zslider
#GALERÍA Más de 20 mil participantes en el desfile del 20 de noviembre, en Chetumal

CHETUMAL, 20 DE NOVIEMBRE. – El gobernador Carlos Joaquín presidió en Chetumal el desfile cívico deportivo para conmemorar el 109 aniversario de la Revolución Mexicana.
Con gran participación se realizó en Chetumal el “Desfile Cívico Deportivo del 20 de Noviembre” para conmemorar el 109 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana. Desfilaron en total 20 mil 928 personas, en su mayoría estudiantes de diversos planteles educativos.
También participó personal de la Secretaría de Educación Q. Roo (SEQ); taxistas del SUCHAA; soldados de la 34 Zona Militar; Policía Quintana Roo; el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Asociación de Charros. La Banda de Música del Gobierno del Estado estuvo en los bajos del Palacio de Gobierno, tocando marchas al paso del desfile.
Los participantes desfilaron en nueve agrupamientos, encabezados por los deportistas más destacados del año. Durante la marcha se llevaron a cabo vistosas tablas gimnastas, así como bailes revolucionarios, modernos y demostraciones de diversos deportes. Algunos grupos desfilaron vestidos de revolucionarios. Cientos de personas acudieron a ver desfilar a sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. La avenida Héroes estuvo pletórica de espectadores y familias. Un helicóptero de Policía Quintana Roo sobrevoló la zona durante el paso de los guardianes del orden.

El gobernador Carlos Joaquín presenció el desfile desde el balcón central de Palacio de Gobierno, acompañado de Edgar Humberto Gasca Arceo, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinador Político de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo y de José Antonio León Ruiz, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura. También le acompañaron general de brigada DEM José Luis Vázquez Araiza, comandante de la Trigésima Cuarta Zona Militar; el Vicealmirante Eduardo Rojas Pineda, Comandante de la Décimo Primera Zona Naval, así como políticos, empresarios, líderes de organizaciones, sociales, sindicales, sociedad en general y medios de comunicación.
El evento fue fruto del trabajo realizado por el “Comité Organizador del Desfile del 20 de noviembre”, que está integrado por distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal. Es encabezado por el Oficial Mayor, Manuel Alamilla Ceballos.

El desfile salió a las 8:30 de la mañana desde el cruzamiento de las avenidas Héroes con Efraín Aguilar. Recorrió la Avenida Héroes, hacia el sur, hasta llegar a la calle Carmen Ochoa de Merino, dobló a la izquierda y siguió hasta la 5 de Mayo, para doblar a la derecha, marchó hasta la 22 de Enero, donde dobló a la derecha para pasar frente a Palacio de Gobierno, donde el gobernador Carlos Joaquín saludó a los contingentes desde el balcón central. La marcha finalizó a las 11:39 horas.
Para seguridad de los participantes y asistentes al desfile, se montó un dispositivo especial de vigilancia y tránsito. También se establecieron cinco puntos de servicio médico y un puesto de hidratación para refrescar a quienes desfilaron.
Entrevistado al respecto, el Oficial Mayor de Gobierno, indicó que con el fin de evitar accidentes entre los jóvenes estudiantes se prohibieron las pirámides y otras actividades riesgosas, así como la música fuera de lugar y se recomendó que los grupos llevaran música acorde a nuestras tradiciones mexicanas para fomentar la conservación de nuestra cultura, nuestras raíces mexicanas y quintanarroenses.
Explicó que el desfile se llevó a cabo en el marco del Eje 3, del Plan Estatal de Desarrollo, “Gobierno Moderno, Confiable y Cercano a la Gente” y para dar cumplimiento a la realización de los actos cívicos oficiales del Calendario Estatal y Nacional. Agradeció a los integrantes del Comité su interés y participación para lograr un desfile de calidad, con mucho colorido, con derroche de energía y entusiasmo, para honrar la memoria de quienes ofrendaron sus vidas durante la Revolución Mexicana por darnos un país democrático, libre para elegir a sus gobernantes.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE LA DEMOCRACIA CON CONVENIO HISTÓRICO ENTRE AYUNTAMIENTO Y TEQROO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento de la democracia local, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, firmaron un Convenio de Colaboración que busca garantizar los derechos político-electorales de las y los portomorelenses, con especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad.
El acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar proyectos de capacitación, formación, promoción, difusión, investigación, asesoría y defensa legal en materia electoral. La firma se realizó en el despacho de la Alcaldesa, con la presencia de autoridades municipales y del Teqroo.

