Cancún
Cuestionan salud de Donald Trump tras visita a hospital

ESTADOS UNIDOS, 19 DE NOVIEMBRE.- La visita improvisada del presidente Trump durante el fin de semana al médico permaneció oculta y se dio a conocer este lunes mientras la Casa Blanca esquivó preguntas sobre su salud.
Trump, de 73 años, realizó un viaje no programado al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en Bethesda, Maryland, el sábado, luego dijo en Twitter que había comenzado la “fase uno” de su examen físico anual y que los resultados habían sido “muy buenos”.
Es inusual que un presidente haga un examen físico en varias etapas con meses de diferencia, y las circunstancias que rodearon la visita de Trump renovaron las preguntas sobre el estado de su salud y el manejo de su información médica por parte de la Casa Blanca, según varios expertos.
La Casa Blanca no explicó si Trump planeaba publicar registros de su visita o describir qué pruebas realizó.
En un comunicado el sábado, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, explicó que Trump se había sometido a un “chequeo rápido y a exámenes de laboratorio” y que “se mantiene saludable y con energía, sin quejas”. Grisham también dijo que Trump había aprovechado un “fin de semana libre” en Washington para “comenzar parte de su examen físico anual de rutina”.
La Casa Blanca no respondió a las solicitudes de más información sobre el tema.
Dos personas que hablaron con medios indicaron que Trump, a fines de la semana pasada, parecía estar ronco y tener signos de resfriado, pero que nada grave.
Expertos comenzaron a hacer observaciones debido a que un resfriado común normalmente no sería suficiente para provocar una visita a Walter Reed porque la Casa Blanca cuenta con equipos e instalaciones adecuados para tratar la mayoría de enfermedades menores y realizar pruebas de rutina, sin embargo, hay pruebas más complejas que se realizan en Walter Reed.
Hay otras razones por las que la visita de Trump a Walter Reed estuvo fuera de lo común.
Durante los exámenes médicos previos de Trump, la Casa Blanca anunció la visita con anticipación, y el presidente tomó el helicóptero presidencial, Marine One. El sábado, la visita de Trump no se anunció de antemano, y el presidente utilizó una caravana, que está equipada con una ambulancia.
Pese a todas las observaciones hechas por la opinión pública, este lunes, la campaña de Trump rechazó las especulaciones de que había algo malo en la salud del presidente, calificando la cobertura de noticias sobre la visita al hospital como “histeria”.
Con información de The Washington Post

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
