Cancún
Lanzan “EncicloVida”, para conocer especies endémicas de México

CANCÚN, 18 DE NOVIEMBRE. – México es un país megadiverso, uno de los 17 con mayor diversidad de plantas y animales del mundo; para saber cuáles son endémicas, las que han llegado desde otros continentes y cuáles están en riesgo, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) lanzó la aplicación para teléfonos y dispositivos móviles: EncicloVida.
La aplicación ofrece toda la información disponible sobre las maravillosas especies de plantas y animales que viven en México hasta la palma de la mano, literalmente. Surgió de la plataforma www.enciclovida.mx, que reúne la información que la Conabio, con miles de colaboradores de cientos de instituciones mexicanas y extranjeras, ha aglutinado en los últimos 28 años en el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB).
Se trata de más de 13 millones de registros geográficos sobre más de 103 mil especies que viven en México: usar EncicloVida es muy sencillo, lo único que se tiene que hacer es realizar la búsqueda de la especie por el nombre común o el científico, en español, inglés o hasta en lenguas indígenas.
En segundos, se crea una página web con fotografías, mapas de distribución con registros de colecciones científicas y de ciencia ciudadana. Se pueden consultar fotos, videos, audios, descripciones de varias fuentes, artículos científicos y noticias sobre las especies.
También se pueden hacer búsquedas por estado y municipio, y encontrar cuáles son las especies cercanas. Puedes conocer a todas las especies en riesgo, a las endémicas y las exóticas. La plataforma está en constante evolución para añadirle más funciones; incluso, se aceptan colaboraciones en una pestaña de comentarios que permite enviar sugerencias.
Además de la búsqueda por especies (que reúne 103 mil especies), la plataforma incluye búsquedas avanzadas por región (estado, municipio), por grupos taxonómicos, especies en riesgo, exóticas, endémicas, y por sus usos. Hasta donde se sabe, EncicloVida es la única enciclopedia que se actualice diariamente.
Al consumir distintas interfaces de aplicación de otras plataformas, cuando se actualizan, también lo hace EncicloVida; es decir, es una aplicación dinámica que se actualiza constantemente: por ejemplo, cada día se suben más de mil fotografías a la plataforma NaturaLista (www.naturalista.mx), coordinada también por la Conabio.
Esas imágenes, con fecha, ubicación e identificación, pasan inmediatamente a ser parte de EncicloVida, Lo mismo sucede con AverAves (https://ebird.org/averaves/home), donde se suben más de cuatro mil fotografías diariamente.
Para obtener información sobre categorías en riesgo y comercio internacional, se consulta la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059) de la Semarnat, y se conecta con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y con la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES).
También está ligada con la Encyclopedia of Life, la Biblioteca Macaulay de la Universidad de Cornell (fotografías, videos, audios) y con el Jardín Botánico de Misuri; por medio de EncicloVida se pueden realizar consultas de artículos científicos en Google Académico, ResearchGate, Biodiversity Heritage Library y en la Bioteca de la Conabio.
La versión móvil de la aplicación EncicloVida se puede descargar gratis en Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enciclovida); se trata, literalmente, de un biólogo de bolsillo.
Nunca antes en la historia del planeta hubo tanta información disponible sobre la naturaleza de México en manos de la sociedad. La aplicación móvil se presentó al público el 11 de noviembre en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 14 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 11 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 12 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 11 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO