Cancún
Pide líder hotelero cancelar pago de 25% a Zofemat una vez concluida deuda con Banobras

Germán Arreola
CANCÚN, 14 DE. NOVIEMBRE.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, dijo que exigirán que una vez que se termine de pagar el crédito que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) otorgó en 2009 para el relleno de playas se cancele el cobro de 25 por ciento más por concepto de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), ya que fue aceptado para pagar el préstamo.
En el marco de la presentación del desangelado logotipo por el 50 aniversario de la fundación de Cancún, el empresario adelantó que el próximo miércoles 20 de noviembre, en Chetumal, habrá una sesión para la reinstalación del Comité Técnico del Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Estado de Quintana Roo.
De acuerdo a la gaceta del municipio de Benito Juárez, el importe mensual de amortización a capital es de tres millones 312 mil 972.73 pesos, y el importe por intereses tres millones 674 mil 185.18. Cancún ha pagado alrededor de 110 millones de pesos de intereses del crédito de Banobras, cifra mayor a las aportaciones a capital, que son cerca de 90 millones.
El ayuntamiento benitojuarense aún debe saldar más de 130 millones del financiamiento solicitado, que fue por 227 millones 966 mil 751 pesos; de acuerdo con varios hoteleros, el préstamo de Banobras se terminaría de pagar durante el segundo semestre del próximo año, y Roberto Cintrón dijo esperar un informe detallado durante el encuentro.
“Nosotros siempre hemos expuesto que una vez que se termine de pagar el crédito, tenemos que regresar al coste original de lo que es la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que el menos el 25 por ciento de lo que estamos pagando porque ya se termina de para pagar el crédito, pero pues simplemente saber con cuánto contamos, cuáles son los planes que se tienen en caso de una contingencia, en caso de una recuperación de playa.”
Bolsa de inversión
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recién anunció que contempla invertir 813 millones 400 mil pesos en 2020 para la recuperación de playas, en 2.97 kilómetros de las playas de Cancún como parte de un paquete de 237 nuevos proyectos en el país, promovidos por el gobierno estatal y las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Turismo (Sectur), de lo que dijo desconocer el tema.
“No había escuchado de esa cantidad, si existe ese monto, seguramente es lo que se ha venido juntando desde que se instaló el fideicomiso, con el 25 por ciento adicional de la Zona Federal Marítimo Terrestre que venimos pagando todos los que, o viven en la Zona Hotelera o tienen hoteles, o alguna propiedad dentro de alguna zona federal, pues qué buena noticia me estás dando que hay 813 millones de pesos”, comentó.
Añadió que en los documentos que le hicieron llegar para la reunión del 20, y que ya revisó, no hay ningún peso, quizá porque el encuentro es estatal; aún se desconoce qué pasó con los mil millones de pesos que los hoteleros aportaron vía Zofemat y el Impuesto al Hospedaje y que José Antonio Chapur Zahoul aún reclama a las autoridades estatales.
Roberto Cintrón abundó que también espera escuchar en qué casos, sin que haya habido un huracán, sino la erosión natural de los arenales, por ejemplo en la zona de Playa del Carmen, se podría comenzar a hacer algún tipo de dragado para volver a rellenar de arena nuevamente algunas zonas ya muy erosionadas.
“Sí se hizo la solicitud de extensión de la Manifestación de Impacto Ambiental de recuperación en tiempo y forma, con algunas condicionantes, pero cuando menos tenemos cinco años más en caso de alguna contingencia con la misma MIA; ya cuando se vayan a vencer esos cinco años podemos solicitar una nueva por dos años y medio, y cuando se vayan a terminar esos ya no habría una extensión y se tendría que solicitar una nueva manifestación.”
Cintrón Gómez refirió que es una ganancia de siete años y medio durante los que “bien se podría ahorrar un muy buen dinero” esperando que en ese lapso de tiempo no haya alguna contingencia, concretamente que pegue un huracán y se vuelva a llevar la arena de las playas del Caribe mexicano.

Cancún
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa:

👮🏽♂📞 ¿Recibiste una llamada de este número? ¡No contestes, bloquea y denuncia! Ya que tiene incidencia de reportes de extorsión a través de secuestro virtual.👇🏼
🚨 Haz tu reporte directamente al #089, para generar tu denuncia anónima y segura.
¡No olvides compartir esta información con tus amigos y familiares! Unidos podemos evitar ser víctimas de este delito.
📲 https://tinyurl.com/yfyr3a88
NoHayImpunidad
Fuente: SSC
Cancún
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO

Bajo una atmósfera de inspiración y estrategia, La Salle Cancún vivió una jornada memorable para celebrar el Día del Administrador, Contador y Mercadólogo. El evento no solo fue una conmemoración, sino un punto de encuentro entre la academia, el talento joven y el sector empresarial, con el claro objetivo de formar empresarios más competitivos y conscientes del entorno actual.
La conferencia magistral “Marketing Inteligente: Estrategias que convierten”, a cargo de Alexei Vila, cofundador de AWKN Agency, fue el plato fuerte del día. Con una visión disruptiva del marketing digital, Vila compartió herramientas clave como el Golden Circle, el Empathy Map y el modelo StoryBrand, llevando a los asistentes más allá de lo técnico para adentrarse en el marketing con propósito. “El marketing que no se mide, no sirve. Y el que no conecta, no convierte”, sentenció el experto ante un público que no dejó de tomar nota.
La reflexión sobre la necesidad de una presencia digital con intención, alma y retorno caló hondo entre los estudiantes y empresarios asistentes. Vila instó a dejar de “hacer por hacer” para comenzar a actuar con estrategia, creatividad y, sobre todo, medición.
Complementando la jornada, la Mtra. Lorena Fregoso, Directora de Vinculación del Consejo Coordinador Empresarial, remarcó que el futuro profesional se construye en comunidad. “La academia y la empresa no deben ir en paralelo, deben caminar juntas”, afirmó, subrayando la urgencia de vincular a los estudiantes con los retos reales del mundo productivo.
Paneles especializados, ejercicios colaborativos y un diálogo intergeneracional marcaron este evento en el Salón Arrecife del Hotel Wyndham Garden. Más que una celebración, fue una declaración de principios: en La Salle Cancún, el liderazgo se cultiva con visión, estrategia y compromiso con el presente y el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 16 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Puerto Moreloshace 24 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Chetumalhace 23 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 23 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Cancúnhace 16 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 16 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Chetumalhace 16 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA