Conecta con nosotros

Nacional

Más de 500 mdp de prerrogativas de partidos son para multas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE NOVIEMBRE.- Uno de cada 10 pesos que han recibido los partidos políticos este año terminaron cubriendo multas. De acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, durante los primeros 11 meses del año los siete partidos con registro nacional han recibido cuatro mil 334 millones 641 mil 498 pesos, de los cuales 547 millones 268 mil 387 pesos terminaron para pagar multas.

Según la ley, cada partido político recibe del INE sus prerrogativas económicas de manera mensual, pero de ese monto se descuentan las multas que cada partido tenga pendientes, siempre con la regla de que lo descontado no puede ser mayor a la mitad del financiamiento mensual.

La ley también establece que el dinero retenido por la autoridad electoral se reintegra a la Tesorería de la Federación para que ésta lo entregue al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

El tema de las multas ha cobrado relevancia en la discusión pública sobre la reducción del financiamiento público de los partidos. Una de las propuestas, de autoría de los partidos Verde y del Trabajo, dice que hay que recortar 20 por ciento del presupuesto a los institutos políticos y de paso perdonarles las sanciones económicas.PUBLICIDAD

Para Jorge Aljovin, especialista en temas electorales, esta propuesta va en contra de lo que debería ser el control de los partidos.

“Hay una preocupación en la propuesta que han hecho los aliados del partido en el poder (Morena), como lo son el PT y el Partido Verde que proponen una reducción en el financiamiento de 20 por ciento, pero lo que es preocupante es que esta propuesta trae consigo un perdón y olvido de las multas de los partidos y también se busca evadir los sistemas de fiscalización cuando se establece ahora que serán aplicados los recursos a partir de las obligaciones cívicas que tienen siempre y cuando cumplan con un fin”, dijo el especialista.

De aprobarse esto, quedarían perdonadas sanciones como la que puso a los partidos nacionales y locales por 586 millones por irregularidades en sus informes de ingresos y egresos de 2018.

Para este año, el partido con mayor cantidad de multas es el Revolucionario Institucional, que acumula 191.3 millones en descuentos por alguna infracción a la ley electoral. Estas reducciones representan 25.7 por ciento de los 743 millones de financiamiento público que han recibido durante el 2019.

En cuanto a multas, el siguiente con más descuentos es el Partido del Trabajo. En los primeros 11 meses del año el INE le ha retenido 102 millones de pesos de los 318.2 millones que le corresponden por prerrogativas económicas, es decir, una tercera parte.

En un tercer lugar encontramos al Partido Verde Ecologista de México. De acuerdo con los datos del INE, a este instituto político le habrían tocado 347.4 millones de pesos por financiamiento público, pero como tiene multas por pagar se le retuvieron 67.7 millones de pesos para cubrirlas.

Muy de cerca está el partido Movimiento Ciudadano, que tiene acumulados pagos por 66.6 millones de pesos en lo que va del año. El partido naranja tenía derecho a acceder a un financiamiento público de 334.6 millones de pesos, pero al final le quitaron 19 por ciento de éste para cubrir sus faltas.

Con una menor cantidad de multas se encuentra el Partido de la Revolución Democrática. El Sol Azteca acumula 50.5 millones de pesos en sanciones económicas, lo que representa 15.2 por ciento de los 363.9 millones que le correspondían de presupuesto público.

En sexto lugar de más multas esta Morena. El partido en el poder tenía derecho a un financiamiento público por mil 437 millones de pesos durante los primeros 11 meses del año, pero se le retuvieron 59.6 millones.

Finalmente, como el partido con menos sanciones económicas se encuentra Acción Nacional. El blanquiazul ha pagado 34.3 millones de pesos por multas, cuando sus prerrogativas debían ascender a 789.6 millones de pesos en lo que va de 2019.

Cabe destacar que la mayor parte de estas multas corresponden a sanciones por irregularidades en la presentación de los reportes de egresos, o por afiliaciones indebidas, entre otro tipo de faltas a la normatividad electoral.

Aljovin añadió que el tema del financiamiento de partidos las multas debe de tomarse con cuidado, ya que no puede permitirse el regreso a un sistema de partido único, sino a uno donde se pueda fiscalizar correctamente a los partidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Publicado

el

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.

El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.

Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.