Blanca Merari subrayó que este convenio representa un avance significativo en la construcción de una ciudadanía más informada y participativa, mientras que Avilés Demeneghi destacó la importancia de la coordinación institucional para lograr una democracia más inclusiva.
Los esfuerzos se enfocarán en mujeres, comunidades indígenas, personas con discapacidad y población LGBTTTIQA+, quienes recibirán asesoría jurídica gratuita y formación especializada en derechos político-electorales, con enfoque en igualdad de género y no violencia política.
Este convenio reafirma el compromiso del gobierno municipal y del Teqroo con la justicia electoral, la equidad y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

EN LA OPINIÓN DE:
MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Una empoderada Luisa María Alcalde visitó Quintana Roo, en su papel de presidenta de Morena, después de estar opacada por Andrés Manuel López Beltrán, quien ahora está en la congeladora.
En la sucesión gubernamental de Quintana Roo en 2027, nada está escrito y no se sabe cómo van a “procesar” desde Morena y Palacio Nacional cada una de las 17 sucesiones: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
La reciente visita de una empoderada Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, quien ha retomado el liderazgo partidista después del “enfriamiento” a Andrés Manuel López Beltrán, conocedora del humor político morenista local, intentó enviar un mensaje que puede leerse de diferentes maneras.
Expresó que “la gobernadora no tendrá la decisión”, tratando de contener la inconformidad interna en el morenismo, ante el explícito respaldo al delfín Eugenio Segura, identificado por vox populi como un verde con casaca guinda, lo que daría continuidad a la consolidación del grupo verde en Quintana Roo.
Luisa María trató de aclarar que las encuestas decidirán quién será la persona elegida como candidata de Morena o de la alianza, quien será seguro gobernador o gobernadora de Quintana Roo 2027-2033, ya que la oposición prácticamente es inexistente por ahora. En el caso de Mara Lezama, Carlos Joaquín no estuvo en la decisión para que ella fuera, pero sí fue activo en apoyarla, a cambio de impunidad y no solo impunidad, sino que fue premiado con la Embajada en Canadá. Así que, bajo estas reglas, la actual mandataria se apegaría también a la decisión de las “encuestas” para dar continuidad a su carrera política que podría ser larga y cercana a la presidenta de México, independientemente de la ruptura o no del verde.
ENCUESTAS Y PONDERACIÓN
Al referirse Luisa María a las encuestas como la última palabra, es donde se tuerce todo, porque sabemos que las mentadas encuestas, son el disfraz del antiguo dedazo priista, que sigue tan vigente en los actuales tiempos cuatroteístas, sobre todo con el agregado: “…y la ponderación política”.
La gobernadora Mara Lezama, en el supuesto que no tendría (la) decisión, sí tendrá participación en el proceso allá en Palacio Nacional y en ese elitista espacio, que nada tiene que ver con el partido, es donde podría ejercer su “derecho a veto”. Dicho de otro modo, no tendría voto pero sí veto.
En caso de que no le permitan imponer al plan A, abogará por el plan B, y si tampoco se puede, pues sí podría decir ¡no! y vetar ya sea a Rafael Marín Mollinedo y/o a Maribel Villegas Canché; lo cual dejaría espacio de posibilidades a terceros en discordia: Estefanía Mercado Ascencio, Ana Patricia Peralta, Cristina Torres Gómez, o alguna cuarta opción en discordia, aunque no se ven espolones en ningún otro municipio, ni diputaciones o senadurías actuales con posibilidades reales, sin embargo, en política todo puede suceder y en Quintana Roo a quien pongan gana.
OPERACIÓN CICATRIZ
Con respecto a la “operación cicatriz” dependerá si van en alianza o si el verde se envalentona y toma el camino del suicidio político. Si van en alianza y el verde se sale con la suya, entonces el mal humor morenista se podría convertir en inconformidad creciente y de ahí podría salir el fortalecimiento de la oposición que está esperando a los liderazgos que renuncien al movimiento guinda para fortalecerse con cuadros competitivos.
Si se impone una candidatura verdaderamente morena, no verde con disfraz guinda, habría dos caminos: primero, que el verde rompa la alianza y vaya con candidato propio y seguramente se dará un golpe de realidad ante su verdadera dimensión en las urnas, lo cual sería sano para el futuro del estado.
Segundo, que vaya en alianza y mantenga su poderío actual que es el control total del Poder Judicial, la parte administrativa-financiera del Poder Legislativo, las principales posiciones del Poder Ejecutivo, Sefiplan entre ellas, y las presidencias municipales con más carnita financiera y de negocios al amparo del poder, sobre todo en la concesión libre de los servicios municipales a empresas carnales de Jorge Emilio y la venta de cambios de uso de suelo, que son las especialidades verdes. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON RESULTADOS CONTUNDENTES EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 23 horas
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON CANCÚN: ANA PATY CELEBRA NUEVOS PROYECTOS PARA EL MUNICIPIO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL
-
Isla Mujereshace 10 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 22 DE SEPTIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA