Conecta con nosotros

zslider

Diputados ceden ante campesinos; hay acuerdo para destrabar Presupuesto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE.- La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 ya ve la luz en la Cámara de Diputados.

Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuario, anunció un acuerdo que implicaría el retiro del plantón que campesinos han mantenido afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Según el legislador de Morena, manifestantes provenientes de Sinaloa y Chihuahua lograron obtener 24 mil millones de pesos, por parte de su comisión, para agricultura por contrato y cobertura de seguros.

Otro acuerdo, agregó, es que los recursos del Fonden se consideren para la producción agropecuaria, ganadera y pesquera.

Dijo que la negociación quedará cerrada mañana entre Hacienda, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara.

En tanto, Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda, sostuvo que Rodríguez quiere engañar a los campesinos, pues el acuerdo “es incierto”, ya que, en todo caso, se trataría de dar créditos al campo, no apoyos directos.

Yo sí lo cuestionaría muchísimo a la hora de la aprobación del Presupuesto: si viene para créditos, hay que ver en qué términos viene, porque Financiera Rural a lo que se va a dedicar es a prestar dinero”, afirmó la panista.

ANUNCIAN UN ACUERDO EN BENEFICIO DEL AGRO

Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuario de la Cámara de Diputados, afirmó que se ha logrado un acuerdo con el gobierno federal para la asignación de recursos para el agro, el cual podría formalizarse este lunes, lo cual implicaría la salida de las organizaciones de campesinos de Sinaloa y del Barzón de Chihuahua del plantón en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Anunció que será este lunes cuando se cierre la negociación con la Secretaria de Hacienda, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

El diputado de Morena les informó a los campesinos de Sinaloa y a los del Barzón en Chihuahua que se logró la demanda de 24 mil millones de pesos, por parte de su comisión, los cuales son para agricultura por contrato y cobertura de seguros.

Además, dijo que se acordó que los recursos de Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se consideren para la producción agropecuaria, ganadera y pesquera.

También anunció que se pactó la desaparición de la Agencia de Servicio a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), de la Secretaría de Agricultura.

El miércoles pasado, Eraclio Rodríguez aseguró que si no había acuerdo, tampoco iba a haber votación, “ni aunque busquen sedes alternas”.

JUEGO DE PALABRAS

Para la diputada Patricia Terrazas, quien preside la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el anuncio del acuerdo dado por el diputado Eraclio Rodríguez para los recursos del campo en el PEF 2020 “es incierto, al ser dinero de la Financiera Rural, que no serían apoyos al campo, sino créditos.

A mí se me hace que es un juego de palabras y es un engañar a los campesinos.

Yo si lo cuestionaría muchísimo a la hora de la aprobación del presupuesto: si viene para créditos, hay que ver en qué términos viene, porque Financiera Rural a lo que se va dedicar es a prestar dinero, pero no a dar apoyos al campo ni a incentivar las actividades productivas”, indicó Terrazas.

La legisladora consideró que a Eraclio “le leyeron la cartilla o le compraron la voluntad los de su grupo parlamentario (Morena)”; incluso, señaló que podría tratarse de un juego de palabras para confundir a los campesinos.

SUMAN 13 MIL 500

De acuerdo con un reporte interno de la Cámara de Diputados, cuya copia tiene Excélsior, unos 13 mil 500 manifestantes rodean San Lázaro, quienes pertenecen a diez grupos, la mayoría del agropecuario.

Siete mil son de Antorcha Campesina y otros seis mil del Frente Auténtico del Campo (FAC), Movimiento Social por la Tierra (MTS), Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Central Nacional Campesina (CNC), Central Campesina Cardenista (CCC), Poder Campesino y Popular (PCP) y del Frente Campesino Emiliano Zapata, entre otros.

EXIGEN APOYO A EQUIDAD

Karen Quiroga Anguiano, integrante de la dirigencia nacional del PRD, se pronunció por que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 no deje atrás la perspectiva de género y asigne los recursos para avanzar en la igualdad y goce de derechos humanos.

En una carta enviada a los 500 diputados, la perredista señaló que “esta Legislatura está en una coyuntura histórica, cuyo actuar será recordado por incidir en la transformación del país o en claudicar ante la visión unidireccional y patriarcal del Ejecutivo”.

Expresó su preocupación por la propuesta enviada por el Presidente, la cual, consideró, tiene la intención de reducir el presupuesto relacionado con las políticas de género, vitales para avanzar en la igualdad sustantiva, el ejercicio pleno de los derechos humanos y la reducción de las formas de violencia contra de las mujeres.

