Cancún
Busca Mayair consolidar rutas regionales

Por Germán Arreola
CANCÚN, 19 DE NOVIEMBRE.- Mayair, la aerolínea comercial más importante de Quintana Roo, buscará durante el primer bimestre del próximo año consolidar tres rutas regionales: Cancún-Mérida, Cancún-Cozumel y Cancún-Chetumal, dio a conocer Jorge Luis Téllez Vignet, director de Comercialización de la compañía.
En entrevista, el ex integrante de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, reveló la llegada de un nuevo grupo de inversionistas a la línea aérea liderado por Pablo González Ulloa, ex presidente de Líneas Aéreas Azteca, que hoy tiene tres compañías: una renta jets privados, otra dar mantenimiento y una más que es como un club VIP.
Añadió que la nueva sociedad de inversionistas retomó la aerolínea para llevarla a un nivel en el que merece estar, pues es la única compañía de su tipo en Quintana Roo que cubre las rutas regionales que tienen mayor demanda vía carretera como la Cancún-Mérida, la Cancún-Chetumal y el puente aéreo entre Cancún y la isla de Cozumel.
“Pareciese absurdo que digas son tres y horas y media de carretera, pero la realidad es que a los hombres de negocio, quien va a hacer un trámite de visas y demás, te acaba saliendo más barato irte en el vuelo, que irte en tu coche. // Te puedo decir que te cuesta más barato irte en el vuelo nuestro ida y vuelta a Mérida, con todos los impuestos, que viajar en tu auto, mucho más barato, además del desgaste de la unidad, el cansancio físico, la gasolina y las casetas.”
Téllez Vignet destacó que esas frecuencias aéreas desde y hacia sólo Mayair las cubre, lo que convierte actualmente a la compañía en el medio de transporte más económico, hablando desde el punto de vista del confort, y subrayó que evidentemente habrá quien diga que en camión el mismo viaje cuesta mil 400 pesos, 700 de ida y lo mismo de regreso.
Abundó que por un poco más, en promedio dos mil 500 pesos, el vuelo es redondo; igual en el caso de Villahermosa, pues cuando toman la aerolínea ven que prácticamente estaba fuera de precio, sobre todo si se toma en cuenta que cuando ya se habla del traslado de personal hasta dos veces por semana, el costo por vuelo sí termina afectando.
“Qué hicimos: ajustamos tarifas; tenemos mucha mayor calidad que nuestra competencia; vuelas, en el caso del puente aéreo de Cozumel, y los vuelos a Mérida y Chetumal, sales del FBO (Fixed Base Operations, Base fija de operaciones o privada), olvídate de estar tres horas antes o dos; olvídate de colas y de filas y demás, tú llegas al aeropuerto 40 minuto antes; esta es otra de las ventajas: no cobramos la primera maleta y puede llevar a bordo algo”, refirió.
Jorge Luis Téllez puntualizó que eso marca una diferencia con otras aerolíneas que ofrecen vuelos chárter en la región, y adelantó que esperan cerrar con un factor de 60 por ciento de ocupación los vuelos, a dos meses de que cambió la administración, cuyo consejo ya analiza ampliar cuando menos la ruta Mérida-Villahermosa, hasta el puerto de Veracruz.
El directivo comentó que todas las rutas parten de Mérida debido a que ningún aeropuerto de la zona tiene hangares para la pernocta de aeronaves, salvo el de Cozumel y el de la capital de Yucatán, y precisó que la aerolínea ofrece una mezcla entre placer, ocio y negocios, por lo que aspira a tener pasajeros tanto de circuito turístico, como europeos, asiáticos y nacionales porque el recorrido no lo hacen los estadunidenses, como ejecutivos.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
