Conecta con nosotros

zslider

Tener gas natural representa mayor impulso al desarrollo y más empleos para la gente: Carlos Joaquín

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE NOVIEMBRE.-  “Tener gas natural en Quintana Roo, en la región, representa más oportunidades para que siga creciendo el sector turístico, para diversificar la economía, para la atracción de nuevas industrias, para que el sur y el centro del estado se desarrollen a la par con el norte y se creen mejores empleos para la gente”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1195469044180307968/photo/1

En el marco de la inauguración de la Cumbre de Petróleo y Energía Summit Petroleum & Energy 2019, que se celebra del 15 al 17 de noviembre en Cancún, el gobernador de Quintana Roo dijo que en Chetumal, la capital del estado, hay un motor de desarrollo que necesita ser impulsado, pero se requiere del sector energético.

Carlos Joaquín dijo que el gas natural es de gran trascendencia para la región, para Quintana Roo, donde el crecimiento y el desarrollo son vertiginosos y ágiles, como lo representan 309 millones de dólares en inversión extranjera directa solamente en el primer trimestre de este año, y más de seis mil millones de dólares en los tres años de esta administración.

Ante representantes de la iniciativa privada, diplomáticos y legisladores, Carlos Joaquín celebró que estos encuentros permitan “dialogar, ponernos de acuerdo, buscar soluciones a los efectos adversos que ya están impactando en la seguridad alimentaria, la salud, la educación, el acceso al agua potable y la sostenibilidad de nuestra calidad de vida”.

El gobernador Carlos Joaquín expresó su confianza en que este foro de discusión contribuirá, asimismo, al diseño de un programa a largo plazo, que dé lugar a una profunda reflexión sobre modelos de producción energética y consumo dentro de patrones sostenibles.

Gabriel Solís Pinto, coordinador de proyectos vinculados del Instituto Politécnico Nacional, aseguró que Quintana Roo, por su propia naturaleza, tiene muchos recursos naturales para desarrollar este tipo de proyectos y este tipo de eventos permite que converjan inversionistas que tienen una visión de desarrollar los proyectos que son de carácter productivo, en beneficio del estado y del país.

Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente del Consejo Ciudadano de Coordinación del Ordenamiento Territorial del Estado de Quintana Roo, consideró que la cumbre marcará pautas para fomentar la inversión y el desarrollo, en la búsqueda de alternativas de energía sustentable.

En el evento participaron Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez; Elvira Daniel Kabbaz Zaga, directora general del Centro de Control del Gas Natural (CENAGAS); el delegado del gobierno federal en Quintana Roo Arturo Abreu, así como los embajadores de Ucrania y de Qatar en México, excelentísimo Ruslan Spirin y Mohamed Alkuwari, respectivamente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.