Comentó que, aunque se dice que habrá aumentos en el Anexo relacionado con “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, la realidad es que hay 36 mil millones de pesos que se entregarán a otros programas.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

EL AGUA A LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

“La Última Palabra”  

Por: Jorge A. Martínez Lugo. 

• Dos modelos: ¿Mercancía o Derecho humano?
• ¿Y el caso Aguakán?

Desde diciembre de 2020 el Agua empezó a cotizar en la bolsa de valores de Nueva York. Es el extremo del predominio del mercado. Es decir, cuando venga la escasez extrema que no falta mucho, solo podrán tomar agua quienes puedan pagarla y las demás personas morirán de sed. Y eso ¡será legal!

Si alguna política distingue al proyecto de gobierno que surgió en 2018, es precisamente que se haya declarado al agua como un derecho humano y no una mercancía en el mercado de valores. Es la diferencia de los dos modelos de país.

En este modelo ya se encuentra también en los mercados de futuros en la bolsa neoyorkina: la naranja, el carbón, el petróleo y gas, el oro y la plata. Dentro de esa canasta ya se agregó el agua, porque se trata de un bien cada vez más escaso. Es decir, la solución es garantizar que cuando escasee más, solo puedan obtenerla quienes puedan pagar por el precio establecido en la bolsa de valores.

Eso sí, aclaran: “no se está comercializando el agua en sí, sino los derechos sobre su uso” (¡!).

El agua es un tema de seguridad nacional, humanitaria y ambiental; ya no es un tema de futuro, es una realidad presente. Con el neoliberalismo se ha expropiado el agua a pueblos y comunidades para dárselas a diversas industrias. En México tenemos varios ejemplos.

Quienes están a favor del agua como una mercancía en la bolsa de valores, son las mega empresas y colocadoras de inversión más poderosas del mundo y usan mayor cantidad de agua en sus procesos, como son la minería, la fabricación de cerveza y hasta las concesiones para brindar el servicio de agua potable para las viviendas, como Aguakán en Quintana Roo.

¿De dónde extrae el vital líquido Aguakán para dar el servicio? ¿El recurso es eterno? ¿Cuánto existe? ¿En qué momento no va a poder satisfacer la demanda de agua en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Puerto Morelos?

Cuando empiece a escasear el agua, ¿la prioridad la van a tener las corporaciones hoteleras, aunque el pueblo no tenga agua para beber?

De esto prácticamente no se habla, pero Aguakán la extrae del manto freático, del sistema de ríos subterráneos en la península, que es un patrimonio de la nación y la humanidad, ahora concesionado a un particular transnacional español para que haga negocio.

De ahí la importancia que el caso Aguakán avance y se resuelva conforme a derecho y con el criterio de que el agua no es una mercancía en la bolsa de valores, sino un derecho humano.

El silencio se mantiene en cuanto a la concesión, pero habrá de cuidarse también que la voracidad verde no imponga una empresa “carnala” bajo los intereses de Jorge Emilio González y/o de Manuel Velasco, quienes controlan los negocios en que han convertido los servicios municipales de la basura, el transporte, los basureros, en los municipios bajo su control, como son los casos de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum.

O bajo una simulación, impongan en CAPA a un empresario del agua vinculado a los verdes para que el negocio sea desde el gobierno mismo, lo cual es su especialidad como sabemos en el estado. No es tema menor preguntarse si en Quintana Roo el agua ¿será una mercancía concesionada o un derecho humano? Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

MÁS DE 50 TONELADAS DE BASURA REMOVIDAS EN CHETUMAL: COMBATE FRONTAL A BASUREROS CLANDESTINOS

Publicado

el

CHETUMAL, 06 de agosto. En una acción contundente contra los basureros clandestinos, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó la limpieza de un enorme tiradero ilegal ubicado en áreas verdes de la colonia Residencial Chetumal. El operativo logró recolectar más de 50 toneladas de basura y cacharros, como parte del programa “Ciudad Limpia, Ciudad Segura”.

La intervención responde directamente a las solicitudes de vecinas y vecinos, quienes han denunciado reiteradamente el uso indebido de este espacio. Martínez Hernández subrayó que, aunque el sitio ha sido saneado en múltiples ocasiones, continúa siendo utilizado como vertedero no autorizado, lo que representa un riesgo para la salud y el entorno urbano.

La alcaldesa reafirmó su compromiso de mantener la capital limpia y segura, anunciando que se intensificará la vigilancia para sancionar a quienes arrojen residuos en lugares prohibidos. Agradeció el esfuerzo conjunto de Bomberos, Protección Civil, Servicios Públicos, Policía Municipal, personal del Ayuntamiento y del DIF, quienes participaron activamente en el Operativo Tormenta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.