancias y organizaciones delictivas representan mayor amenaza a ese país.
Los túneles incautados y destruidos en la frontera sur, se encuentran principalmente en California y Arizona y generalmente están asociados con el cártel de Sinaloa. Desde 1990 y hasta enero de 2017, se han descubierto un total de 232 túneles a lo largo de la frontera.
A diferencia de lo que ocurre en México, en Estados Unidos las organizaciones delictivas de origen mexicano, mantienen bajo perfil y no generan violencia para evitar alertas y confrontar a la autoridad. Mientras que los asesinatos en México han llegado a proporciones epidémicas.
La desaparición de los cárteles colombianos, como el de Medellín, Cali y Norte del Valle, dio como resultado que los cárteles mexicanos asumieran el papel de exportadores de todo tipo de drogas.
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 23 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 23 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Internacionalhace 23 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 6 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Deporteshace 22 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES




















